Alberto Otárola da por zanjado el tema del adelanto de elecciones: “Estamos en otra coyuntura”

El titular de la Presidencia del Consejo Ministros (PCM) deslizó que ya no es una prioridad que los peruanos vuelvan a ir a las urnas y negó que la población repudie a Dina Boluarte.

Guardar
Alberto Otárola, titular de la
Alberto Otárola, titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, se pronunció luego que la mandataria Dina Boluarte diera su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias.

Alberto Otárola, jefe del Gabinete Ministerial, dio por zanjado el tema de un adelanto de elecciones generales para que los peruanos regresen a las urnas para escoger a nuevas autoridades. Con esto, confirmó las intenciones de Dina Boluarte de continuar hasta el 2026 en la Presidencia de la República del Perú.

“Creo que nosotros hemos hecho lo conveniente al inicio. Presentamos dos proyectos de ley de adelanto de elecciones. Estamos en otra coyuntura”, declaró al dominical Panorama.

En ese sentido, el premier se refirió indirectamente al propósito de la mandataria peruana de quedarse por tres años más, hasta el final de su gestión.

Hace apenas unos días, la
Hace apenas unos días, la presidenta peruana Dina Boluarte presentó su primer discurso con motivo del día de la Independencia.

“Si ustedes ven bien el mensaje de la presidenta es muy sustancioso. Es una especie de plan de gobierno que no tuvimos la posibilidad de presentar en los primeros días de la gestión porque la crisis practicamente nos estalló al asumir el gobierno”, dijo.

Para Otárola, la población peruana ‘no repudia’ a la presidenta la república y solo se trata de grupos. “Si no podemos ver las encuestas”, refutó.

Además, el primer ministro tomó de ejemplo lo vivido en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar del pasado 29 de julio, cuando Boluarte se desplazó por las calles de Lima en medio de un gran número de personas, para negar que el país la rechace.

La región de Puno es
La región de Puno es una de las localidades que mayor rechazo tiene en contra de la figura de Dina Boluarte como jefa de del Estado peruano. (Pachamama Radio)

“Después de cuatro años, un presidente de la república ha salido a las calles a celebrar nuestras Fiestas Patrias y no hubo ni una sola, pueden haber habido dos hechos aislados en las calles, prueba o manifestación en contra de quien ejerce la representación o persofinica la nación. Ha sido un encuentro de la institucionalidad”, remarcó.

Dina Boluarte viajará a Puno

Anunció que la presidenta arribará a Puno, la región que más resistencia tiene a su persona por la brutal represión de las fuerzas del orden, cuando esa población decidió sumarse a las manifestaciones antigubernamentales que exigían, entre otras cosas, la renuncia de ella.

“Por supuesto que va a ir a Puno, a apoyar todos los proyectos que estamos haciendo. Porque, además, ya tenemos un diálogo permanente con muchas autoridades del sur del país. Hemos instalado un concejo de coordinación entre la regiones. Es más vamos a tener una reunión con los gobernadores regionales el 15 de agosto hemos fijado la fecha”, sostuvo.

La población que más rechaza
La población que más rechaza a la presidenta Dina Boluarte es la que se ha sentido maltratada o ha perdido a algún familiar por la represión policial durante las marchas. (Reuters/Angela Ponce)

Al ser consultado si el gobernador de Puno había confirmado su asistencia a dicho evento, Otárola respondió: “Esperemos que confirme él o algún representante. ¿Por qué? Porque la presidenta ha anunciado otro proyecto muy importante y que laceraba la pobreza en Juliaca: el agua y desagüe después de tantos meses de demagogia y de corrupción”.

Convocarán al Acuerdo Nacional

Según Otárola, uno de los principales mecanismos de diálogo de la presidenta para reconciliarse con la población será el Acuerdo Nacional que probablemente se desarrollará a fines de agosto.

El premier Alberto Otárola se
El premier Alberto Otárola se ha convertido en la mano derecha de la presidenta Dina Boluarte.

Se mostró optimista en que estos dirigentes y líderes de las protestas sociales acudirán a sentarse a conversar con el gobierno para ensanchar la democracia.

Asimismo, descartó que el gobierno de Boluarte sea débil y mencionó que han resistido más de 500 manifestaciones violentas en ‘nombre de la democracia’.

“Es desaprobación histórica (la de Boluarte), en el sentido que todos los presidentes han tenido problemas de popularidad en los primeros meses. Nuestro interés no es recuperar la popularidad en el sentido propagandístico del término, nuestro objetivo es sentar las bases para una gran reconciliación nacional”, subrayó.

Más Noticias

Condena histórica para Ollanta Humala y Nadine Heredia por lavado de activos: La millonaria reparación civil que deberán pagar al Perú

La pareja presidencial fue sentenciada a 15 años de prisión por su vinculación con el caso Odebrecht. Ambos, junto a otros implicados, deberán abonar una cifra millonaria al Estado peruano como reparación por los delitos cometidos

Condena histórica para Ollanta Humala

Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron condenados a 15 años de prisión por lavado de activos

El expresidente peruano y su esposa fueron condenados por la Corte Nacional de Justicia por recibir aportes ilícitos del Gobierno venezolano y de Odebrecht

Ollanta Humala y Nadine Heredia

Fiscal del Equipo Especial Lava Jato califica de ‘histórica’ sentencia contra Ollanta Humala: “Aún hay justicia en Perú”

Germán Juárez Atoche expresó su respaldo con su colega José Domingo Pérez, quien fue suspendido durante seis meses. Además, aseguró que su participación en el caso fue vital para lograr la sentencia contra el exjefe de Estado

Fiscal del Equipo Especial Lava

¿Dónde está Nadine Heredia? Familia dice que está en la clínica, pero PNP no la encuentra

Pese a que su abogado se pronunció en la misma línea que la madre de la ex primera dama, evitó precisar en qué centro se encontraría, lo que refuerza la hipótesis de una posible fuga tras ser sentenciada a 15 años de prisión. Tampoco se conoce el paradero de su hermano Ilan Heredia, a quien se le dictó 12 años de cárcel

¿Dónde está Nadine Heredia? Familia

BCRP no tendría que cambiar diseño de monedas y billetes: Congreso aprueba nuevo dictamen

La Comisión de Constitución y Reglamento del Parlamento ha votado a favor un dictamen que “salva” al Banco Central de Reserva y le da la opción de usar el escudo de armas y el lema, pero no lo obliga

BCRP no tendría que cambiar
MÁS NOTICIAS