El flamante presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto, brindó su primer discurso luego de haber sido elegido por la representación nacional para que encabece la Mesa Directiva durante el periodo de sesiones 2023-2024. Él estará acompañado por Hernando Guerra García (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) y Rosellí Amuruz (Avanza País) en la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.
“El Congreso de la República ha sido siempre heterogéneo. Aquí está representado el país respetando a las mayorías y a las minorías, por tanto, nos motiva siempre al reto de encontrar los consensos necesarios para contribuir al desarrollo de nuestro país”, dijo al inicio del pronunciamiento.
Seguidamente, el integrante de la bancada de Alianza para el Progreso (APP) añadió que el consenso en el fueron parlamentario debe realizarse con diálogo, tolerancia y pluralidad.
“Todos estamos comprometidos no solo con la defensa del parlamento sino también con la defensa del orden constitucional. No desmayaremos en ese trabajo y en ese propósito. Nuestro país reclama que estemos a la altura de este tiempo y todos nuestros actos tienen que darse dentro de los lineamientos de la Constitución y del Reglamento del Congreso”, apuntó Soto.

Durante su pronunciamiento agradeció a su partido APP por postularlo a liderar el Legislativo. Además, enfatizó que seguirán con la línea de trabajo dejada por sus predecesores María del Carmen Alva, Lady Camones y José Williams.
“Vamos a continuar el trabajo asumiendo los nuevos retos, tendiendo los puentes necesarios en la elaboración de la agenda legislativa para este tercer año, respetando las leyes y el reglamento y dando la apertura necesaria a todas las bancadas del Congreso”, detalló.
En otro momento, el titular del Parlamento indicó que en el último año se ha tenido una grave crisis política y momentos de convulsión social que llegaron a amenazar a la institucionalidad y el sistema político democrático.
“Todos tenemos que defender al Congreso y trabajar para acercarnos más al Pueblo. Tenemos que defender la integridad del parlamento y responder a los ataques malintencionados, vengan de donde vengan”, agregó Soto.

Finalmente, el congresista señaló que el país requiere equilibrio y madurez, pero también la firmeza necesaria en la lucha contra la corrupción.
Votación y perfil
Alejandro Soto se convirtió en el titular del Parlamento al cosechar 77 votos frente a su rival Luis Aragón de Acción Popular. Es abogado de profesión, con 30 años de ejercicio y estuvo al menos dos décadas en la conducción del programa Ronda Política, uno de los más vistos en la señal sur.
Soto también fue incluido en la investigación por integrar una presunta organización delictiva que lideraría el dueño del partido Alianza para el Progreso, César Acuña, tras la difusión de unos audios del portal Epicentro que informó sobre acciones para favorecerlo el año pasado cuando postula a liderar la región La Libertad y tramar la vacancia del expresidente Pedro Castillo.
Lo más reciente que se conoció es que el portal El Foco sacó que tiene 55 investigaciones abiertas en el Ministerio Público. Los expedientes fiscales de Soto datan desde el 2000 hasta el 2022. La mayoría está situada en Cusco, la región por la cual postuló para terminar siendo elegido como congresista del partido de César Acuña, gobernador de La Libertad.
Una que se encuentra vigente contra el legislador corresponde por los presuntos delitos de estafa y apropiación ilícita común, que está vigente desde el 2018, que le interpuso la empresa de transportes Waynapicchu SA.
Otras también que le impusieron a Soto son por falsificación documentaría, enriquecimiento ilícito, peculado, abuso de autoridad, falsedad genérica, falsedad ideológica y corrupción de funcionarios públicos.
Debido a que el periodismo ha destapado sus casos, Soto ha demandado por el delito de difamación a periodistas de su ciudad natal. El Tiempo de Cusco indicó que son Miguel de La Cruz y Ronald Calvo (Qosqo Times), Karerina Bayona y Víctor Gutiérrez (CTC), Yessica Bazalar y Carlos Carrillo de Cusco en Portada.
Últimas Noticias
Día Mundial de la Alegría: historia, origen y razones para celebrar el 1 de agosto en el Perú y el mundo
Cada 1 de agosto cobra relevancia el Día Mundial de la Alegría, una fecha destinada a promover el bienestar emocional y el optimismo a nivel global, destacando el valor de la actitud positiva en la vida cotidiana

Vientos intensos en Lima, Ica, Arequipa y otras regiones EN VIVO: Senamhi alerta por ráfagas de hasta 35 km/h desde hoy
El fenómeno meteorológico afecta a 11 regiones de la costa con polvo, lloviznas y baja visibilidad. Las autoridades recomiendan reforzar techos y estructuras temporales

Patricia Benavides regresa: PJ anula su suspensión de 24 meses y volverá a la Fiscalía
Oficial. Sala Penal Permanente de la Corte Suprema falla a favor de la exfiscal de la Nación, que ahora tiene el camino libre para reasumir funciones

Reportan fuertes vientos en Lima tras tormenta de arena en Ica: caída de árboles y remolinos de polvo en varios distritos de la capital
Ráfagas inusuales y levantamiento de polvo afectan distritos como Carabayllo, Comas y La Molina, generando preocupación entre los vecinos

Alianza Lima vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Néstor Gorosito, con medio equipo afuera por lesión, visitará a los ‘auriblancos’ con la misión de sumar su primera victoria en la competición. Sigue las incidencias del vibrante cotejo
