La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció en su mensaje a la Nación que se destinará una partida de S/ 7 millones para la construcción de seis nuevos hospitales de alta complejidad en regiones del interior del país. Indicó que esta propuesta se llevará a cabo la modalidad gobierno a gobierno.
Estos nosocomios son el Hospital de Alta Complejidad de Piura, el Hospital Regional Docente de Trujillo, el Hospital Guillermo Diaz de la Vega de Apurímac, el Hospital Subregional de Andahuaylas, el Hospital Goyeneche de Arequipa, y el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno.
“Se trata de una inversión histórica. La salud estará al alcance de todos nuestros compatriotas”, enfatizó Boluarte Zegarra en su presentación ante el Parlamento.
De otro lado, la jefa de Estado agregó que también que también se impulsará proyectos hospitalarias en Lima. Uno de ellos quedaría en Manchay, donde llevaría el nombre del papa Francisco y ya cuenta con expediente técnico.

“Debo informar al país que, de 57 proyectos de infraestructura hospitalaria que estaban completamente paralizados, logramos destrabar los primeros 20, dentro de los cuales se encuentran los hospitales de Espinar en Cusco, San Martín de Pangoa en Junín, Tingo María en Huánuco y Rioja en San Martín”, detalló.
La mandataria sostuvo que desean culminar los 37 proyectos paralizados restantes a julio del 2024.
“El fortalecimiento del primer nivel de atención y de las redes integradas de salud, la lucha frontal contra el cáncer, y la innovación tecnológica con eje en las personas. Cada uno de estos ejes son pilares sobre los que vamos a transformar la salud pública en nuestro país”, añadió.
Ambulancias, salud mental, tuberculosis y cáncer
Durante su presentación, Boluarte también anunció la adquisición de 777 ambulancias para la red de atención prehospitalaria a nivel nacional, de las cuales, las primeras 83 ya tienen financiamiento y se encuentran en proceso de adquisición a través del ‘Con Punche Perú', por una partida de S/ 35 millones.

La jefa de Estado agregó también que en los próximos dos meses pondrán en marcha 28 centros de salud mental comunitarios en 12 departamentos del país. Además, mencionó que se fortalecerá 42 centros en gestión conjunta con los gobiernos regionales por una inversión de S/ 52 millones.
“Este año culminaremos la construcción y equipamiento de 6 hospitales provinciales y 15 centros de salud en 8 regiones del país (Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Lambayeque y Loreto) con una inversión de 1,134 millones de soles que beneficiarán a más de 700 mil compatriotas”, adujo.
Boluarte anotó que a partir del mes de agosto pondrán en funcionamiento el primer alberge para personas afectadas de tuberculosis extremadamente resistente, en situación de abandono social y económico.
“Vamos a llegar a más de 3 millones de personas con la prevención, la detección temprana y el control del cáncer de cuello uterino, de colon, de próstata, de piel y del cáncer de mama, implementando nuevas tecnologías y comprando equipamiento de última generación (entre mamógrafos, tomógrafos y resonadores magnéticos)”, dijo la presidenta. Para esto, agregó, se tendrá una inversión de S/ 515 millones.

Boluarte Zegarra anunció también la implementación de unidades funcionales de diagnóstico precoz de cáncer para llegar a las provincias del interior del país.
“Estos tamizajes se realizarán en el domicilio de las personas, con el fin de derivar de forma oportuna ante la mínima sospecha. Esto es central para cuidar la vida de los peruanos, porque el éxito en el tratamiento del cáncer depende principalmente de la detección temprana del mismo. Estas Unidades Funcionales permitirán que la población más vulnerable tenga acceso a los mejores procedimientos de detección, con lo que se salvarán más vidas”, añadió.
Últimas Noticias
Iquitos: descubren nueva especie de parásito en “palometas” de consumo humano en la Amazonía peruana
Anacanthorus santaclarae, hallado en mercado de Iquitos, podría afectar salud de peces y producción acuícola

Fuerza Popular protege la billetera de Dina Boluarte: Fujimorismo no hará nada ante su aumento de sueldo
Pese a que su bancada promueve la Ley Chlimper 2.0, el fujimorista Alejandro Aguinaga afirma que el Congreso “no interviene en situaciones salariales o tributarias”. Adelanta que los proyectos para derogar la remuneración de más de 35 mil soles “van a quedar ahí”

Contraloría detecta graves fallas en control de alimentos del programa Wasi Mikuna en La Libertad
La entidad fiscalizadora advirtió que Geresa carece de equipos, insumos y presupuesto para evaluar los productos del programa Wasi Mikuna que se reparten en escuelas públicas

Qué significa soñar con personas fallecidas y verlas con vida en los sueños
Cuando personas fallecidas aparecen con vida en los sueños, el significado puede ir más allá de la mera nostalgia. Este tipo de sueños tiene varias interpretaciones según la perspectiva psicológica

10 hábitos diarios para cuidar los riñones y prevenir enfermedades renales
Al cuidar los riñones, se protege también el corazón, el sistema circulatorio y la calidad de vida en general
