
La Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2023) lleva algunos días deleitando a los asistentes y amantes de la lectura con su 27 edición, que ha traído novedades y más de 900 actividades.
Estas incluyen presentaciones de libros de autores variados y con temáticas distintas, cuentacuentos, conversatorios, videoconferencias, talleres, recitales, presentaciones artísticas y más orientadas a grandes y chicos. La temática para esta edición tiene que ver con el reconocido autor peruano, César Vallejo.
En este contexto, uno de los poemas más sentidos y populares del memorable escritor, “Masa”, será el protagonista de una convocatoria para el 28 de julio, que tiene como objetivo reunir al público a leer esta famosa pieza como parte de un recital.
Por el momento, se sabe que al menos 500 personas que estarán presentes en la feria han sido invitadas a declamar el poema en el auditorio Blanca Varela, ubicado dentro de la FIL.
‘El universo de César Vallejo’
Como se ha mencionado, esta edición de la feria está orientada a dar a conocer un poco más acerca de la vida del escritor de Paco Yunque a través de ‘El universo de César Vallejo’.
“Para la presente edición, le rendimos homenaje al poeta nacional que revolucionó las letras de todo el mundo literario con sus libros, entre los cuales destacamos Los heraldos negros, Escalas, Poemas humanos y, evidentemente, Trilce, el cual cumplió recientemente 100 años desde su publicación y significó una evolución en el lenguaje poético”, se menciona en la FIL.
Una de las actividades más interesantes que se presentan es el uso de la tecnología para traer nuevamente al escritor a la vida. Para ello, la Cámara Peruana del Libro (CPL) ha utilizado el chatbot y deepfake para que las personas puedan interactuar con el poeta trujillano e intercambiar preguntas o reflexiones con él.
Esta herramienta de inteligencia artificial le permite a las personas ‘chatear’ con Vallejo, y está disponible para su uso a través de la computadora o celular mediante el sitio web ‘chatea con Vallejo’. Aquí podrás dejar preguntar sobre temas de tu interés, pedirle que resuma sus libros o destaque sus obras más populares, así como algunas recomendaciones sobre otros temas.
‘El universo de César Vallejo’ tendrá un stand especial en la feria, donde se podrá aprender acerca del legado del autor y su influencia en la literatura universal.
¿Quién organiza la FIL?

La organización del evento está a cargo de la Cámara Peruana del Libro (CPL), asociación gremial y cultural de derecho privado y sin fines de lucro. Su fundación tuvo lugar el 11 de julio de 1946, y su principal misión es “reunir editoriales, editoriales universitarias, distribuidores de libros, libreros y organizaciones de ventas de libros a plazos, centros de investigación y documentación que realizan labor editorial o de difusión bibliográfica, entidades dedicadas a la promoción y difusión de la lectura y a clubes del libro”.
¿Hasta cuándo puedo asistir a la FIL?
La 27 edición de la Feria Internacional del Libro de Lima estará disponible para los asistentes hasta el 6 de agosto. Los horarios van de 11:00 a. m. a 11:00 p. m. y está ubicada en el Parque Próceres de la Independencia, avenida Salaverry, cuadra 16, en Jesús María.
Últimas Noticias
Magaly Medina tras absolución de ‘Cri Cri’: “¿Quién le devuelve los 11 meses de prisión que perdió?”
El joven salió libre tras casi un año en prisión; Magaly Medina presentó sus declaraciones y reflexionó sobre la fractura familiar

Pamela López confiesa cómo coordinó el reencuentro de Christian Cueva con sus hijos: “Tuve que desbloquearlo”
La exesposa del jugador aclaró que nunca le prohibió ver a los niños y contó cómo retomaron la comunicación después de meses de distanciamiento

Magaly Medina le dice ‘huachafo’ a Cristian Cueva por sus guardaespaldas: “Si lo voltean, no le cae nada de los bolsillos”
La conductora arremetió contra el futbolista por el exagerado despliegue de seguridad y lo acusó de buscar publicidad con sus hijos

Ethel Pozo rompe en llanto al despedirse de su hija mayor en España: “Hoy empieza tu vida universitaria”
La hija de Gisela Valcárcel no pudo contener las lágrimas al despedirse de su primogénita, quien inicia la carrera de Arquitectura en el extranjero

Rosario Sasieta deja de ser abogada de Pamela López: “Ponemos fin al patrocinio legal ad honorem”
La defensora reveló que trabajó sin cobrar y logró acuerdos sobre alimentos y régimen de visitas antes de concluir su labor
