La solicitud de licencia por 60 días más de la congresista Digna Calle ha ocasionado algunas reacciones, porque continúa en Estados Unidos, desde donde ingresa a laborar de manera virtual a pesar de sus permisos. En su defensa, la parlamentaria de Podemos Perú se defendió indicando que renunció a su remuneración.
Sin embargo, una situación diferente se encuentra los trabajadores de su despacho, quienes sí perciben un salario mensual en su ausencia. De acuerdo con las imágenes de Latina Noticias, se identificó a siete profesionales en la oficina de la parlamentaria.
Según el citado medio, entre ellos, se encuentra el asesor principal, nivel nueve, que recibe una remuneración mínima de S/8.096. Mientras el asesor dos, nivel ocho, percibe un mínimo de S/6.541. Y dos técnicos reciben un aproximado de S/4.275 cada uno.
Mientras que un coordinador, nivel 1, percibe S/1.473. Dos asistentes, nivel 2, la suma de S/1.823 cada uno. En total, se realiza pagos de S/22 mil 208 a los trabajadores del despacho de la congresista de manera mensual.

Rechazo de parlamentarios
Luego de conocer la nueva solicitud de la parlamentaria que fue rechazada por la Mesa Directiva presidida por Alejandro Soto, algunos de sus colegas se han mostrado en contra y han cuestionado que ingrese a laborar de manera virtual.
Es así como, Alejandro Cavero calificó como “conchudez” su accionar y refirió que fuera de la remuneración que no percibe, los ciudadanos la eligieron para realizar su labor parlamentaria, pero no para que lo realice desde tierras americanas.+
Esta mañana, la tercera vicepresidenta del Congreso, Roselli Amuruz, presentó una denuncia constitucional contra Calle por el presunto delito de abandono a su cargo público. Una situación similar lo hizo Kelly Portalatino (Perú Libre), porque sostuvo que su colega “no está legislando y no está fiscalizando a tiempo completo”.
“[...] por infracción a la Constitución y delitos de abandono de cargo por funcionario público y abuso de autoridad condicionando ilegalmente la entrega de bienes y servicios durante el ejercicio de sus funciones en el delito de abandono de cargo”, se lee en el documento Amuruz.

Amuruz también solicita que se inhabilite por 10 años de la función pública. Este caso será derivado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC).
Por su parte, desde el Ejecutivo, Alberto Otárola, calificó como “un claro abandono de trabajo” e indicó que le correspondería al Legislativo decidir sobre la permanencia de la parlamentaria.
Cabe recordar que, el líder de Podemos Perú, José Luna Gálvez, anunció que la integrante de su partido regresaría en Fiestas Patrias. Sin embargo, esto nunca sucedió y se difundió la nueva solicitud de Calle.
Esposo de Digna Calle con licencia
Precisar que, Calle afirmó que se encuentra en Estados Unidos por “problemas familiares”. En tanto, una situación similar ha presentado su esposo Yeremi Aron Espinoza Velarde, quien hace ocho meses inicio sus funciones como regidor de la Municipalidad de Lima.
Espinoza Velarde también recalcó que salió del país por motivos “personales”, pero no brindó mayor detalle. Al igual que Calle, el regidor solicitó licencia sin goce, tal y como se escucha al relator del municipio en Consejo Municipal.
Más Noticias
Katy Jara enfrenta críticas por mostrar su indiferencia ante el papa León XIV: “No me pregunten por él”
La exbailarina fue cuestionada en redes sociales tras publicar un comentario en su cuenta de Facebook, tras el nombramiento de Robert Prevost como el nuevo líder de la Iglesia Católica

¿El Papa León XIV está obligado a votar en las Elecciones 2026 por su nacionalidad peruana?
Infobae Perú se comunicó con el Reniec y el JNE a fin de esclarecer ciertas dudas relacionadas con la elección de Robert Prevost y los próximos comicios que develarán al sucesor de Dina Boluarte

Papa León XIV conquista la TV peruana: ‘JB en ATV’ lanza parodia y se vuelve viral en horas
La elección de Robert Prevost como el líder de la Iglesia Católica desató una ola de emoción en Perú, y el programa de ATV no tardó en parodiar el acontecimiento

Movistar y Bitel pierden ‘territorio’ por portabilidad: ¿Quién se llevó a los clientes en abril?
Tras su buen desempeño en 2024, Bitel regresa al fondo. Mientras, la marca de Telefónica sufre las preocupaciones en torno a su situación financiera

Dos distritos de Lima serán afectados por corte de agua: Sedapal advierte suspensión del servicio en estas zonas
La empresa estatal recomendó a los usuarios de las zonas implicadas, abastecerse de agua potable a fin de evitar inconvenientes durante el corte programado
