
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) publicó la actualización de la Planilla Electrónica, la cual señala que en abril del 2023 hubo en el Perú tres millones 870 mil 218 trabajadores en el sector privado. Aun cuando el país se encuentra ligeramente mejor comparado con el mismo periodo del 2022, la tendencia de los últimos meses muestra un claro descenso en la tasa de formalidad. Conozca los detalles en la nota.
Los números son claros. Desde febrero del 2021 y con los altibajos que todo movimiento implica, el Perú subió considerablemente en la tasa de empleo formal . Tal fue el ascenso que entre febrero del 2021 a noviembre del 2022, hubo un incremento de casi un millón de trabajadores más en las planillas.
Sin embargo, desde inicios del 2023 la tasa de empleados regularizados ha ido en descenso. El país se encuentra lejos de su pico, cuando llegó a tener a más de cuatro millones 200 mil trabajadores en orden.

El informe del MTPE también arroja un dato interesante. La comparativa de Abril del 2022 con Abril del 2023 da cuenta que el incremento de trabajadores fue mayor en mujeres, que registró un 5,9%, que en hombres (2,9%). Y en cuanto al grupo de edad, el crecimiento del empleo formal en los adultos (4,7%) superó al de jóvenes (2,3%).
¿En qué trabajan los empleados formales?
En el Perú, la mayoría de trabajadores regularizados lo hace en el rubro de los servicios. Según el MTPE, más de la mitad de los peruanos formalizados, precisamente el 53%, lo hace en la industria de servicios. Le sigue el comercio con 17%, la manufactura con 13.5%, 6.9% trabaja en la industria agrícola, 4.9% se dedica a la construcción, 3% a la minería y 1.7% no especifica.
¿Cuánto ganan los trabajadores formales?
Según el portal del MTPE, 230 mil peruanos formalizados perciben un salario de S/500 o menos; 290 mil ganan un sueldo entre S/501 a S/1.000; un millón 970 mil peruanos formales ganan entre S/1.001 a S/2.000; 610 mil ganan entre S/2.001 a S/3.000; y 770 mil ganan más de S/3.000.
El reporte da cuenta también que en abril del 2023, la remuneración promedio mensual aumentó en mujeres y hombres con respecto al mismo mes del 2022.
Más Noticias
Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”
El párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice durante una homilía, en la que se refirió a él como un “difunto” más. José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima

El mejor truco casero para ahuyentar a las palomas del techo o el jardín
Las palomas, aunque parecen inofensivas, pueden ser portadoras de diversas enfermedades que se transmiten a los humanos a través de sus heces

Mario Irivarren explica por qué quería llamar a Vania Bludau pese a su relación con Onelia Molina
El integrante de ‘Esto es Guerra’ comentó que tenía las intenciones de cerrar su ciclo con la participante de ‘El Gran Chef famosos’.

Día del Trabajador en el Perú: ¿cuál es el origen y por qué se conmemora el 1 de mayo?
En la conmemoración del esfuerzo y dedicación de la fuerza laboral, exploramos el fenómeno detrás del notable auge emprendedor que distingue a Perú a nivel global

El Arco del Puente del Rímac resistió más de dos siglos y fue destruido por un incendio durante la guerra con Chile
La estructura atrajo la atención pública a principios de 2025, cuando se llevó a cabo una excavación arqueológica cerca del Palacio de Gobierno con el fin de localizar algunos de sus pilares
