Ministro del Interior explica lo que será la nueva Policía de orden y seguridad: “Patrullarán las calles”

El titular del Mininter, Vicente Romero, espera que el Congreso de la República apruebe el proyecto ley dentro de los 120 días que tiene como plazo este poder del estado.

Guardar
Romero Vicente, ministro del Interior, dio detalles sobre la nueva policía de Orden y Seguridad

El ministro del Interior, Vicente Romero, espera que el Congreso de la República, en un plazo de 120 días, apruebe el proyecto de ley presentado ante este poder del Estado, este 28 de julio, por la presidenta de la República, Dina Boluarte, que crea la nueva categoría de la Policía Nacional de Orden y Seguridad, cuyo objetivo es patrullar las calles a pie y en vehículos.

El titular del Mininter aclaró que este nuevo equipo policial trabajará de la mano del equipo de Serenazgo que tengan las municipalidades, dejando en claro que no se busca reemplazar a este sector. La diferencia es que ellos estarán preparados para el uso de armas.

“La Policía abarca dos temas importantes, la prevención y la investigación. Ellos se dedicarán solamente a la prevención y el cuidado de las calles. No solo para el trabajo en las ciudades, sino en la parte rural que están un poco abandonadas como las comunidades nativas”, indicó.

De acuerdo a la PNP,
De acuerdo a la PNP, los casos de robos han aumentado en casi el 50%.

Señaló que hubo un gran flujo migratorio que trajo como consecuencia que el 70% de inmigrantes en el Perú sean venezolanos, pero el problema es que muchos de ellos están de forma irregular y no están identificados. Saludó a los extranjeros que trabajan de buena manera, pero les advirtió a los que permanecen de formal ilegales que tienen hasta octubre para regularizar su situación migratoria, tras este plazo serán expulsados todos aquellos que no cumplan la norma.

Compromiso de modernizar la PNP

Revelo que el Ministerio del Interior realizó dos grandes encuestas con el objetivo de mejorar la calidad del servicio que brinda la Policía Nacional. Una se realizó al interior de la PNP y otra afuera con los ciudadanos para conocer cómo está la policía. Explicó que la información recabada les dará una línea de trabajo a futuro para fortalecer y moderniza la PNP.

“Justamente (se quiere) tener una policía que tenga más cercanía con la población. Esta policía de Orden y Seguridad estará más en contacto con la ciudadanía”, señaló.

Ministro del Interior anuncia modernización de la PNP

Detalló que se han presentado proyectos de ley para las modificaciones al Código Penal para reforzar la lucha contra las extorsiones, la estafa, el fraude cibernético, para la implementación de la central única de emergencias, para penalizar el robo de celulares.

Adelantó que es posible que las demás modificatorias del Código Penal estarán discutiéndose en el transcurso del año porque la mayoría de reclamos de las autoridades locales y regionales son sobre el tema de seguridad ciudadana. Señaló que solicitan más policías, más vehículos, infraestructura y cámaras de videovigilancia.

“En el mejoramiento y modernización de la policía se van a mejorar las capacidades, pero lo importante es que tenemos una Dirección de Investigación Criminal que trabaja muy bien. Todas las semanas dan resultados de las bandas y organizaciones criminales. Hasta el momento tenemos 82 organizaciones criminales (detenidas)”, alertó.