Alejandro Soto y Luis Aragón, los dos candidatos a presidir la Mesa Directiva del Congreso con denuncias y graves acusaciones

Los parlamentarios elegirán entre Alejandro Soto y Luis Aragón al próximo presidente del Congreso. Ambos candidatos mantienen investigaciones en curso en la Fiscalía

Guardar
Aragón Carreño o Soto Reyes
Aragón Carreño o Soto Reyes reemplazará a José Williams en la presidencia del Congreso.

Este miércoles 26 de julio, a partir de las 10:00 am, el Pleno del Congreso de la República elegirá a la Mesa Directiva para el periodo 2023-2024. La disputa será entre las listas lideradas por los congresistas Alejandro Soto (Alianza para el Progreso), del autodenominado ‘bloque democrático’, y Luis Aragón (Acción Popular), de la alianza centroizquierda.

Más allá de los perfiles técnicos, ambos candidatos destacan por los cuestionamientos en su contra, especialmente las denuncias que obran en la Fiscalía de la Nación. El acciopopulista es consciente de esto.

“Yo tengo una investigación fiscal, y mi colega Soto tiene 54, obviamente la diferencia es abismal. Yo estoy tranquilo porque esa indagación a mí me conviene. Yo lo he tomado de manera positiva porque no tengo cosas que esconder. Prefiero que el Ministerio Público me investigue”, declaró Aragón Carreño en entrevista con Exitosa.

Denuncias contra Luis Aragón

Tal como afirmó, el parlamentario Luis Aragón se encuentra inmerso solo en una investigación fiscal por el caso ‘Los Niños’. La Fiscalía le atribuye la presunta comisión de los delitos de organización criminal y tráficos de influencias por supuestamente haber respaldado con sus votos al Gobierno de Pedro Castillo a cambio de la designación de allegados en ministerios y licitaciones públicas.

Aragón Carreño se muestra confiado y asegura que la Fiscalía no formalizará acusación en su contra: “Obviamente va a tomar su tiempo, varios meses, varias semanas. El tiempo me dará la razón porque estoy con la conciencia absolutamente tranquila. No hay ningún medio probatorio, no hay ninguna declaración de colaboración eficaz, no hay ninguna visita ilegal a Palacio de Gobierno”.

Luis Aragón encabeza la lista de la centroizquierda | Exitosa

Además de la investigación del Ministerio Público, el congresista de Acción Popular es cuestionado por un viaje a España financiado por Huawei y por haber ocultado su relación con un viceministro del actual gobierno.

Denuncias contra Alejandro Soto

El Foco difundió el registro de investigaciones fiscales en trámite contra Alejandro Soto: 55 en total. Los presuntos delitos cometidos por el apepista van desde falsificación documentaria, abuso de autoridad, difamación, resistencia a la autoridad, enriquecimiento ilícito y por participación en grupo armado dirigido por extranjero para actuar en territorio nacional.

Al darse a conocer las investigaciones en su contra, Soto Reyes intentó desmentir dicha información: “Rechazo categóricamente las acusaciones falsas que circulan sobre mí. Siempre he actuado con honestidad a lo largo de mi carrera profesional. No permitiré que difamaciones sin fundamentos afecten mi integridad”.

Congresista Alejandro Soto se defendió
Congresista Alejandro Soto se defendió de cuestionamientos.

Para pretender sustentar su afirmación, el parlamentario adjuntó capturas de su certificado de antecedentes penales. Sin embargo, en este documento únicamente se consignan las sentencias firmes emitidas por el Poder Judicial.

Alejandro Soto también es recordado por entrevistarse a sí mismo durante la campaña electoral: “Ya está en el set de Ronda Política, Alejandro Soto Reyes, el candidato. Esta noche hablará de todo en una entrevista polémica, controvertida y espectacular, como caracteriza al programa Ronda Política”.

En cuanto a su relación con la prensa y el aspirante a la presidencia del Congreso, esta se podría calificar de mala. Según una investigación de Perú21, Soto Reyes ha interpuesto un total de 14 querellas contra seis periodistas de Cusco, región a la que representa en el Parlamento.

Más Noticias

Buscan nuevo aumento del sueldo mínimo: ¿Cuál es el país de Latinoamérica que lidera en esta remuneración?

La CGTP solicitó al MTPE que se reactive la discusión sobre la RMV y se aumente a S/ 1.300. El gremio sostiene que lleva tiempo estancada en S/ 1.130, sin cambios desde el ajuste más reciente dispuesto por el Ejecutivo. ¿Cómo se compara el salario mínimo peruano con el de los países latinos?

Buscan nuevo aumento del sueldo

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4 con epicentro en Arequipa

A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Temblor en Perú: sismo de

Natalia Salas y Sergio Coloma: lágrimas, baile y todos los invitados famosos que celebraron junto a ellos su historia de amor

El matrimonio religioso de la actriz y su pareja fue escenario de emociones intensas, desde la conmovedora entrada con su hijo Leandro hasta el primer baile, rodeada también de reconocidas figuras del entretenimiento

Natalia Salas y Sergio Coloma:

Edwin Oviedo advierte presunto movimiento que implica a Agustín Lozano en la FPF: “Lo único que se está pensando es en como perpetuarse”

El antiguo titular de la Federación Peruana de Fútbol cuestionó la gestión de su sucesor, de quien no tiene un buen concepto como directivo: “No está pensando qué hacer por nuestra selección”

Edwin Oviedo advierte presunto movimiento

Anahí de Cárdenas conmueve en boda de Natalia Salas y Sergio Coloma al dirigir ritual de la arena: “Entrega, fortaleza, conexión”

La actriz y cantante, amiga cercana de la novia, protagonizó un ritual simbólico durante la ceremonia. Su discurso resaltó unión, resiliencia y el vínculo que une a la pareja

Anahí de Cárdenas conmueve en
MÁS NOTICIAS