
“Agradezco al Congresista Elías Marcial Varas Meléndez por haber reconsiderado su renuncia. La bancada Perú Bicentenario sigue firme en su compromiso constitucional de trabajar con esmero y coherencia por el pueblo”, escribió este martes 8 de agosto el vocero Guido Bellido en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
De esta manera, el expresidente del Consejo de Ministros —durante el gobierno del vacado Pedro Castillo— adelantó que mantendrán su estatus de agrupación parlamentaria pues, tras la salida del legislador Víctor Cutipa, su desactivación dependía de una baja más.
Aunque el legislador mencionado aún no se ha pronunciado al respecto, ni ha hecho oficial su estadía junto a los experulibristas, de ratificarse lo expresado por Bellido, serían acreedores de la presidencia de una de las comisiones ordinarias.
Para elaborar la nueva distribución de estos grupos de trabajo, la Junta de Portavoces convocó una sesión este jueves 10 de agosto, desde las 9 de la mañana. Dicha decisión fue impulsada, sobre todo, ante la renuncia de ocho congresistas a Acción Popular.

¿Por qué se arrepintió de renunciar Elías Varas?
Aunque no se conocen los motivos que hicieron retroceder a Elías Varas, al momento de renunciar cuestionó que la bancada haya tomado posición al gobierno de Dina Boluarte, en el cual se han producido más de 49 muertes en protestas antigubernamentales.
El representante por la región Áncash recordó a sus correligionarios que la creación de la bancada obedeció “a nuestras coincidencias en la lucha frontal contra la corrupción caiga quien caiga, recuperación de las riquezas nacionales (renegociación y revisión de los contratos ley, y concesiones de recursos naturales y servicios públicos), reforma del Estado y su fortalecimiento vía Asamblea Constituyente y nueva Constitución”.
“Asimismo, contribuir en la reforma integral de los servicios públicos luchando contra el entorpecimiento burocrático, y así convertirlos en derechos, para tener salud y educación de calidad como políticas estratégicas de Estado, agro con soberanía alimentaria e infraestructura productiva en general”, agregó.

Vale recordar que, luego de anunciar su separación, se conoció que remitió un oficio solicitando su incorporación a la bancada Nueva Constitución Socialista, cuyos integrantes son Silvana Robles, Bernardo Quito, Alex Flores y Alfredo Pariona.
Como se recuerda, dicha agrupación, conformada por experulibristas que renunciaron a la bancada del lápiz por la alianza fujicerronista en la mesa directiva, solicitó el pasado martes 01 de agosto su inscripción a través de un documento enviado a Javier Adolfo Ángeles, oficial mayor del Congreso de la República.
Pese a que la conformación se dio un día antes de la conformación de comisiones, la Junta de Portavoces desconoció la nueva agrupación, por lo que denunciaron un “abuso de poder basado en la alianza fujicerronista. […] Se han ido contra de antecedentes, incluso del propio Tribunal Constitucional, Reglamento del Congreso. Esto acarrea un grave precedente para el Congreso”.
Al respecto, Quito Sarmiento alegó que las bancadas “se zurran en el Reglamento, como lo han hecho en la Constitución y en la ley”. “Como están de espaldas del pueblo, también están de espalda a las normas y a la legitimidad que tiene todo congresista. Lo único que les importa a los señores es su repartija que es lo que están haciendo en este momento. Hoy sentencian, una vez más, a este Poder Legislativo a muerte”, acotó.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Iquitos este sábado 26 de abril: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Perú: las predicciones del tiempo en Arequipa este 26 de abril
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Temperaturas en Lima: prepárate antes de salir de casa
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Temperaturas en Huancayo: prepárate antes de salir de casa
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

¿Cómo estará el clima en Piura?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
