‘Emprendedor Ponte las Pilas’ ha acaparado portadas y no por su trabajo difundiendo marcas de empresarios peruanos, sino por una polémica que se ha generado a raíz de exponer a menores de edad desfilando en lencería. Este hecho no ha pasado desapercibido para los cibernautas, quienes rechazaron completamente el hecho.
Un sinfín de comentarios se hicieron virales en redes sociales en los que condenaban este suceso. Por ello, se esperaba que próximamente los conductores se pronuncien y dieran su versión de lo sucedido. Entre tanto, autoridades y organizaciones alzaron su voz y rechazaron este contenido en televisión nacional.
Es así que este miércoles 2 de agosto, Tula Rodríguez se pronunció a través de sus redes sociales. La conductora del espacio de América Televisión decidió hablar y lamentó lo que sucedió. Al inicio, recalcó cuál era la misión del programa, que se trataba de apoyar a otros peruanos.
Tras ello, comentó que no es ajena a este mal momento, pero aclaró que ella no estuvo presente el día que se grabó este episodio debido a que se encontraba de viaje de vacaciones fuera del país. Incluso, aseguró que recién este 1 de agosto se enteró de toda la polémica.

“Sin embargo, no puedo ser ajena ante esta situación tan penosa. El día que se grabó ese programa yo no estuve porque estuve de vacaciones fuera de país con mi hija. Para ser 100% honesta, recién ayer me enteré de todo lo sucedido y del contenido que se grabó en ese programa”, agregó la presentadora.
Finalmente, no hizo más que aceptar el error del espacio en el que laboraba y pidió las disculpas respectivas. Afirmó que es una lección aprendida y confesó sentir vergüenza por el contenido que se expuso en televisión nacional.
América TV retiró ‘Emprendedor Ponte las Pilas’
Luego de la polémica y el pronunciamiento del MIMP sobre este caso, América Televisión emitió un comunicado en el que hacía público el retiro definitivo de ‘Emprendedor Ponte las Pilas’ de su programación habitual. Al inicio, mencionaron que pese a las disculpas de la productora de este espacio, los programas que se emiten por esta señal ‘deben estar alineados a nuestro valores y principios’.
Tras ello, fueron bastante más drásticos y sorprendieron al anunciar que debido a que se vulneró los derechos de las menores, tomaron la decisión de sacar inmediatamente del aire a este programa. “El programa del pasado sábado vulneró los derechos fundamentales de varias menores de edad, lo cual es inaceptable. Por tanto, hemos tomado la decisión de retirarlo definitivamente del aire”, expresa el comunicado.

Más Noticias
Juan Luis Cipriani, denunciado por abuso sexual, está desacreditado para seguir en el colegio cardenalicio, señala Pedro Barreto
El cardenal Pedro Barreto afirmó que la sanción por abuso sexual impuesta por el papa Francisco a Cipriani desacredita su idoneidad para continuar en este órgano de la Iglesia

Alejandro Toledo solicita cumplir condena en su casa al acogerse a ley para mayores de 80 años
El expresidente, condenado por el caso Odebrecht, solicitó cumplir su condena en casa, amparado en la Ley N.º 32181. El pedido está en manos del juez Richard Concepción Carhuancho

De botadero de basura a centro pesquero clave en la civilización más antigua de América: una historia de rescate y memoria cultural en Caral
Infobae Perú recorrió el sitio costero que fue clave en el desarrollo de la civilización Caral, donde se hallaron entierros de élite como el de la Dama de los Cuatro Tupus y evidencias de una compleja red de intercambio entre el litoral y la Amazonía. En este especial, conversamos con la arqueóloga Ruth Shady y otros investigadores que lideran el rescate y estudio de uno de los legados más antiguos del continente

Masacre en Pataz: últimas noticias de la muerte de 13 mineros secuestrados dentro de socavón de mina en La Libertad
Se hallaron los cuerpos de los mineros secuestrados con signos de haber sido torturados antes de ser cruelmente asesinados por sicarios de la banda criminal de alias “Cuchillo”

Asesinato de 13 mineros en Pataz: ANGR exige con urgencia una reunión del Conasec
La Asociación de Gobiernos Regionales del Perú emitió un pronunciamiento ante lo ocurrido en la región La Libertad, sector dominado por la minería ilegal
