
Roxana Canedo, recordada por conducir Panorama en los años 1983-1992 y 1997-1998, falleció este lunes 31 de julio. Así lo comunicó su hija Vanessa Arata.
“¡Buenos días Perú!, es como mi mamita: Roxana Canedo-Reyes habría querido despedirse de todos. Ella murió hoy a las 2 a.m. a mi lado, en La Paz-Bolivia”, fue la publicación de Arata a través de su cuenta de Facebook.
“Periodista por siempre y hasta el final de su vida, nunca dejó de luchar por lo que creía correcto. Descansa en paz, mamita Roxana”, concluyó.
Roxana Canedo se ausentó de la pantalla peruana desde varias décadas. Radicaba en su natal Bolivia, lugar donde pasó sus últimos años.
“Gracias a todos por sus muestras de afecto y respeto a mi mami. Como muchos, me acostumbré a despertar con su voz a las 6 am y terminar la semana con ella en el set de ‘Panorama’”, escribió Vanessa Arata al recibir innumerables muestras de cariño de parte de las personas que querían a la conductora de TV.
Imagen emblemática de Panamericana TV
La partida de la periodista ha dejado un gran vacío en Panamericana TV, pues desarrolló su carrera en dicho canal, conduciendo no solo Panorama, sino también diversos programas de noticias.
Era muy respetada en la pantalla chica por considerarse una de las comunicadoras más incisivas a la hora de entrevistar a personajes políticos.
Después de trabajar por muchos años para Panamericana TV, regresó a Bolivia junto a su hija. En su tierra natal siguió desarrollándose en el mundo periodístico, siempre investigando y haciendo destapes.
Colegas lamentan la muerte de Roxana Canedo
Las reacciones en las redes sociales no se han hecho esperar. Son muchos los que han lamentado la partida de la reconocida periodista. Sus colegas también se han pronunciado, entre ellos Fernando Díaz, conductor de Arriba Mi Gente.
El comunicador recordó que trabajó con ella en canal 5, cuando trabajaba en ‘Buenos Días, Perú'.
“Descansa en paz Roxana Canedo. Figura indiscutible del periodismo televisivo; marcó una época. Trabajé con ella en ‘Buenos Días, Perú' en 1997 tras retornar de Bolivia. Periodista intensa, fundadora de Panorama, perfeccionista con estilo propio. La noticia la dio su hija Vanessa”, escribió el periodista.

“QEPD Roxana Canedo, exconductora de Panorama. Figura estelar de la televisión peruana, marcó camino que siguieron varias periodistas en la dirección y conducción de nuestro Programa, perfil que se mantiene hasta hoy luego de 40 años”, escribió la cuenta oficial de Panorama, programa que la periodista condujo por varios años
Mónica Delta, otra experimentada periodista y también exconductora de Panorama también hizo sentir su pesar por la partida de Canedo-Reyes. “QEPD Roxana Canedo. Marcó una etapa importante del periodismo y abrió caminos para las mujeres de prensa en nuestro país”.
La periodista y productora, Valia Barak: “¡Qué triste noticia! Tuve la suerte de conocerla y trabajar con ella. Abrió camino y sentó bases para las mujeres en el periodismo”.
Hugo Coya, escritor, periodista y productor, también hizo sentir su pesar en redes sociales. “¡Qué pérdida tan grande! Mis condolencias a la familia de Roxana Canedo. Tuve el privilegio de dirigirla en “Enlace Global, Edición Especial”, el último trabajo que realizó en la televisión peruana antes de regresar a Bolivia. QEPD”.

¿Quién fue Roxana Canedo?
Roxana Canedo fue una reconocida periodista peruana que pasó sus últimos años de su vida en Bolivia, pero durante los años 80 y 90 fue una reconocida figura de la televisión peruana.
En una de sus últimas entrevistas a medios nacionales, Canedo-Reyes manifestó que decidió alejarse de la TV porque se cansó de la informalidad y la poca seriedad en la televisión. Recordó que trabajó en Red Global sin contrato. “Cada día sentía más la presión de Genaro Delgado Parker o de su hijo con sus sugerencias. Me hartó y me fui”.

En entrevista al diario Perú 21, hace varios años, declaró que “una mujer bella no necesariamente es calabaza”, ya que desde siempre ha demostrado su talento frente a las cámaras.
“No me arrepiento (de dejar la TV). Ya me retiré. A la TV no vuelvo más. En Bolivia escribo artículos y soy corresponsal de algunos medios peruanos”, recalcó años antes de su sorpresiva partida.

Más Noticias
Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Esta es el anda más grande y pesada del Perú: cientos de fieles la cargan el Domingo de Resurrección
En el último día de la Semana Santa, una ciudad de Ayacucho vive una de sus celebraciones más esperadas: la procesión del Señor de la Resurrección, que reúne a miles de personas

‘Diez’, el programa de Álamo Pérez Luna que contaba la historia con un enfoque distinto, y los episodios más impactantes
El programa salió al aire en 2011 por la señal de ATV, en un momento en que Álamo ya era una figura muy conocida entre los peruanos. Gozaba de gran popularidad, y su vasta experiencia en el periodismo televisivo se reflejó en ‘Diez’

Qué se celebra este 18 de abril en el Perú: hechos de historia, fe y legado que marcaron al país
Este día condensa la intensidad de una nación en movimiento: entre batallas de poder, herencias culturales, fe compartida y figuras que dejaron huella con su voz o su sacrificio.

Ignacio Baladán y Natalia Segura hablan de su bebé, las palabras de Yahaira Plasencia y Alfredo Benavides comparte sus ‘pecados’
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
