
El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, cuestionó que Rosa Gutiérrez, expresidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), haya denunciado un presunto encubrimiento por parte de la mandataria Dina Boluarte, una vez que se oficializó su salida de la entidad.
Como se recuerda, la sucesora de Aurelio Orellano acusó al Poder Ejecutivo de presionarla para reponer a Iván Pereyra, un exgerente general al que removió por estar involucrados en presuntos actos de corrupción.
Hizo hincapié en la “oportunidad de la denuncia” y aclaró que si son dentro del cargo se ven mucho más objetivas y atendibles que una posterior, por lo que “debió decirlo a la prensa apenas lo supo, a los órganos de control, fiscalización y supervisión”.
“Si se nos advierte del tema cuando está ocupando el cargo, nos allana el camino de una oportunidad investigación rápida. El problema es cuando ya no están en el cargo, y ahí la valoración de lo que pueda decir tiene que ver mucho con lo político o emocional, y eso no es correcto”, explicó.

Como se recuerda, luego de ser removida del cargo, la también extitular del Ministerio de Salud (Minsa) sacó toda su artillería por Twitter y aseguró que el gobierno ha perdido el objetivo de la lucha contra la corrupción.
“Desde el segundo día de mi gestión, tomé la decisión de remover al gerente general Iván Pereyra Villanueva debido a que identificamos rápidamente la existencia de probables casos de corrupción que nos generaron mucha preocupación”, dio a conocer Gutiérrez en un tuit.
Respuesta de Iván Pereyra a las acusaciones
El exfuncionario señaló, en diálogo con Canal N, que fue mencionado ”irresponsablemente” y que las irregularidades que menciona la exfuncionaria corresponden al año 2021 y 2022, fecha en la que aún no ocupada el cargo.
“Es más, cuando dejé de ser gerente general el día viernes a las 9 de la mañana, la señora por fin se dignó a llamarme 10 horas después, casi tarde por la noche. […] En esta conversación, sí se trató el tema que ahora está divulgando como descubrimiento, que no lo es (porque son actos del 2021 y 2022), sobre las contrataciones de vigilancia y este convenio que manifiesta”, mencionó.
En ese sentido, adelantó que demandará a Gutiérrez. “Como abogado de profesión que soy, no puedo permitir que las personas mancillen imagen de terceros, únicamente por una pataleta de que la concluyeron del cargo. Voy a ejercer las sanciones legales mediante una denuncia por difamación”, anunció.
Más Noticias
Jorge Fossati explicó por qué Universitario no le pudo ganar a Independiente del Valle por la Copa Libertadores 2025
El DT charrúa señaló las falencias del equipo tras el empate 1-1 ante el club ecuatoriano en el estadio Monumental por la fecha 4 del torneo de Conmebol

Efemérides del 9 de mayo, los hechos históricos de un día como hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran este viernes
No es Lima: esta región del Perú es el mejor destino cultural de Sudamérica, de acuerdo con Tripadvisor
Este departamento cuenta con hermosos paisajes e imponentes monumentos arquitectónicos, por lo que se vuelven en uno de los favoritos de los visitantes nacionales y extranjeros

Promulgan retiro CTS: libre acceso del 100% de fondos hasta fines del 2026 es oficial
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo tendrá 10 días calendario para elaborar y publicar el reglamento. Es decir, hasta el lunes 19 de mayo

Prohibición de llamadas spam es oficial: ¿Cuándo aplicaría la solución definitiva del Gobierno?
¿Se acerca el fin de las llamadas spam? La norma afectará a los call centers, con lo cual tampoco podrán enviar mensajes de texto, a menos que el usuario lo permita dando su autorización
