Una pausa a la medida de fuerza. Los comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima anunciaron su decisión de levantar temporalmente el paro indefinido por siete días luego de las reuniones que sostuvieron con la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Así lo anunciaron los dirigentes durante la tarde de este 4 de agosto durante conferencia de prensa realizada en el Cercado de Lima.
“Las autoridades encabezadas por la PCM se comprometieron a mediar con la empresa y tratar de llegar a buen puerto. Por esa esas razones y también viendo la problemática de la alimentación, se ha suspendido el paro por 7 días calendarios para entrar en una negociación”, dijo Pedro Orellana, presidente de la Asociación de Comerciantes.
Aunque la Empresa Municipal de Mercados (EMMSA) y la Municipalidad de Lima también fueron convocados a la reunión con la PCM, ambas instituciones no asistieron al encuentro.
Esto porque fue EMMSA la que estableció que, desde quincena de julio, los vehículos abastecedores deben pagar 7 soles por tonelada, al salir del Gran Mercado Mayorista, cuando desde siempre el pago de esta tarifa solo se aplicaba a las unidades que ingresaban al centro de abastos. Esto sin consultar a los comerciantes ni presentar los sustentos técnicos que avalen el porqué de esta medida.
Por ello, este jueves 3 de agosto iniciaron un paro indefinido que hoy ha sido levantado, pero solo de manera momentánea.
Este conflicto pone en riesgo el acceso de productos de primera necesidad en los mercados de Lima, sobre todo para las familias más vulnerables, ya que el Gran Mercado Mayorista es uno de los principales centros de abastecimiento en la capital.
Pese a la delicadeza del asunto, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga tampoco se ha manifestado en los últimos días sobre la situación.
“No estamos de acuerdo con el cobro de 7 soles por cada tonelada que ingrese o salga de este mercado. Por ejemplo, si un camión ingresa con 30 toneladas de mercadería se le cobra 210 soles y ese mismo camión sale con la misma cantidad de productos, son otros 210 soles. En total, ese conductor debe pagar 420 soles en un solo día, pero ese camión viene diariamente a dejar mercadería, entonces es un abuso, teniendo en cuenta que diariamente aquí se mueven entre 8 mil y 9 mil toneladas. ¿A dónde va ese dinero, qué se hace?”, manifestó Fadiri Salazar, vocero e integrante del Frente de Defensa de los Delegados de Giro del Gran Mercado Mayorista de Lima.
Más Noticias
‘Pequeño J’ a prisión preventiva: Juez ordenó que Tony Valverde vaya a un penal con miras a su extradición a Argentina
Sindicado del feminicidio de 3 jóvenes argentinas fue detenido cuando pretendía ingresar a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también fue intervenido en Perú, pero ya se encuentra en Argentina donde se ha negado a declarar a los fiscales

PJ dicta prisión preventiva contra ‘Pequeño J’ por 9 meses para su extradición a Argentina
Tony Valverde Victoriano será ingresado al Penal de Nuevo Imperial de Cañete. Se le imputa ser el autor intelectual del triple feminicidio

Dina Boluarte se quedaría sin Gabinete ante renuncia de sus principales ministros para postular a las Elecciones 2026
A Juan José Santiváñez le seguiría el ministro de Salud, César Vásquez, quien confirmó que está evaluando su candidatura por APP

Con Marko Ciurlizza, el renovado comando técnico de Manuel Barreto para el amistoso Perú vs Chile por fecha FIFA
El periodista César Vivar dio a conocer el grupo de trabajo que tendrá la ‘Muñeca’ en su debut como seleccionador interino

Base Naval del Callao habilita ingreso gratuito para ver buques y submarinos el domingo 12 de octubre
La iniciativa permitirá a familias y personas con discapacidad inscribirse online para participar en actividades y conocer de cerca la labor institucional durante el mes conmemorativo
