
La presidenta Dina Boluarte, anunció en su Mensaje a la Nación de 28 de julio la creación de una nueva categoría en la Policía Nacional (PNP), en el marco de la lucha contra la inseguridad ciudadana. Se trata de la Policía de Orden y Seguridad, la cual comenzaría a operar dentro de poco en las calles con mayor incidencia de robos y otros delitos.
En entrevista con Cuarto Poder, el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Vicente Romero, señaló que la creación de la Policía de Orden y Seguridad se da debido a que desde el 2002 hasta el 2022 han salido de la PNP un promedio de 52 mil agentes. “En el Perú faltan más de 50 mil policías”, señaló.
Asimismo, adelantó que se contratarán a jóvenes quienes recibirán la capacitación idónea para combatir la inseguridad en las calles por el lapso de un año. A continuación, te contamos mayores detalles sobre quiénes podrán postular, qué requisitos deben cumplir y qué beneficios tendrán los nuevos agentes de la PNP.
¿Quiénes pueden postular a la Policía de Orden y Seguridad?
Según el ministro Romero, se recibirán a los licenciados que salen de las Fuerzas Armadas (FF.AA.). Es decir, todos aquellos que han concluido el servicio militar (voluntario u obligatorio) y han recibido la capacitación de 2 años para la Defensa Nacional, ya sea en el Ejército (EP), Marina de Guerra (MGP) o la Fuerza Aérea (FAP).

Las estimaciones del Mininter para contratar en la Policía Nacional a los primeros integrantes de la Policía de Orden y Seguridad es de 7 u 8 mil licenciados que este periodo están por salir de las FF.AA. Ellos recibirán aproximadamente 1 año de capacitación para luego ser contratados por el Estado por el periodo de 3 años renovables.
Requisitos para postular a la Policía de Orden y Seguridad
Los requisitos de ingreso a dicha unidad serán las mismas de las escuelas de suboficiales y oficiales de la PNP, según lo dicho por el Mininter.
- Tener la nacionalidad peruana y ser mayor de 18 años de edad. Respecto a la edad máxima, aún no se ha establecido para este caso, pero se entiende que podría ser no mayor a los 30 años de edad.
- Poseer una estatura, al menos, de 1,63 metros (hombres) y 1,56 metros (mujeres).
- Estar soltero y no tener hijos.
- Carecer de antecedentes policiales, penales o judiciales.
- Disponer del certificado de aptitud de evaluación médica expedido por la Dirección de Sanidad de la PNP.
- Demostrar haber concluido de forma satisfactoria los estudios de educación secundaria, así como el servicio militar (voluntario u obligatorio).
- No haber sido separado ni expulsado de ningún centro de educación secundaria. Ni dado de baja, por medida disciplinaria o deficiencia psicofísica, de alguna de las escuelas de formación de las Fuerzas Armadas o de la PNP.
¿Cuáles serán las funciones de la Policía de Orden y Seguridad?

En palabras técnicas del ministro del Interior, los nuevos agentes policiales de esta unidad “vigilarán” las calles y barrios de la delincuencia y otro tipo de alteraciones al orden público. A diferencia de los serenos municipales, los policías de Orden y Seguridad portarán armas de fuego y podrán hacer uso de motos y patrullas.
“Lo que haremos con los licenciados de las Fuerzas Armadas es fortalecer su capacidad y talento dentro de la Policía. Los nuevos efectivos llevarán más cursos orientados a la prevención del delito”, aseveró Romero.
Al estar en la tercera categoría de la PNP, es decir, por debajo de los oficiales y suboficiales, los policías de Orden y Seguridad no tienen las facultades de labores de investigación o administrativas. Su trabajo es únicamente en las calles rurales y urbanas.
“Vamos a presentar y elaborar un proyecto de ley para incorporarlos a una sección especial de la Policía Nacional y especializarlos en seguridad ciudadana para que se dediquen a cuidar la vida de todos los peruanos”, fue el adelanto que dio el premier Alberto Otárola en una entrevista pasada.
Cabe mencionar también, que el ministro señaló que este proyecto que es parte de la reformación de la PNP, se inició a raíz de los pedidos de las diferentes municipalidades que piden mayor presencia policial en las calles.
¿Qué beneficios tendrán la Policía de Orden y Seguridad?
Romero mencionó que los integrantes de la reciente unidad policial podrán acceder a un contrato inicial de tres años, con la opción de extenderlo por otros tres años adicionales.
Además, tendrán la oportunidad de presentarse como candidatos a las escuelas de la PNP para ascender a rangos de suboficiales u oficiales.
Sobre el sueldo mensual, el ministro del Interior resaltó que un efectivo de la Policía de Orden y Seguridad ganaría hasta 2.153,83 soles al mes. Además, contarán con beneficios como acceso al Seguro Social de Salud (Essalud), más dos aguinaldos al año, ambos de S/300.

Más Noticias
Estas son las series mas populares para ver en Netflix Perú hoy
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Las 10 películas de Netflix en Perú para engancharse este día
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios

Hija de Marcelo Tinelli revela cómo fue la convivencia con Milett Figueroa al inicio: “Se lo recriminamos”
Candelaria Tinelli habló sobre la relación que actualmente mantiene con la modelo peruana, esto luego que se dijera que no la aprobaba como la novia de su padre

Papa León XIV: Mincetur proyecta 30% más de turismo en Chiclayo por ‘Ruta Turística’ en honor a Robert Prevost
A través de una red de 17 destinos, el proyecto pretende establecer una conexión significativa entre los turistas y los sitios históricos y religiosos donde el Sumo Pontífice dejó su huella

Perú Primero suspende militancia de abogada vinculada a ‘Cuchillo’: partido de Martín Vizcarra alega lucha contra la delincuencia
Liliana Pizán se unió a Perú Primero en octubre de 2024, tras su paso por Alianza para el Progreso y el Partido Morado. Hoy está detenida por presuntamente facilitar la fuga de Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, señalado de la muerte de 13 mineros en Pataz
