
La Fiscalía de la Nación formalizó la investigación preparatoria contra los excongresistas apristas Mauricio Mulder, Luciana León, Jorge del Castillo, Javier Velásquez Quesquén, Mercedes Cabanillas, Luis Alva Castro, César Zumaeta y Luis Gasco Bravo por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir y lavado de activos por un caso vinculado a Odebrecht.
Según informó Epicentro TV, también están incluidos en la investigación preparatoria el exministro y exjefe de campaña de Alan García en las Elecciones 2026, Hernán Garrido-Lecca, y el excandidato a parlamentario por Victoria Nacional, Franklin Chávez Torres.
De acuerdo con la captura difundida, la investigación fue declarada compleja y se dispuso un plazo para realizar diligencias de 36 meses. Una de las labores a ejecutar por el Ministerio Público será la reanudación del informe pericial contable-financiero.
Mulder es señalado de retirar sin motivos a militante
De acuerdo a una investigación de La República, el aprista Mauricio Mulder buscaría destituir a Belén García, secretaria general institucional, por recoger una denuncia de una militante.
En marzo de este año, la afiliada María Isabel Grado Navarro remitió un oficio a García; Mulder, quien se desempeña como presidente del Comité Político Nacional; y César Trelles, presidente del Partido Aprista. El motivo de la comunicación era consulta dónde se encuentra el dinero de la venta del local partidario del diario La Tribuna, ascendente a 600 mil dólares.
“Esto habría sido por un acuerdo de la Comisión Política que preside el compañero Mauricio Mulder el 27 de junio, en la cual supuestamente se nos habría separado de nuestros cargos a cuatro dirigentes. A Enrique Melgar, secretario nacional de organización, a mi persona, al presidente de la Comisión de Ética y al compañero José Pimentel, miembro de la comisión política”, precisó García.

“A la fecha a mi persona no se me ha comunicado en lo que refiere el 27 de junio cuya comisión política agresiva por el compañero Mauricio Mulder me habría separado, lo cual yo rechazo tajantemente porque es un hecho anti estatutario. No hay motivo, razón, ni siquiera se había notificado un proceso disciplinario ni nada parecido para yo poder ejercer mi derecho de defensa; en todo caso, tengo entendido que los demás compañeros de los que te he mencionado tampoco”, protestó.
APRA recuperó su inscripción
Tras perder su inscripción en las Elecciones Generales 2021, en marzo de este año, el Partido Aprista logró inscribirse nuevamente al Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Para logra su inscripción, la agrupación política acreditó la afiliación de más de 36 mil militantes y 73 comités políticos a nivel nacional.
“Se resuelve inscribir en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones al Partido Aprista Peruano”, se lee en la resolución que oficializa el regreso del APRA a las contiendas políticas.
Más Noticias
Consulta aquí el precio de la gasolina más barata y cara en Lima, hoy miércoles 23 de abril
Además del precio promedio de los carburantes en la capital peruana, consulta los costos más baratos

El impacto de la IA a nivel empresarial para este 2025
Desde startups en crecimiento hasta industrias tradicionales como la manufactura o el comercio minorista, la IA está penetrando todos los niveles del tejido empresarial

Dina Boluarte no irá al funeral del papa Francisco: “Esto no es un viaje de placer”, lamentó premier Gustavo Adrianzén
Luego de conocerse la negativa del Congreso de la República a la solicitud de la mandataria, el premier Gustavo Adrianzén alzó su voz de protesta

Javier Llaque, jefe del INPE, renuncia por fuga en Lurigancho y crisis penitenciaria, confirma premier
La dimisión del funcionario fue confirmada por el jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, quien anunció que pronto se designará un reemplazo

Alcalde de Comas es sentenciado a seis años de prisión efectiva por el delito de colusión agravada
El actual burgomaestre fue acusado junto a exfuncionarios de la Municipalidad de Independencia por un caso de obra pública entregada inconclusa. La ejecución de la pena será diferida y falta confirmarse en segunda instancia
