‘Will Smith venezolano’ cerca de ser deportado a su país: “Tengo una alerta migratoria y una expulsión”

Yashual Ávila Abello podría estar lejos de su familia 15 años. El ciudadano extranjero presentará a Migraciones una apelación, con el objetivo de quedarse en el Perú.

Guardar
A ‘Will Smith venezolano’ también
A ‘Will Smith venezolano’ también le negaron el carné de extranjería por incumplir algunos requisitos. (Telemundo/Andina)

Hay una persona que se ha ganado el cariño de los peruanos y extranjeros en los últimos meses. Mientras camina por las principales calles de Lima, los transeúntes suelen mostrar su asombro al notar que el ciudadano venezolano se parece a un icónico actor.

“‘Will Smith venezolano’”, suelen decir las personas cuando ven a Yashual Ávila Abello, un joven que podría dejar de recibir las muestras de afecto del público y, sobre todo, separarse de su familia. Este posible desenlace se concretaría, dado que el doble del actor estadounidense no cuenta con carné de extranjería ni Permiso Temporal de Permanencia; este último se entrega a los extranjeros en situación migratoria irregular.

En diálogo con Latina, Ávila Abello dio a conocer que Migraciones le negó el Permiso Temporal de Permanencia, documento que habilita a la persona beneficiaria a desarrollar una serie de actividades en el marco de legislación peruana.

El ciudadano extranjero es consciente
El ciudadano extranjero es consciente de su situación migratoria y teme ser deportado del país en las próximas semanas. (Posta)

Cabe indicar que a ‘Will Smith venezolano’ también le negaron el carné de extranjería por incumplir algunos requisitos. Sin embargo, su pareja y una de sus dos hijas sí lograron obtener el documento, con el cual se puede trabajar, emprender negocios, integrar al sistema de salud pública, estudiar, acceder a créditos bancarios y más.

El ciudadano extranjero es consciente de su situación migratoria y teme ser deportado del país en las próximas semanas. Ante este panorama adverso, Ávila Abello dijo al medio local citado que presentará a Migraciones una apelación, con el objetivo de que las autoridades peruanas le permitan realizar diversas actividades en el Perú y, sobre todo, quedarse en territorio nacional con su familia.

'Will Smith venezolano' recibió el
'Will Smith venezolano' recibió el cariño de la gente en plena entrevista. (Captura Panamericana)

En otro momento de la entrevista, el doble del famoso actor estadounidense mostró su preocupación por el estado de salud de su hija, quien nació con un diagnóstico de hidrocefalia. Agregó que podría estar lejos de su familia 15 años.

¿Cómo tramitar el CPP?

Para tramitar este documento sigue estos pasos.

1. Debes presentar tu solicitud ingresando a la Agencia Digital de Migraciones. Para ello, puedes ingresar a este enlace. Una vez allí, selecciona el módulo Permiso Temporal de Permanencia, completa los datos requeridos y da clic en “verificar”.

2. Selecciona el trámite de Permiso Temporal de Permanencia y elige la sede donde se realizará la captura de tus datos biométricos (foto y huellas dactilares); adjunta la copia simple del pasaporte o documento de viaje análogo reconocido por el Estado peruano.

3. Después, da clic en “aceptar los términos y condiciones”, que incluye la declaración jurada de no registrar antecedentes penales, policiales y judiciales, ni alertas de Interpol. Esta información será verificada mediante la interoperabilidad de Migraciones con entidades nacionales e internacionales. Si existe algún antecedente registrado, la solicitud será denegada.

4. Selecciona la fecha y hora disponible para la cita personal en Migraciones, en la cual se realizará la captura de tus datos biométricos y descargar la constancia de cita, a la que debes acudir en la hora establecida.

El ciudadano extranjero espera regularizar
El ciudadano extranjero espera regularizar su situación en Migraciones.

¿Cuánto tiempo puedo estar en Perú con el PTP?

El tiempo de permanencia de los extranjeros que porten el carnet PTP o CPP es de máximo 1 año calendario, según la Resolución de Superintendencia N° 000109-2023-MIGRACIONES.

DATO: Según Migraciones, aquellos extranjeros que no regularicen su situación formarán parte del proceso de la entidad para realizar la expulsión de los que se encuentran en situación irregular.

Más Noticias

Senamhi emite alerta naranja en 13 regiones por fenómeno ‘peligroso’ que durará hasta el martes

La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente emitió un aviso meteorológico que advirtió sobre intensas precipitaciones, descargas eléctricas y fuertes vientos que se registrarán desde el 27 hasta el 29 de abril

Senamhi emite alerta naranja en

Armonía 10 responde a esposa de Paul Flores y asegura que no usarán la imagen del cantante: “Ningún tipo de publicación”

La agrupación de cumbia lamentó la situación legal que se ha desatado con la familia de Paul Flores, quienes buscan un beneficio económico por la imagen del fallecido cantante

Armonía 10 responde a esposa

Hay 19 proyectos de retiro AFP: 12 de hasta 4 UIT, 5 de desembolso del 95,5% y 2 por situaciones excepcionales

Con el retiro CTS ya aprobado, miles de peruanos están esperando a que se apruebe el desembolso de los fondos AFP

Hay 19 proyectos de retiro

Retiro AFP 2025: Proponen otro acceso de 1 UIT, S/5.350, al mes, pero solo un grupo de afiliados

El proyecto de ley número catorce para dar acceso a los fondos privados de pensiones plantea una fórmula distinta

Retiro AFP 2025: Proponen otro

Recorte al Ministerio Público es represalia de funcionarios del Ejecutivo y del Congreso investigados, según vocero de la Fiscalía

Víctor Cubas aseguró que la institución opera con recursos mínimos debido a la presunta venganza de investigados. En ese sentido, recomendó a los funcionarios de los diferentes poderes del Estado tener más cuidado en el ejercicio de sus funciones para evitar ser sometidos a indagaciones

Recorte al Ministerio Público es
MÁS NOTICIAS