
El mundo está continuamente cambiando, ahora mucho más rápido que nunca. La incertidumbre y los contextos de crisis pueden volverse una constante y, ante ese escenario, tenemos dos caminos: o nos mantenemos en carrera o, simplemente, nos rendimos antes de la llegada.
Si decidimos seguir adelante, necesitamos prepararnos tanto como personas y como profesionales. Como personas, en el sentido de cuidar nuestro espíritu, nuestra salud mental y nuestro propio cuerpo. Asimismo, igual de importante es cultivar relaciones afectivas positivas y no perder de vista nuestros propósitos de vida y de felicidad.
Como profesionales, también tenemos desafíos. Hoy en día, las instituciones, ya sean grandes empresas, emprendimientos que recién se inician, organizaciones sociales o entidades públicas, se enfrentan al reto de adaptarse a estos nuevos escenarios cambiantes. Lamentablemente, estos retos no necesariamente se logran o se superan al ritmo y velocidad que los mercados demandan.

En tal sentido, encontrar profesionales que puedan liderar a estas instituciones, sin importar su tamaño o sector, para hacerle frente a los cambios no está siendo fácil. Por un lado, el avance de la tecnología implica tener conocimientos y habilidades que se orienten a una provechosa gestión de esta misma tecnología. Si no sabes cómo aprovecharla, estás fuera.
Por otro lado, los profesionales, para hacerse más competitivos, también requieren de cualidades que potencien y actualicen sus carreras, perfiles o conocimentos ya adquiridos, como por ejemplo, capacidades de autosprendizaje y pensamiento crítico; resiliencia, tolerancia al error y flexibilidad de cambio; digitalización y orientación al uso de los datos, entre otros.
En esa línea, educarnos permanentemente es la única salida para hacerle frente a estos retos de transformación y adaptación en contextos como los que estamos viviendo hoy en día.
No podemos asegurar cómo será el mundo mañana, si habrá crisis o no, si la economía nos será favorable o si las IA dominarán el ámbito profesional y harán a un lado a los seres humanos. Lo único que podemos asegurar es que la educación continua, a lo largo de nuestras vidas, nos proporcionarán las herramientas y oportunidades para seguir creciendo y mantenermos vigentes en un mundo que se nos presenta cada vez más desafiante y retador.

Más Noticias
“Es una coladera”: Deficiencias en el control sobre la frontera Perú - Ecuador, denunció consejo regional
Desde Tumbes, Miguel Bustamente señaló que la Policía Nacional del Perú (PNP) deja ingresar con gran facilidad material de contrabando al territorio peruano

“Si fuera por mí, lo mando a prisión”: abogado de Gabriela Serpa lanza fuerte advertencia al ‘urraco’ Gianfranco Pérez
El representante de la modelo, Elio Riera, no ocultó su molestia por el trato que recibió la actriz cómica y dejó entrever acciones legales contra el reportero del podcast ‘Puro Floro’

Alejandra Baigorria y Said Palao se casan: ¿Dónde y a qué hora será el matrimonio civil y religioso?
La empresaria de Gamarra y el integrante de ‘Esto es Guerra’ se darán el sí este sábado 26 de abril en una iglesia del Cercado de Lima.

Ministerio de Relaciones Exteriores abre convocatoria de trabajo para titulados técnicos, universitarios y bachilleres
Los sueldos ofrecidos oscilan entre los S/ 3.500 y S/ 9.000, dependiendo del cargo. Además, las vacantes están dirigidas para egresados de 12 especialidades diferentes, como Administración y Psicología

‘Cónclave’ vuelve a los cines peruanos tras la muerte del Papa Francisco: ¿cuándo se reestrena y dónde ver la película?
El aclamado largometraje ganador del Oscar se proyecta en tres salas de cine a nivel nacional. Conoce cuándo serán las funciones y cómo verla en streaming
