
Como cada año por Fiesta Patrias se celebra una serie de actividades como desfiles, ferias y misas. Este año el Gran Desfile de Fiestas Patrias se llevarán acabo se desarrollará en la Av. Brasil, una de las principales de la capital que une a varios distritos. Las tribunas ya han sido instaladas, donde se ubicarán a las autoridades nacionales, contando con la presencia de la presidenta Dina Boluarte.
En Perú, uno de los actos oficiales durante las Fiestas Patrias es la misa del Te Deum, que se celebra cada 28 de julio. Esta ceremonia tiene lugar en las primeras horas del día y es un momento importante para conmemorar la independencia del país. Sin embargo, no es la única que se lleva a cabo en esta fecha especial. En todo el territorio peruano, en diferentes iglesias, se realizarán diversas misas durante esta festividad.

¿Qué es el Tedeum?
El famoso Te Deum es uno de los himnos cristianos que se entonan en ocasiones especiales, y una de ellas es durante las celebraciones de las Fiestas Patrias. Esta expresión de origen latino significa “a ti, Dios” y es utilizada como un acto de agradecimiento a Dios. La ceremonia tiene una duración aproximada de una hora y se lleva a cabo en la Catedral de Lima ubicada en la Plaza de Armas de la ciudad.
La tradición de celebrar la misa y el Te Deum en Perú se remonta a 1821, cuando José de San Martín solicitó su realización para bendecir el fin de la era colonial española en territorio peruano. A lo largo del tiempo, estas celebraciones se han consolidado como parte de la época republicana y se han mantenido como una arraigada tradición hasta la actualidad, siendo una forma importante en la que los peruanos expresan su fe y gratitud durante las Fiestas Patrias.
¿Quiénes participan en esta actividad?
Las personas que son parte de esta importante actividad son el arzobispo de Lima, sacerdotes, entre otras actividades religiosas. Además, el presidente de la República junto a su familia , Ministros de Estado, Congresistas, mandos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, autoridades judiciales y otros invitados.
¿Qué países entonan el Te Deum durante sus Fiestas Patrias?
El Perú no es el único país que entona el Tedeum, son varios países que celebran con este himno como Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Paraguay, entre otros., países que todavía tienen fuertes prácticas católicas y cristianas.
Versos del Te Deum
A ti, oh Dios, te alabamos,
a ti, Señor, te reconocemos.
A ti, eterno Padre,
te venera toda la creación.
Los ángeles todos,
los cielos y todas las potestades te honran.
Los querubines y serafines
te cantan sin cesar:
Santo, Santo, Santo es el Señor,
Dios del universo.
Los cielos y la tierra
están llenos de la majestad de tu gloria.
A ti te ensalza
el glorioso coro de los Apóstoles,
la multitud admirable de los Profetas,
el blanco ejército de los mártires.
A ti la Iglesia santa,
extendida por toda la tierra, te proclama:
Padre de inmensa majestad,
Hijo único y verdadero, digno de adoración,
Espíritu Santo, Defensor.
Tú eres el Rey de la gloria, Cristo.
Tú eres el Hijo único del Padre.
Tú, para liberar al hombre,
aceptaste la condición humana
sin desdeñar el seno de la Virgen.
Tú, rotas las cadenas de la muerte,
abriste a los creyentes el reino del cielo.
Tú te sientas a la derecha de Dios
en la gloria del Padre.
Creemos que un día
has de venir como juez.
Te rogamos, pues,
que vengas en ayuda de tus siervos,
a quienes redimiste con tu preciosa sangre.
Haz que en la gloria eterna
nos asociemos a tus santos.
Salva a tu pueblo, Señor,
y bendice tu heredad.
Sé su pastor
y ensálzalo eternamente.
Día tras día te bendecimos
y alabamos tu nombre para siempre,
por eternidad de eternidades.
Dígnate, Señor, en este día
guardarnos del pecado.
Ten piedad de nosotros, Señor,
ten piedad de nosotros.
Que tu misericordia, Señor,
venga sobre nosotros,
como lo esperamos de ti.
En ti, Señor, confié,
no me veré defraudado para siempre.
¿Por qué se celebra el 28 de julio?
Esta actividad religiosa se remonta a la época de Don José de San Martín, quien acudía a las iglesias para expresar su gratitud a Dios. La misa y el Te Deum fueron celebrados en 1821, a petición expresa del libertador, con el fin de bendecir el final de la era colonial española en territorio peruano. Con el paso del tiempo, estas ceremonias religiosas se oficializaron durante la época republicana y se han mantenido como una tradición hasta nuestros días.

¿Qué días caen 28 y 29 de julio?
Este año los días que se celebran las Fiestas Patrias, 28 y 29 de julio, caen viernes y sábado, respectivamente. Además, tendremos feriado largo debido a que el sector público cuenta con el 27 de julio como día no laborable. Ese jueves, las entidades públicas deben acatar de manera obligatoria esta disposición, con cargo a recuperar horas. Mientras que el sector privado es con previa coordinación.
¿El jueves 27 de julio es feriado?
No. El 27 de julio fue declarado como día no laborable este año. En las entidades públicas esta disposición se acata de manera obligatoria, mientras que en el sector privado se debe coordinar con el empleador para no laborar dicho día, con cargo a recuperar las horas.
Más Noticias
Ataque armado a Agua Marina EN VIVO: últimas noticias y situación de los heridos durante concierto en Chorrillos
El show se desarrollaba con total normalidad cuando una ráfaga de disparos, presuntamente realizada con una mini Uzi, interrumpió la presentación. Los tiros provenientes desde la parte posterior del escenario desataron el pánico entre el público y dejaron varios músicos heridos, entre ellos los hermanos Quiroga

Renovación Popular presentará hoy la moción de vacancia contra Dina Boluarte: “Es una mujer incapaz”
Norma Yarrow aseguró que la presidenta “no tiene ganas de gobernar” y espera que 87 congresistas “estén con los peruanos”

Tula Rodríguez se solidariza con Agua Marina y confiesa que es víctima de extorsión: “Yo también sé lo que es”
La conductora de televisión se mostró indignada por la situación actual del país y el reciente atentado a la cumbia. Confirmó que muchos callan por miedo

No podrás recibir tu retiro AFP si no tienes cuentas en estos bancos o cajas: La lista
Faltan menos de dos semanas para que empiecen a mandarse las solicitudes del retiro AFP, pero las administradoras ya van avisando dónde se recibirán los montos

Leao Butrón dejó mensaje a Franco Navarro sobre la continuidad de Néstor Gorosito: “El fútbol de 10 meses, no lo puede resumir a 10 días”
El exarquero de Alianza Lima fue contundente sobre la permanencia de ‘Pipo’ en medio del mal momento del equipo en el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
