
Pese a que el 3 de agosto el Gran Mercado Mayorista de Lima inició un paro indefinido en contra de la Empresa Municipal de Mercados S.A. (EMMSA) debido a los cobros de entrada y salida de camiones de carga, el vocero de esta entidad municipal explicó que no es negociable dejar de pagar estas tarifas.
Esta mañana, César Chirinos, vocero de la empresa municipal, concedió una entrevista a radio Exitosa y fue consultado sobre la medida de fuerza que han acatado los comerciantes, camioneros y estibadores de este mercado. Aseguró que lo que exige este grupo de trabajadores no es un tema para debatir, pues la medida ya está tomada.
El también gerente de Proyectos de Desarrollo e Infraestructura de EMMSA indicó para este medio que la medida busca que el dinero recolectado pueda usarse como inversión para atender las necesidades de los trabajadores del centro de abastos.
“Estos siete soles finalmente son un producto de todas aquellas necesidades que ellos mismos nos han indicado (...). (¿No hay marcha atrás en el incremento? ¿No es un tema negociable?) No, porque, cuando estemos cerca de (conversar con el) 100%, van a ir entendiendo”, declaró para Exitosa.
Chirinos afirmó que ha tenido la oportunidad de conversar con algunos comerciantes y llegar a algunos acuerdos. Aclaró que han establecido comunicación con representantes de diferentes giros y asegura que han obtenido el apoyo de más del 50% de ellos. También indicó que han llegado a un consenso con la totalidad de los trabajadores de carga y descarga (estibadores), quienes desempeñan un papel esencial dentro del mercado.

Por otro lado, rechazó las declaraciones dadas por el representante del Frente de Defensa de Comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima, Carlos Goycochea, sobre la nula intención de establecer el diálogo con los comerciantes. “No es cierto que nosotros no nos estamos acercando, que no haya una mesa de diálogo. Desde el principio nosotros implantamos las mesas de diálogo con los diferentes actores de este mercado”, dijo.
“Tanto es así que desde mi gerencia nos hemos acercado mucho a los estibadores y los transportistas manuales, con los cuales hemos tenido una serie de reuniones con el compromiso de un planeamiento de acciones a realizar para solucionar los problemas del mercado”, añadió.
No cree en reuniones
El presidente de los voceros, Pedro Orellana, precisó que los comerciantes con los que EMMSA asegura haberse reunido son “pseudo delegados” que no tienen representación. Además, argumentó que la empresa municipal inició un diálogo con un grupo que considera “no representativo”. Esto se refleja en que el 100% de los comerciantes ha optado por unirse al paro, incluso aquellos que inicialmente habían manifestado su intención de seguir con sus actividades habituales.
El líder de los comerciantes enfatizó que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ha convocado a los trabajadores del GMML para escuchar sus peticiones. “A nosotros nos han llamado de la PCM para explicar este tema porque hoy a las 10 a.m. tenemos una conferencia de prensa con asesores legales para el tema administrativo, legal y técnico”, reveló Orellana.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025: numeros ganadores del Pozo Buenazo y Chao Chamba
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
