
A través de un comunicado, Sedapal anunció que culminó con los trabajos de reparación de la tubería primaria de agua potable, ubicada en el cruce de los jirones Áncash y Huanta, en el Cercado de Lima, la cual provocó un gran aniego en el Centro Histórico de la capital: ingresó al local de la Superintendencia Nacional de Migraciones, ubicado en Jirón Carabaya, y afectó a varios comerciantes en la Plaza Mayor.
“Los sectores correspondientes a las zonas medias y bajas, ya cuentan con el servicio reestablecido; en tanto, la presión habitual de agua en las zonas altas, debido a la alta demanda, se normalizará a las 2:00 p.m.”, se lee en la mencionada misiva.
“Sedapal continúa abasteciendo a las zonas altas y centros de salud, a través de camiones cisterna. La empresa lamenta los inconvenientes ocasionados y reitera su compromiso de trabajo en beneficio de los usuarios de Lima y Callao”, continua el resto de texto.
Por su parte, la Hermana Milda Bustamente, de la Comunidad Agustina Santísimo Salvador, resaltó la labor realizada por Sedapal para el restablecimiento del servicio frente a la incidencia registrada.
“Sé que han trabajado toda la santa noche, pero sé que es por el bienestar de toda la población que se quedó sin agua. El pueblo queda conforme por todo el trabajo que se ha realizado pese a los inconvenientes que se han venido presentando producto de esta tubería que se ha roto y ha dejado malestar”, continuó la religiosa.
Según trabajadores de la Municipalidad de Lima, el aniego empezó al promediar las 3 de la mañana del 5 de agosto en el cruce de jirón Huanta con Jirón Áncash, por lo que afectó a varias calles del Centro de Lima.
Esto provocó que cortaran el flujo eléctrico en la avenida Abancay en horas de la mañana, para evitar cortocircuitos a la altura del Congreso de la República. De esta manera, los semáforos también dejaron de funcionar.
Asimismo, vecinos de la zona reportaron la falta del servicio de agua potable y señalaron que se han visto obligados a comprar bidones y pidieron la presencia de camiones cisterna.
Buscan mejorar Sedapal
Durante esta semana, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Hania Pérez de Cuéllar, ha puesto en marcha una Comisión Multisectorial con el propósito de abordar los desafíos que enfrenta Sedapal en la provisión de servicios de saneamiento de alta calidad para la población, así como para buscar su modernización.
La ministra ha destacado que una de las principales prioridades del gobierno es reducir las desigualdades en cuanto al acceso al agua potable y saneamiento, siendo plenamente consciente de los problemas que Lima enfrenta en esta área. Además, expresó su preocupación por el hecho de que aproximadamente un millón de personas en la ciudad carezcan de acceso a agua potable o solo dispongan de agua de mala calidad.
Para llevar a cabo este proceso, la comisión estará compuesta por varias entidades gubernamentales, incluyendo el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Ministerio del Ambiente, además de un representante del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado y otro de Sedapal.
Asimismo, contarán con la asesoría de un equipo internacional conformado por dos consultores y expertos peruanos para la secretaría técnica. Las propuestas y recomendaciones que surjan serán minuciosamente revisadas con el fin de tomar decisiones acertadas, ya sea para mejorar la gestión o implementar cambios en las normativas.
El plazo establecido para que la comisión entregue un diagnóstico y un plan de acción que impulse el fortalecimiento y modernización de la empresa es de 120 días.
Más Noticias
Hernán Romero, figura emblemática de la actuación peruana, murió a los 83 años
Con más de seis décadas de trayectoria, Romero fue un referente de la actuación nacional, admirado por colegas y público. Su partida deja un profundo vacío en la cultura peruana.

Jorge Luna sorprende al responder si será padrino del hijo de Ricardo Mendoza
El comediante sorprendió con su decisión en caso sea invitado a bautizar al primogénito de su gran amigo

“Muchos peruanos nos denigraban y Rizola nos quitó los celulares”: Voleibolista de Perú Sub 17 hizo fuerte confesión tras Sudamericano
Victoria Olavarría reveló la medida que tomó el técnico de la selección peruana para que no les afectara las críticas. “Nos decían que éramos gorditas o flaquitas”, añadió

“A Christian Cueva le hicieron un préstamo de 80 mil dólares”: la crítica de exjugador ecuatoriano a Emelec tras no valorar a ‘joya’ de 20 años
Iván Hurtado reveló que el ‘bombillo’ le dio una suma de dinero importante al ‘10′ peruano luego de que no querer mejorarle el contrato a Diogo Bagüí

Digemid ordena retiro inmediato de ketorolaco y otros fármacos tras detectarse partículas extrañas en su composición
La medida incluye la destrucción total de los lotes afectados y distribuidos en el país, con el fin de proteger a los pacientes
