
Hay una persona que se ha ganado el cariño de los peruanos y extranjeros en los últimos meses. Mientras camina por las principales calles de Lima, los transeúntes suelen mostrar su asombro al notar que el ciudadano venezolano se parece a un icónico actor.
“‘Will Smith venezolano’”, suelen decir las personas cuando ven a Yashual Ávila Abello, un joven que podría dejar de recibir las muestras de afecto del público y, sobre todo, separarse de su familia. Este posible desenlace se concretaría, dado que el doble del actor estadounidense no cuenta con carné de extranjería ni Permiso Temporal de Permanencia; este último se entrega a los extranjeros en situación migratoria irregular.
En diálogo con Latina, Ávila Abello dio a conocer que Migraciones le negó el Permiso Temporal de Permanencia, documento que habilita a la persona beneficiaria a desarrollar una serie de actividades en el marco de legislación peruana.

Cabe indicar que a ‘Will Smith venezolano’ también le negaron el carné de extranjería por incumplir algunos requisitos. Sin embargo, su pareja y una de sus dos hijas sí lograron obtener el documento, con el cual se puede trabajar, emprender negocios, integrar al sistema de salud pública, estudiar, acceder a créditos bancarios y más.
El ciudadano extranjero es consciente de su situación migratoria y teme ser deportado del país en las próximas semanas. Ante este panorama adverso, Ávila Abello dijo al medio local citado que presentará a Migraciones una apelación, con el objetivo de que las autoridades peruanas le permitan realizar diversas actividades en el Perú y, sobre todo, quedarse en territorio nacional con su familia.

En otro momento de la entrevista, el doble del famoso actor estadounidense mostró su preocupación por el estado de salud de su hija, quien nació con un diagnóstico de hidrocefalia. Agregó que podría estar lejos de su familia 15 años.
¿Cómo tramitar el CPP?
Para tramitar este documento sigue estos pasos.
1. Debes presentar tu solicitud ingresando a la Agencia Digital de Migraciones. Para ello, puedes ingresar a este enlace. Una vez allí, selecciona el módulo Permiso Temporal de Permanencia, completa los datos requeridos y da clic en “verificar”.
2. Selecciona el trámite de Permiso Temporal de Permanencia y elige la sede donde se realizará la captura de tus datos biométricos (foto y huellas dactilares); adjunta la copia simple del pasaporte o documento de viaje análogo reconocido por el Estado peruano.
3. Después, da clic en “aceptar los términos y condiciones”, que incluye la declaración jurada de no registrar antecedentes penales, policiales y judiciales, ni alertas de Interpol. Esta información será verificada mediante la interoperabilidad de Migraciones con entidades nacionales e internacionales. Si existe algún antecedente registrado, la solicitud será denegada.
4. Selecciona la fecha y hora disponible para la cita personal en Migraciones, en la cual se realizará la captura de tus datos biométricos y descargar la constancia de cita, a la que debes acudir en la hora establecida.

¿Cuánto tiempo puedo estar en Perú con el PTP?
El tiempo de permanencia de los extranjeros que porten el carnet PTP o CPP es de máximo 1 año calendario, según la Resolución de Superintendencia N° 000109-2023-MIGRACIONES.
DATO: Según Migraciones, aquellos extranjeros que no regularicen su situación formarán parte del proceso de la entidad para realizar la expulsión de los que se encuentran en situación irregular.
Más Noticias
Feminicidio en Surco: capturan a sujeto que asesinó a su pareja
De acuerdo con el testimonio de los familiares, ambos tenía aproximadamente cinco años de convivencia. Sin embargo, ha estado marcada de constantes agresiones físicas y psicológicas

Santa Cecila de Roma, la patrona de los músicas y el santoral completo de hoy 22 de noviembre
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 22 de noviembre: el asesinato de John F. Kennedy y otros hechos que marcaron la historia
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los eventos más relevantes que pasaron un día como hoy

Corte de agua para este lunes 24 de noviembre: conoce qué distritos serán los afectados
Sedapal recomienda a los usuarios guardar agua previamente a la interrupción para disponer de la cantidad necesaria mientras dure el corte del servicio

Presentan plan de instalación de Escuelas Modulares en zonas rurales del Perú
La propuesta oficial contempla edificaciones de rápida instalación y vida útil prolongada, asistencia técnica modernizada y un llamado a la inversión privada para transformar el acceso a espacios escolares en comunidades alejadas




