Precios de pasajes al interior del país se incrementan previo a los feriados por Fiestas Patrias

Los costos elevados de transporte están afectando los planes de viaje de los ciudadanos que buscan desplazarse hacia distintas ciudades peruanas por Fiestas Patrias.

Guardar
En los diferentes terminales de Lima, los precios son elevados a comparación de días cotidianos. Fuente: ATV

La preocupación por los elevados costos de los pasajes está creciendo entre los pasajeros que tienen planes de viajar a diferentes partes del país, especialmente a pocos días de celebrar las Fiestas Patrias. Las empresas de transporte decidieron aumentar sus precios hasta en un 50 %, lo que ha generado inquietud entre los viajeros.

En el terminal de Yerbateros, ubicado en el distrito de San Luis en Lima, la situación no es diferente. Los pasajeros que acuden al lugar, denunciaron el significativo aumento de precios, y mencionan como ejemplo el caso del viaje a La Oroya, donde están cobrando S/ 70 en lugar del precio normal de S/ 30. Esta disparidad en los costos está afectando negativamente los presupuestos de los viajeros y dificultando la planificación de sus desplazamientos.

En Arequipa sucede lo mismo

A pesar del anuncio de protestas en el sur de nuestro país, los precios de los pasajes también experimentaron un incremento significativo. Los pasajeros que buscan viajar a destinos como Puno, Juliaca y Cusco se han visto afectados por estos aumentos.

En el caso de los viajes hacia Puno y Juliaca, los pasajes que anteriormente se conseguían por alrededor de S/ 20 soles, ahora oscilan entre 30 a 35 soles, lo que representa un aumento considerable en el costo del transporte. Por otro lado, los boletos hacia Cusco se duplicaron, pasando de S/ 40 a S/ 80 o incluso S/ 90.

Viajar a Arequipa en feriados
Viajar a Arequipa en feriados de Fiestas Patrias 2023

La ruta de Arequipa a Lima también sufrió una drástica alza en la demanda y, como consecuencia, los precios se han disparado. Los pasajes que solían costar entre S/ 70 a S/ 80, ahora se cotizan en S/ 120, lo que representa un impacto significativo en el presupuesto de los viajantes que desean venir a la capital.

Precios en el termial de buses en Cusco

Los precios de los boletos aumentaron S/ 30. Originalmente, los boletos se vendían a S/ 60, pero ahora su precio es de S/ 90. Lamentablemente, según el informe, ya no hay disponibilidad de boletos para viajar esta semana, y además, no habrá salidas de buses hacia Arequipa.

En cuanto a los pasajes hacia Arequipa, su costo experimentó un aumento de 60 a 90 soles. Por otro lado, los pasajes hacia Puno también tuvo un un incremento, pasando de 20 a 30 soles.

Osinergmin informa sobre los precios de combustibles

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informó sobre el último reporte publicado por el Osinergmin, el cual señala que los precios de referencia internacional de combustibles derivados del petróleo experimentando reducciones.

Esta variación abarca gasoholes, gasolinas, diésel y petróleos industriales, con una disminución que oscila entre 0.09 y 0.57 soles por galón. Sin embargo, el informe también reveló que el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) ha experimentado un incremento de 0.03 soles por kilogramo.

Este es el precio de la gasolina este 26 de julio

Gasohol regular

  • Precio máximo: 16,99 soles el galón
  • Precio mínimo: 14,25 soles el galón

Gasohol premium

  • Precio máximo: 18,99 soles el galón
  • Precio mínimo: 15,69 soles el galón

Diésel

  • Precio máximo: 18,99 soles el galón
  • Precio mínimo: 13,99 soles el galón
Imagen de archivo de una
Imagen de archivo de una gasolinera. (A. Pérez Meca / EUROPA PRESS)

¿Qué es Osinergmin?

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) es la institución pública que supervisa que las empresas formales eléctricas y de hidrocarburos brinden un servicio permanente, seguro y de calidad, y que las empresas mineras realicen sus actividades de manera segura. Se encarga de la regulación tarifaria y la supervisión de empresas que operan en el sector de electricidad, hidrocarburos y minero, con el objetivo de que estas cumplan con las disposiciones legales de las actividades que desarrollan.

Además, fiscalizamos estos sectores con autonomía, capacidad técnica, reglas claras y predecibles, para que sus actividades se desarrollen en condiciones de seguridad para la comunidad, trabajadores y el ambiente, así como también dispongan de un suministro de energía confiable y sostenible a nivel nacional.

Más Noticias

Vania Bludau y la vez en que reveló cómo intentó salvar su relación con Mario Irivarren: “Le pagué el psiquiatra”

La modelo recordó en aquella oportunidad lo difícil que fue su relación con el integrante de EEG, revelando que incluso pagó por un tratamiento psiquiátrico para él, pero que terminó en medio de acusaciones de violencia. “Me ahorcó”

Vania Bludau y la vez

Magaly Medina incrédula que Alejandra Baigorria no se haya dado cuenta de agresión de su hermana a su mamá: “Dice que no se enteró”

La conductora cuestionó la afirmación de Alejandra de no haberse percatado de los enfrentamientos violentos durante el matrimonio con Said Palao

Magaly Medina incrédula que Alejandra

Michelle Soifer responde a rumores de romance con Sergio Baigorria tras video: “Nos hemos vuelto virales, hicimos 6 millones”

Tras la viralización de una imagen con el papá de Alejandra Baigorria, la chica reality aclaró entre risas que la foto solo muestra una amistad de muchos años y que no hay nada romántico entre ellos

Michelle Soifer responde a rumores

John Kelvin es denunciado por robar celular a Katty Rojas y que terminó ‘curiosamente’ en Las Malvinas

El cantante fue arrestado luego de la denuncia presentada por la exvedette, quien rastreó su teléfono y lo ubicó inicialmente en una cevichería

John Kelvin es denunciado por

La exorbitante suma de dinero que gastarían Ale Baigorria y Said Palao en su luna de miel: “¿Lujo financiado por suscriptores?”

Gracias a parte de las suscripciones en Instagram, la empresaria y el deportista disfrutarán de una luna de miel, que contempla destinos icónicos como París, Roma y Estambul, además de experiencias exclusivas como cenas frente a la Torre Eiffel y paseos en góndola por Venecia

La exorbitante suma de dinero
MÁS NOTICIAS