
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Lima Metropolitana fue de 0,39% en julio de este 2023, según el informe técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicado en el Diario Oficial El Peruano. En tanto, la inflación acumulada en la capital, es decir desde el periodo enero a julio, fue de 2,92%.
En tanto, la inflación interanual de la capital cerró en julio en 5,88% comparada al 6,46% de junio. Sin embargo, la cifra reportada aún está lejos del rango meta (3%) previsto por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). La tasa interanual de julio de este 2023 es la más baja registrada en enero del 2022, cuando marcó en 5,68%

Recordemos que el gerente central de Estudios Económicos del BCRP, Adrián Armas, indicó que en el mes de julio, la inflación mensual sería la más alta que los dos meses previos.
Argumentó que factores estacionales, incremento de precios en el sector transporte y la compra de alimentos impulsada por el pago de la gratificación serían indicadores principales que influyan en la tendencia al alza.
Inflación: ¿Cómo le fue a los precios en junio?
El índice de inflación acumulada de los últimos 12 meses hasta junio llegó a 6,71 % en todo el país y en Lima Metropolitana llegó a 6,46%.
En una anterior comunicación con Infobae Perú, el economista Juan Carlos Odar señaló que es “improbable” que a fin de año se retorne a los niveles debajo del rango meta porque en el acumulado del primer semestre (enero-junio) la inflación ya supera el 2,5% y para ello “se tendría que sumar medio punto en los seis meses restantes; lo cual no va a ocurrir”.
La inestabilidad política superó a las políticas de reactivación
En palabras del economista Armando Mendoza, la gestión de este año complicado intentó mantener la estabilidad y empujar la reactivación, sin embargo, no existe mucha efectividad a la política económica desarrollada hasta ahora.
“Eso tiene que ver con un tema del entorno. Si no tienes estabilidad y tienes factores que interfieren con el manejo de la política económica, es bien complicado que puedas desarrollar políticas de control de precios, de reactivación y de protección a la población. En Perú se manejó la falacia de que la política y la economía están separadas. La historia demostró que eso no es cierto”, señaló.
Más Noticias
Qué significado tiene que una persona prefiera quedarse en casa en lugar de salir con amigos
El hecho de que una persona prefiera quedarse en casa no necesariamente implica soledad, tristeza o aislamiento social

Chalecos con cintas reflectivas y placa bordada para motociclistas: conoce el precio que se ofrece en Gamarra
La nueva norma para motociclistas ha convertido a Gamarra en el principal centro de venta de esta prenda. Los chalecos deben cumplir estrictos requisitos de visibilidad y pueden costar desde S/ 35, según material y bordado

Una mujer pierde la vida en las oficinas del BCP en Arequipa mientras realizaba trámites: banco suspende atención
Minutos después de lo ocurrido, personal médico intentó reanimarla sin éxito. La fiscalía llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual
El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”
El Congreso desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención
