
A través del decreto de urgencia N° 029-23, el Poder Ejecutivo autorizó la entrega de una subvención económica única y extraordinaria de S/800 a favor de los guías y licenciados de turismo y artesanos con el objetivo de impulsar la reactivación económica del sector, uno de los más afectados por la pandemia del Covid-19 y las paralizaciones debido a los conflictos sociales.
La norma publicada la noche del lunes 25 de julio en el diario Oficial El Peruano autoriza otorgar dicho importe económico a quienes realizan la actividad de guiado turístico, guías de montaña, caminata y artesanos que realicen actividades de manera independiente.
Bono S/800 para guías de turismo: ¿cuáles son los requisitos y cómo acceder?
Entre las condiciones que deben cumplir para recibir la subvención de S/800 figuran: contar con registro vigente al 31 de diciembre del 2022 ante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo. El registro es publicado en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados del Mincetur.
En el caso de los guías de caminata, deben estar registrados ante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo al 31 de diciembre del 2022. En tanto, los artesanos deben estar inscritos en el Registro Nacional del Artesano del Mincetur al 31 de diciembre del 2022.
Los beneficiarios del subsidio deben encontrarse activo en el Registro único de Contribuyentes (RUC) y tener la condición de domicilio fiscal habido al 31 de diciembre del 2022.

Tampoco deben ser beneficiarios de otros programas sociales y alguna subvención económica. Además de no estar registrado como trabajador dependiente en la Planilla Mensual de Pagos – PLAME.
La disposición legal autoriza la transferencia de S/32 millones 92.068 a favor del Mincetur para financiar el otorgamiento del referido subsidio.
Bono S/800: Pagos a través del Banco de la Nación
El decreto de urgencia que ordena esta pagaduría tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del 2023 y como objetivo dicta medidas extraordinarias en materia económica y financiera para el año fiscal 2023, a fin de impulsar la economía familiar de las personas en situación de vulnerabilidad y reactivar el turismo.
El otorgamiento de la subvención económica se realiza a través del Banco de la Nación. Esta entidad financiera prioriza la atención de los beneficiarios mediante canales alternos a sus oficinas, los que ponen a disposición para realizar cualquier operación bancaria con la subvención otorgada, sin cobro de comisiones o gastos.

El decreto brinda facilidades de pago para las empresas que tienen créditos reprogramados bajo lo establecido en el decreto de urgencia N° 011 -2022 y autoriza a gobierno regionales para ejecutar inversiones referidos a los servicios de Educación Superior Universitaria en universidades públicas.
El documento legal lleva las firmas de la presidenta Dina Boluarte, el jefe del gabinete ministerio Alberto Otárola, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, el ministro de desarrollo e inclusión social Julio Demartini, el minsitro de economia Alex Contreras y Magnet Carmen Márquez, ministra de Educación.
Beneficio para ollas comunes
En el mismo decreto N° 029-2022 figura también que el Gobierno aprobó una transferencia de más de S/48,6 millones al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para financiar la atención alimentaria complementaria de las ollas comunes de la Provincia Constitucional del Callao, Lima Provincias y las provincias del interior del país.
La norma también establece que la actualización del registro de las Ollas Comunes y sus beneficiarios es responsabilidad de las municipalidades.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jackson Mora se pronuncia tras anuncio de divorcio de Tilsa Lozano
El boxeador rompió su silencio ante las cámaras de Magaly Medina y sorprendió al dar algunos detalles de su separación, la misma que fue confirmada por la propia modelo en su programa ‘La Noche Habla’

6 enfermedades causadas por el ruido del tráfico vehicular en Lima
El ruido constante no solo molesta, también desgasta emocionalmente. El cerebro interpreta el sonido excesivo como una amenaza, lo que activa mecanismos de defensa que generan estrés

Adiós al inglés: este es el país donde el español será el idioma principal en unos años
Un análisis reciente predice que Estados Unidos podría superar a México como el país con más hablantes de español para 2050, gracias al crecimiento demográfico de las comunidades hispanas y su impacto cultural en el país

Joven peruano se graduó en tres ingenierías en la UNI en solo 24 años
Con una dedicación imparable, Jorge Osorio Chumpitaz logró obtener tres títulos en ingeniería en la Universidad Nacional de Ingeniería. Su historia es un ejemplo de esfuerzo y pasión por aprender y crecer profesionalmente en diferentes campos

No es Chile ni Venezuela: el país de Latinoamérica donde oficialmente no se celebra la Semana Santa
Mientras en otros países como el Perú se conmemora estas fechas con fervor, esta nación tomó una decisión histórica hace ya unas décadas. Las tradiciones son decisiones personales y no una cuestión nacional
