
Durante el discurso de la presidenta, Dina Boluarte, ante el Congreso de la República hubo varios invitados. Sin embargo, dos llamaron poderosamente la atención. Se trata de Jorge Luis Salas Arenas, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), y Piero Corvetto, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Salas Arenas y Corvetto no estuvieron en el hemiciclo del Legislativo para escuchar a Boluarte Zegarra por tres horas y siete minutos que duró su presentación ante el país. Los asientos vacios de las autoridades electorales, que siempre suelen asistir a este tipo de actividades por Fiestas Patrias, se hacían notar durante las transmisiones.
Según el diario La República, Salas Arenas se excusó de participar, mientras Corvetto solo estuvo en la misa y tedeum por “motivos personales”.
La no asistencia del titular del JNE al Parlamento se podría entender por los reiterados ataques que ha recibido durante los últimos meses de este poder del Estado. De hecho, todo comenzó por haber desestimado las acusaciones sin fundamento de la excandidata presidencial Keiko Fujimori de un presunto fraude para favorecer a Pedro Castillo con la victoria en las elecciones generales del 2021.

Adicionalmente se agravó más todo a partir del fallo del Tribunal Constitucional que sacó un fallo en el que recomendó al Parlamento a reformar el artículo 99 de la Constitución Política, así como a reformar su reglamento, para incorporar a los miembros del JNE, el jefe de la ONPE y el jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
Por este hecho es que parlamentarios -como Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País- presentaron sendas denuncias para destituirlo del cargo.
Con el aval del máximo interprete de la Carta Magna es que las legisladoras Patricia Juárez (Fuerza Popular) y Roselli Amuruz (Avanza País) presentaron sendas iniciativas para que Salas Arenas sea procesado políticamente e inhabilitarlo de la función pública.

De momento, las propuestas están pendientes de revisar en la Comisión de Constitución y Reglamento que en los últimos dos años ha sido tomado por el fujimorismo y sus aliados.
“Algunos congresistas no tienen el menor cuidado en declarar lo que sienten. Dicen, hay que buscar la manera de deshacerse del presidente del JNE. Quieren buscar una forma constitucional”, sostuvo Salas Arenas en una entrevista concedida a Infobae Perú hace semanas.
En paralelo a las acciones políticas, el titular del JNE afronta el acoso de grupos extremistas como ‘Los Combatientes’, ‘La Insurgencia’ y ‘La Resistencia’. El asunto se ha puesto más delicado a partir de la amenaza de muerte que Roger Ayachi lanzó semanas atrás.
El magistrado aseguró en entrevista con Canal N que al menos 11 acusaciones que presentó por el delito de acoso han sido enviadas al archivo en el Ministerio Público.
Más Noticias
“¡Qué conchudo! Si casi desmanteló a toda la orquesta de los Yaipén”, Magaly Medina arremete contra Christian Domínguez
La conductora no se guardó nada y cuestionó la reacción del cantante, recordando su pasado con la orquesta y el polémico apodo que Karla Tarazona usa al referirse a ellos: ‘Los Traipén’

Tabla de posiciones del Sudamericano Sub 17 de vóley EN VIVO: así marcha Perú en el Grupo A del certamen
La fase de grupos llegó a su fin este viernes 19 de setiembre. La ‘bicolor’ logró su clasificación a semis y a la par consiguió su boleto al Mundial de la categoría

Resultados del Sudamericano Sub 17 de Vóley 2025: así van los partidos de la fase de grupos del torneo juvenil
Esta etapa terminó con mucha emoción. Perú logró meterse entre los cuatro mejores y obtuvo su boleto al Mundial de la categoría

Perú vs Brasil: día, hora y canal TV de la semifinal por el Sudamericano Sub 17 de vóley 2025
La selección peruana enfrentará a uno de los favoritos de la competición por su pase a la final. Conoce todos los detalles de este decisivo juego

Machu Picchu extiende tregua 72 horas tras suspensión de reunión clave en Lima por ausencia del alcalde de Urubamba
La reunión tendrá lugar el sábado 20 de septiembre a las 17:00, con la expectativa de reunir a todos los actores clave y avanzar en soluciones concretas para la crisis que afecta a la ciudadela inca
