La expresidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud y exministra de Salud, Rosa Gutiérrez, acudió a la sede central de la Fiscalía de la Nación a fin de dar su declaración respecto a presuntas presiones de la presidenta Dina Boluarte para reponer al exgerente general de EsSalud, Iván Pereyra Villanueva, quien estaría involucrado en supuestos actos de corrupción.
Gutiérrez Palomino arribó al Ministerio Público aproximadamente a las 8:15 am y no brindó declaraciones a los medios de comunicación que esperaban su llegada. La expresidenta de EsSalud rendirá su declaración, en el marco de diligencias preliminares, ante el despacho de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien es la encargada de investigar a altos funcionarios.
Al momento de su ingreso, la extitular del Minsa portaba un voluminoso folder con, lo que se presume, documentos para sustentar su denuncia contra Boluarte, el jefe de Gabinete de Presidencia, Morgan Niccolo Quero Gaime; y el secretario general de Palacio, Enrique Ernesto Vilchez Vilchez.
La denuncia de Rosa Gutiérrez
Tras conocer que fue destituida del cargo de presidenta ejecutiva de EsSalud, Rosa Gutiérrez publicó un comunicado en el que afirma que recibió presiones de la presidenta Dina Boluarte para restituir a Iván Pereyra Villanueva en la gerencia general de la institución.
Según Gutiérrez, en el segundo día de su gestión dispuso retirar a Pereyra Villanueva “debido a que identificamos rápidamente la existencia de probables casos de corrupción que nos generaron mucha preocupación”.
“Es lamentable que, por haberle retirado la confianza al señor Iván Pereyra, haya sido removida de mi cargo como presidenta de EsSalud. Si esa no fue la verdadera razón, reto a la presidenta Dina Boluarte y al ministro de Trabajo a que expliquen a todos los peruanos la verdadera razón detrás de esta decisión”, agregó.
Denunciarán a Rosa Gutiérrez
El abogado Iván Pereyra anunció que interpondrá una demanda penal por difamación contra Rosa Gutiérrez por implicarla en presuntos actos de corrupción en EsSalud.
En relación a la frase “Usted se va antes que yo” que le atribuye Gutiérrez, Pereyra indicó que, antes de ser removido, no pudo contactarse con la entonces presidenta de EsSalud, pese a que solicitó una reunión.
“Hay mucha imaginación en la señora. Ella no tiene cómo comprobar eso, jamás dije eso. Es más, cuando dejé de ser gerente general el día viernes a las 9 de la mañana, la señora por fin se dignó a llamarme 10 horas después, casi tarde por la noche (...) En esta conversación, sí se trató el tema que ahora está divulgando como descubrimiento, que no lo es (porque son actos del 2021 y 2022), sobre las contrataciones de vigilancia y este convenio que manifiesta”, señaló a Canal N.
“Como abogado de profesión que soy, no puedo permitir que las personas mancillen imagen de terceros, únicamente por una pataleta de que la concluyeron del cargo. Voy a ejercer las sanciones legales mediante una denuncia por difamación”, añadió
Más Noticias
Oficial: Alianza Lima jugará con U. de Chile los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025
La CONMEBOL, una vez analizados los descargos recolectados, decidió eliminar a Independiente por los incidentes acaecidos en Avellaneda y darle la clasificación a los trasandinos

Más de USD 300 millones en inversiones hoteleras: la apuesta que PromPerú mostrará en Madrid
PromPerú dará a conocer un portafolio superior a 40 iniciativas de infraestructura hotelera, distribuidas en las regiones de Arequipa, Cusco, Lima, Piura y Tumbes

Día Mundial del Hermano: origen, motivos y el valor de celebrar la unión fraternal cada 5 de septiembre en todo el mundo
Cada 5 de septiembre se celebra el Día Mundial del Hermano, una fecha que busca fortalecer los lazos de hermandad, reconocer el apoyo incondicional y resaltar la importancia de compartir la vida con quienes crecen a nuestro lado

Perú vs Uruguay EN VIVO HOY: minuto a minuto del choque clave por fecha 17 de las Eliminatorias 2026
La ‘bicolor’ deberá vencer a la ‘celeste’ para seguir soñando con la remota clasificación al repechaje del próximo Mundial. Sigue todas las incidencias de este cotejo

Material para tren Lima-Chosica está “viejito, pero todavía sirve”: Carlos Bruce respalda proyecto de Rafael López Aliaga
El alcalde de Surco respaldó el proyecto ferroviario Lima–Chosica y, aunque reconoció las preocupaciones del MTC sobre la seguridad, sostuvo que la iniciativa debe concretarse
