Este viernes, 28 de julio, la presidenta de la República, Dina Boluarte, mencionó a los fallecidos que dejaron las protestas antigubernamentales que se desataron luego que asumió la presidencia en reemplazo del vacado Pedro Castillo, y señaló que se allanará a las investigaciones que viene realizando el Ministerio Público.
En su último mensaje a la nación que emitió desde el Congreso de la República, con motivo de la celebración de 28 de julio, la jefa de Estado pidió perdón a los deudos de los civiles y militares caídos por la violencia que se registraron al interior del país y en el centro de la capital peruana.
“Declaro nuevamente - y con mucho dolor - que el saldo de víctimas y heridos es un lamentable resultado que nadie quiso. Con profunda y dolorosa consternación, pido perdón, en nombre del Estado, a los deudos de todos los fallecidos, civiles, policías y militares y también a los heridos”, dijo Dina Boluarte.
En esa misma línea, la mandataria sostuvo que se someterá a las investigaciones de la Fiscalía que busca esclarecer la responsabilidad de las muertes en las protestas.

“Y mantengo mi compromiso, junto a los funcionarios y autoridades, de allanarme totalmente y cooperar con el trabajo que, conforme a ley, está realizando el Ministerio Público. No habrá impunidad para nadie en este caso”, añadió.
Previamente, indicó que las manifestaciones contra su gobierno causaron graves daños a la infraestructura de entidades estatales que tenían el objetivo de aislar a importantes regiones del sur.
“El plan estuvo claramente dirigido a dañar o destruir valiosos activos críticos, como aeropuertos, puentes, carreteras, comisarías, locales del Ministerio Público y de tribunales de justicia para aislar a importantes regiones del Sur”, señaló.
“Según los registros de la Defensoría del Pueblo, se produjeron 1,261 “acciones colectivas de protesta”, algunas de las cuales fueron verdaderas asonadas. 9 Fallecieron 61 civiles, 49 en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden y 11 en el curso de bloqueos de vías. En esas circunstancias murieron también 7 efectivos de las fuerzas del orden – 1 policía y 6 militares”, agregó Boluarte Zegarra.
Familiares de fallecidos recibieron subvención económica
La jefa de Estado señaló que se destinó una ayuda económica a los familias afectadas que perdieron a sus seres queridos en las manifestaciones. Esta subvención económica también se otorgó a los heridos por intermedio del Ministerio de Justicia. Detalló que con 111 deudos de 63 personas fallecidas y 155 personas que sufrieron lesiones graves los beneficiados.
“No hay forma de reparar ni devolver la vida. Eso lo tenemos claro. No obstante, para resarcir en algo la irreparable dimensión de la pérdida de sus seres queridos y las lesiones sufridas por los heridos, mi Gobierno dispuso una ayuda integral en favor de los deudos y los afectados”, mencionó.
Pide un pacto de reconciliación
Respecto a las acusaciones de violación a los derechos humanos que se han ido denunciando por la represión de la Policía Nacional (PNP) y de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) contra los manifestantes en protestas anteriores, Dina Boluarte señaló que acatará “las recomendaciones emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.

Asimismo, pidió cesar la convulsión social y dar pase a la reconciliación. “Extiendo mi mano y propongo la firma de un acuerdo de reconciliación, un pacto que promueva la vida, la paz, la justicia y la igualdad”, dijo.
Protestas durante Mensaje a la Nación
Mientras Boluarte Zegarra emitía su discurso por fiestas patrias donde además pedía perdón por las muertes registradas en las protestas contra el gobierno, un gran grupo de peruanos intentan llegar a las inmediaciones del Congreso de la República, por la avenida Abancay.

Según imágenes presentadas por Latina Noticias, se pudo apreciar el enfrentamiento entre los manifestantes y el cordón policial que intentaba contenerlos. Durante la confrontación, algunos manifestantes arrojaron palos, llegando a alcanzar a un efectivo policial, pero afortunadamente, la situación no escaló a situaciones más graves. Hasta el cierre de esta nota, no se han reportado daños significativos ni heridos de gravedad.
Más Noticias
Giancarlo Granda explotó contra Renato Tapia tras indirecta a Manuel Barreto: “¿A quién le ganó? No clasificó al Mundial más fácil de la historia"
El ‘Flaco’ pidió que no lo convoquen más al mediocampista nacional luego de publicar mensaje sarcástico a la par de la designación de la ‘Muñeca’ como DT interino

Universitario vs UTC EN VIVO HOY: minuto a minuto en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Luego de no jugar en la fecha 9, los ‘cremas’ están obligados a ganar si quieren recuperar el liderato de esta segunda fase. Sigue todas las incidencias

Cinco años de prisión suspendida para chofer por accidente en Ayacucho que dejó 17 muertos, entre ellos Edgar Alarcón
El Poder Judicial sentenció a Santos Custodio por el siniestro que dejó 17 muertos y 18 heridos, imponiendo cinco años de prisión suspendida, lo que desató indignación entre familiares de las víctimas

Jorge Luna y Ricardo Mendoza de ‘Hablando Huevadas’ se alistan para su histórico show en la Torre Eiffel
Los comediantes peruanos se convierten en los primeros en presentarse en la Torre Eiffel. Magaly Medina asistirá al evento en París.

Gonzalo Torres: el prejuicio que sentía por César Ritter y el regreso de ‘Gonzalete’ al escenario gracias a ‘Los dioses del teatro’
En conversación con Infobae Perú, el actor reveló cómo su percepción sobre César Ritter evolucionó de un antiguo prejuicio hasta la admiración, una dinámica que ahora trasladan al escenario, donde ambos exploran sus propias trayectorias y personajes icónicos ante el público.
