Reacciones al mensaje del arzobispo de Lima por su ‘jalón de orejas’ a las autoridades

El representante de la Iglesia, Carlos Castillo Mattasoglio, dio un mensaje esperanzador a los peruanos en medio de la incertidumbre política, social y económica. En partes de su alocución, se dirigió a los políticos.

Guardar
El arzobispo de Lima, Carlos
El arzobispo de Lima, Carlos Castillo Mattasoglio, reflexionó sobre la coyuntura política.

Como parte de las actividades previstas con ocasión del 202 Aniversario de la Proclamación de la Independencia Nacional, la jefa de Estado, Dina Boluarte, asistió a la Misa Solemne y Te Deum a horas de su esperado mensaje a la Nación, el cual genera expectativas en la ciudadanía por los anuncios que realizará en materia de educación, salud y economía; este último ha causado preocupación en la ciudadanos, quienes muestran su preocupación por la subida de precios de algunos productos de la canasta básica familiar.

Entre tanto, en la misa que se llevó a cabo en la Catedral de Lima, el arzobispo de Lima, Carlos Castillo Mattasoglio, dio un mensaje esperanzador en medio de la crisis política que aqueja al Perú. Tras saludar a los ministros del gabinete ministerial, a Boluarte Zedarra y al presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, inició su mensaje, el cual generó controversia en la opinión pública por el trasfondo político y social del mismo.

Arzobispo de Lima, Carlos Castillo.
Arzobispo de Lima, Carlos Castillo.

Esto fue el preludio del mensaje con trasfondo político y social. “Parece que no se dieran cuenta que nuestro pueblo existe, sufre y demanda cambios urgentes. Parangonando nuestra situación con el texto de Isaías, el pueblo que caminaba en las tinieblas, el Perú de hoy, todavía no ve la luz en esta situación concreta e histórica. Más bien, es un pueblo vejado y abatido como oveja sin pastor que siente el peso de la oscuridad y la confusión. En efecto, muy pocas veces hemos llegado a 28 de julio en una situación igual de incertidumbre, tensión y división política como la que hoy vivimos”, mencionó el arzobispo delante de políticos y autoridades eclesiásticas.

Respecto a la justicia y reparación que esperan los familiares de las víctimas de la represión de las fuerzas del orden durante el gobierno de la mandataria, es pertinente indicar que las protestas registradas en diciembre de 2022 y los primeros meses de 2023 dejaron un saldo de cerca de 70 muertos.

Manifestantes marchan contra la presidenta
Manifestantes marchan contra la presidenta peruana Dina Boluarte en Lima, Perú, el jueves 12 de enero de 2023. (AP Foto/Martín Mejía, Archivo)

Tras la alocución del representante de la Iglesia, el padre Pedro Hidalgo dijo que Castillo Mattasoglio no ha impuesto un pensamiento, sino todo lo contrario. “No ha sido la reflexión de alguien que impone un pensamiento sino de alguien que desde el evangelio invita y propone de un modo propositivo, a buscar soluciones para los problemas de la nación. También invitó a recordar la función propia de la autoridad que debe buscar este servicio para el bien de todos, para el bien común”.

Precisamente el bien común ha estado ausente en medio de las movilizaciones registradas en Lima y varias regiones del Perú. Como es sabido, el puente internacional Ilave, en Puno, sigue cerrado; asimismo, gremios sindicales anunciaron que marcharán en varias regiones durante las celebraciones por Fiestas Patrias.

Además de Dina Boluarte, estuvieron
Además de Dina Boluarte, estuvieron en el Te Deum el presidente del Congreso, Alejandro Soto.

Reacciones de los peruanos tras el mensaje del arzobispo

Luego de que el Carlos Castillo hiciera un llamado a las máximas autoridades de la nación a reconocer los “desaciertos y los graves males” que han cometido, los usuarios de la redes sociales emitieron su juicio de valor. “¿Señor Castillo, y los muertos por bloqueo de carreteras? ¿Los muertos en el régimen de Pedro Castillo?”, “Dina Boluarte recibiendo el cuerpo de cristo, el arzobispo dándole el abrazo de paz. Una hipocresía completa de la dictadura y sus colaboradores”, “El arzobispo de Lima pidiendo que se vayan todos utilizando la liturgia”, fueron algunas de las reacciones que aparecen en Twitter.

Más Noticias

Jefferson Farfán sorprende con anuncio de boda con con Xiomy Kanashiro y desata una ola de felicitaciones

Durante la grabación de su programa “Enfocados”, el exjugador Jefferson Farfán anunció que se casará pronto con Xiomy Kanashiro. Entre risas y aplausos, la noticia del exfutbolista emocionó a los seguidores de la pareja en redes sociales

Jefferson Farfán sorprende con anuncio

Cardenal Carlos Castillo emplaza al Gobierno por extorsiones y asesinatos: “Una sola vida requiere inmediata atención”

El arzobispo de Lima y primado del Perú se pronunció sobre el paro de transportistas en Lima y Callao y pidió comprender el trasfondo social de la medida

Cardenal Carlos Castillo emplaza al

Paro de transportistas HOY EN VIVO: bloqueo de avenidas, enfrentamientos y caos por falta de unidades en paraderos de Lima y Callao

La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Paro de transportistas HOY EN

Jorge Fossati no olvida su etapa con Perú: “Pasaron un millón de cosas, pero alguien se va a encargar algún día de decir toda la verdad”

El actual responsable técnico de Universitario de Deportes recordó, una vez más, su experiencia como entrenador de la ‘bicolor’. “Sé que lo di todo”, expresó con tono reflexivo

Jorge Fossati no olvida su

Paro de transportistas: gremio exige renuncias de ministros y reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación

El presidente de la Confederación Nacional de Transportistas del Perú declaró que su organización presentó el pasado 15 de septiembre una solicitud formal que incluye la destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia

Paro de transportistas: gremio exige
MÁS NOTICIAS