
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) estableció un proyecto que busca beneficiar a las mujeres rurales e indígenas a través del financiamiento a sus emprendimientos. Ya han sido seleccionadas 321 iniciativas empresariales que, además, suponen la participación de más de 3 mil mujeres pertenecientes a las Organizaciones Agrarias de Mujeres (OAM). Se estima que el monto total a invertir asciende a los S/28 millones y pretende contribuir a la agricultura familiar y su promoción.
Cabe resaltar que el Midagri, mediante el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), convocó a las diferentes organizaciones agrarias para postular a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI) 2023. Se calcula que la etapa inicial recibió a más de 560 organizaciones postulantes.
El director ejecutivo del Programa de Compensaciones para la Competitividad , Jorge Amaya Castillo, indicó el pasado 25 de julio que 321 Organizaciones Agrarias de Mujeres concluyeron exitosamente con el proceso de acreditación de elegibilidad. Esta iniciativa es clave en el desarrollo de las OAM, pues asiste a más de 3.544 productoras provenientes de diferentes zonas del país.
Precisamente esto fue también detallado por el funcionario, quien especificó que la distribución regional de las Organizaciones Agrarias de la Mujer elegibles concentra una prioridad en Huancavelica (24 OAM), Cajamarca (46 OAM) y Apurímac (33OAM). Además, fueron también seleccionadas ocho organizaciones de Amazonas, nueve de Áncash, diez de Arequipa, trece de Ayacucho, dieciocho de Cusco, entre otras.

¿En qué sector de la industria operan las diferentes OAM?
La rama con mayor presencia entre las diferentes organizaciones seleccionadas es la orientada a la cadena productiva de cuyes. Se estima que hasta 93 iniciativas clasificadas a la etapa final responden a este rubro. Le siguen la línea las organizaciones dedicadas a la industria de los lácteos, al ganado vacuno, a la cría de aves de corral y a la confección artesanal de prendas textiles.
¿Qué falta para el financiamiento?
Culminado el proceso de selección entre las más de 560 organizaciones agrarias presentadas, el Midagri inició este 26 de julio la etapa de formulación y presentación de los Planes de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (PEMRI). Se espera concluya este primero de septiembre.
Además, Agroideas estructuró un Programa de Fortalecimiento de Capacidades en cuatro módulos, destinado a todas aquellas organizaciones agrarias de mujeres que deseen participar voluntariamente. Su finalidad es la promoción del liderazgo de las socias en la gestión de sus iniciativas empresariales y el fortalecimiento de las propuestas de negocio.

Se pretende evaluar hasta 250 Planes de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena obedeciendo los criterios establecidos para abarcar los S/28 millones.
¿De dónde nace esta iniciativa?
Esta iniciativa responde a la implementación de la Política Nacional de Igualdad de Género, que pretende fortalecer los emprendimientos y negocios de mujeres dedicadas a la industria agrícola, forestal, pecuaria y artesanal. Además, tiene como finalidad aportar a la autonomía y empoderamiento económico de las mujeres rurales e indígenas.
Más Noticias
Junta de Fiscales Supremos elige a Tomás Gálvez como nuevo Fiscal de la Nación
La elección de Gálvez se produce luego de la suspensión de la fiscal Delia Espinoza por parte de la JNJ. El magistrado investigado por ser presunto integrante de ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’ asumirá como interino en el Ministerio Público

Previsión del clima en Piura para antes de salir de casa este 22 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Keiko Fujimori lidera una encuesta: 46.2% de peruanos definitivamente no votaría por ella
La lideresa de Fuerza Popular y tres veces candidata a la presidencia aparece acompañada junto a César Acuña

Clima en Iquitos: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cuzco este 22 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
