Caso Aionia: sale a la luz documento inédito que confirma millonario pago irregular a EsSalud

La investigación fiscal compromete al exministro de Trabajo de este gobierno, Alfonso Adrianzén y al expresidente de EsSalud, Arturo Orellana. Además, salpica al premier Alberto Otárola por unos chats de WhatsApp.

Guardar
Se supo que EsSalud pagó
Se supo que EsSalud pagó S/ 41 millones a la empresa Aionia Technology Corporation S.A.C. sin cobrarle la penalidad correspondiente por incumplimiento de contrato. (Composición: Infobae Perú)

Hay novedades en el caso que involucra a EsSalud y la empresa Ainoia Technology Corporation SAC. Panorama reveló el documento de la pericia que confirma el presunto pago irregular, por varios millones de soles, del Seguro Social de Salud a la compañía en mención.

La importancia del caso recae en que la investigación fiscal compromete al exministro de Trabajo de este gobierno, Alfonso Adrianzén y al expresidente de EsSalud, Arturo Orellana. Además, salpica al premier Alberto Otárola por unos chats de WhatsApp que difundió El Comercio.

“El perjuicio económico al Estado asciende al total de S/ 21,769,410.63″, se lee en el documento revelado por el dominical. Al cambio en la moneda estadounidense vendría a ser poco más de seis millones de dólares que tranquilamente podrían servir para la construcción de un hospital o centro de salud.

Aurelio Orellana fue destituido como
Aurelio Orellana fue destituido como presidente de EsSalud y su reemplazo fue Rosa Gutiérrez, a quien luego reemplazó César Linares. (Composición: Infobae Perú)

Por informes periodísticos e información fiscal se conoce que EsSalud pagó presuntamente de forma irregular más de 41 millones de soles a Aionia. Para el letrado, las penas en este caso podrían sumar hasta 25 años de cárcel.

Según las sospechas fiscales, el exministro Adrianzén y Orellana habrían estado indebidamente interesados en que se realice el pago de los millones en favor de la empresa Aionia, que en el 2020 vendió al Seguro Social de Salud pruebas rápidas para detección del coronavirus.

Alberto Otárola estaría implicado en
Alberto Otárola estaría implicado en presunto pago de más de 40 millones de soles que realizó EsSalud.

El oficio n.º 000354-2023-MP, que data del 8 de mayo de este año, contiene un informe pericial contable a pedido del Ministerio Público. En otros puntos, confirma el direccionamiento que hubo para que la empresa Aionia gane un millonario contrato con EsSalud en 2020.

En el apartado de ‘Conclusiones’ del informe se detalla: “la indagación de mercado para la elección de proveedor de kits de detección rápida para coronavirus (COVID-19) estuvo orientada a la contratación de la empresa Aionia S.A.C....”.

“Lo que dice el informe es que se orientó dolosamente la selección de este postor Aionia y que, por tanto, no se debió pagar el monto que implicaba esta contratación, sino, además, advertir estas irregularidades que se presentaron en las diversas fases”, señaló el abogado.

Según Carrión, la fiscalía podría acusar con el documento de la pericia, por colusión agravada y negociación incompatible, a los entonces funcionarios que se les encuente responsables de esta aparente trama de corrupción.

Extitular del MTPE solicitaba constantemente
Extitular del MTPE solicitaba constantemente información sobre el desembolso a Aionia.

La pericia fiscal también menciona una sobrevaloración de casi 16 millones de soles que -según Panorama- pagó EsSalud con dinero de todos los peruanos.

Basados en el documento, se precisa la forma en la que se habría direccionado este contrato en el año 2020. “Evaluación de las ofertas presentadas de seis proveedores estuvo orientada a corregir, validar y evaluar requisitos no presentados, incongruentes y no requeridos en favor de la empresa Aionia SAC y en desventaja de las demás empresas”, detalla el informe.

“Nos encontramos frente a un documento técnico que ya sustenta de manera definitiva las imputaciones o sospechas iniciales que tiene la fiscalía, incluso los actuales funcionarios que han participado de manera directa e indirecta en el pago de esta deuda por parte del Estado”, afirmó Carrión.

Más Noticias

Juan Luis Cipriani, denunciado por abuso sexual, está desacreditado para seguir en el colegio cardenalicio, señala Pedro Barreto

El cardenal Pedro Barreto afirmó que la sanción por abuso sexual impuesta por el papa Francisco a Cipriani desacredita su idoneidad para continuar en este órgano de la Iglesia

Juan Luis Cipriani, denunciado por

Alejandro Toledo solicita cumplir condena en su casa al acogerse a ley para mayores de 80 años

El expresidente, condenado por el caso Odebrecht, solicitó cumplir su condena en casa, amparado en la Ley N.º 32181. El pedido está en manos del juez Richard Concepción Carhuancho

Alejandro Toledo solicita cumplir condena

De botadero de basura a centro pesquero clave en la civilización más antigua de América: una historia de rescate y memoria cultural en Caral

Infobae Perú recorrió el sitio costero que fue clave en el desarrollo de la civilización Caral, donde se hallaron entierros de élite como el de la Dama de los Cuatro Tupus y evidencias de una compleja red de intercambio entre el litoral y la Amazonía. En este especial, conversamos con la arqueóloga Ruth Shady y otros investigadores que lideran el rescate y estudio de uno de los legados más antiguos del continente

De botadero de basura a

Masacre en Pataz: últimas noticias de la muerte de 13 mineros secuestrados dentro de socavón de mina en La Libertad

Se hallaron los cuerpos de los mineros secuestrados con signos de haber sido torturados antes de ser cruelmente asesinados por sicarios de la banda criminal de alias “Cuchillo”

Masacre en Pataz: últimas noticias

Asesinato de 13 mineros en Pataz: ANGR exige con urgencia una reunión del Conasec

La Asociación de Gobiernos Regionales del Perú emitió un pronunciamiento ante lo ocurrido en la región La Libertad, sector dominado por la minería ilegal

Asesinato de 13 mineros en
MÁS NOTICIAS