La lista dos, encabezada por el cuestionado congresista Luis Aragón (Acción Popular), que apunta a dirigir la Mesa Directiva del Parlamento para el periodo de sesiones 2023-2024 podría quedar fuera en las próximas horas. Esto porque una bancada que integra su nómina ha dado un paso al costado. Se trata de Perú Bicentenario.
Jorge Marticorena, vocero alterno de este grupo político, envió un oficio a José Williams, titular del Congreso, para informarle que no participarán de este proceso interno. La razón sería que su compañero Víctor Cutipa se atrevió a poner su rúbrica y manifestar su apoyo a la fórmula de Aragón sin la autorización de la organización.
“Como vocero alterno de la bancada Perú Bicentenario, y con la autorización de otros miembros de nuestra bancada, recurro a su despacho para desautorizar al vocero Víctor Raúl Cutipa Ccama, quien sin contar con el acuerdo de la bancada que ha firmado la lista N.º 02. Por lo tanto, la bancada Perú Bicentenario no participará de la lista N.º.02″, se lee en el documento compartido.
Actualmente, Perú Bicentenario tiene la candidatura a la tercera vicepresidencia en la lista de Aragón. Su carta es Elías Varas, un furibundo defensor del encarcelado expresidente Pedro Castillo, quien cumple prisión preventiva en el penal de Barbadillo por el fallido autogolpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.

En caso se cumpla lo anunciado por Marticorena, entonces solo una nómina quedaría en carrera. Alejandro Soto (Alianza para el Progreso), Hernando Guerra García (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) y Rosellí Amuruz (Avanza País) son la lista 1.
Ellos tendrían los suficientes votos para encabezar la Mesa Directiva de cara al próximo año porque no tendrían rivales en la votación.
¿Cómo será la elección?
Este miércoles 26 de julio se desarrollará desde las 10 de la mañana en el hemiciclo del Parlamento.
El artículo 12 del Reglamento del Legislativo señala que solo las bancadas debidamente establecidas podrán participar de la elección. Es decir, solo aquellas bancadas que cuenten con más de cinco integrantes. Las listas se deberán presentar ante la Oficialía Mayor para que sean notificadas a José Williams. Este presidirá la votación junto a otros dos congresistas escrutadores.

Después de asegurar que cada congresista firme las cédulas de votación y distribuirlas, el presidente del Parlamento emitirá su voto, y el resto de legisladores lo seguirán en orden alfabético. Cada uno se acercará al púlpito en medio del hemiciclo para depositar su papeleta con la lista que eligieron.
Luego de que se llame a todos los parlamentarios a votar, se pasará al recuento de las cédulas. Se va a declarar ganador a la lista que “haya logrado obtener un número igual o superior a la mayoría simple de congresistas concurrentes”.
Si hay 130 parlamentarios en la sala, lo cual no habría porque algunos arrastran suspensiones como Enrique Wong de Podemos Perú, solo harán falta 65 votos o más para que se proclame al triunfador. En caso ninguna lista, logre el número mínimo, se procederá a una segunda votación entre las dos listas con mayor respaldo.
Las dos listas de la Mesa Directiva
♦ Alejandro Soto: Presidencia
♦ Guerra García (Fuerza Popular): Primer vicepresidente
♦ Waldemar Cerrón (Perú Libre): Segundo vicepresidente
♦ Roselli Amuruz (Avanza País): Tercer vicepresidenta
Segunda lista
♦ Luis Aragón: Presidencia
♦ Edgard Reymundo: Primer vicepresidente
♦ Paul Gutiérrez: Segundo vicepresidente
♦ Elias Varas: Tercer vicepresidenta
Últimas Noticias
Corazón Serrano celebra éxito con William Luna y resalta su trayectoria pese a polémica: “Qué fácil es hacer leña del árbol caído”
La agrupación reafirmó su compromiso con el público tras recibir duras críticas por presentarse abrigados en Juliaca. Además, destacó que su nuevo tema con el cantautor se mantenga en tendencia #1

Romina Gachoy advierte a Angie Jibaja tras perturbador audio a sus hijos: “Yo velo por su paz, se las va a ver conmigo”
Con tristeza, la modelo comparte cómo los niños han pedido no tener más contacto con Angie, debido a los efectos de sus mensajes confusos y perturbadores

Perú por encima de Brasil, Indonesia y Filipinas en importante ranking internacional: ¿cuál es y en qué puesto estamos?
El más reciente informe de este índice global que mide a 193 naciones, se catalogó al país por encima de otras economías emergentes de Latinoamérica y Asia

Cómo frenar el consumo de alcohol en adolescentes: 5 propuestas basadas en la prevención y la educación
El enfoque basado en la sanción ha mostrado escasa efectividad por eso es necesario apostar por la educación desde las escuelas

Partidos de hoy, martes 15 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La Copa Sudamericana vuelve con los cotejos de ‘playoff’ de octavos de final y la selección peruana afronta la segunda fecha de la Copa América Femenina
