Las críticas a la lista conformada por Fuerza Popular y Perú Libre para la Mesa Directiva, pese a que aseguraron que no había alianza, se convirtió en una oportunidad para las bancadas en desacuerdo. Al respecto, el legislador Esdras Medina (Unidad y Diálogo Parlamentario) adelantó que está impulsando la presentación de una tercera propuesta liderada por él.
“Particularmente, creo que es el momento de una lista de centro, que pueda sacar adelante la institucionalidad del Congreso de la República, así que estamos trabajando, hablando con varias bancadas y esperamos que se pueda concretar una lista que estamos tratando de presidirla”, expresó en diálogo con Canal N.
Cabe mencionar que, en diálogo con Infobae Perú, el vocero de la bancada Perú Bicentenario, Víctor Cutipa, confirmó que no serán parte de la lista convocada por el representante de Unidad y Diálogo Parlamentario.

Primera lista presentada no tendría respaldo
Como se recuerda, la propuesta integrada por Alejandro Soto (Alianza para el Progreso), Hernando Guerra García (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) y Rosselli Amuruz (Avanza País) generó gran rechazo entre los mismos legisladores del partido fundado por Vladimir Cerrón, al punto que ya se presentaron tres bajas: Jaime Quito, Alex Flores y Alfredo Pariona.
Mientras Quito justificó su salida “en virtud de mi profunda divergencia con el giro ideológico y político que viene atravesando la bancada”, Flores calificó de “inaceptable compartir la mesa directiva con el fujicerronismo, principal responsable del blindaje y socio del régimen autoritario de Dina Boluarte”.
En tanto, Pariona precisó que su renuncia parte del respeto a sus principios de izquierda y hermanos de la región de Huancavelica. “El nacimiento del partido no solo fue una respuesta a la derecha, sino a algo más importante, una respuesta a la izquierda tradicional del país, quienes se sentían únicos herederos legítimos de la representación nacional. No se puede tomar una decisión a espaldas del pueblo peruano que viene pidiendo la renuncia de la señora Dina Boluarte y el cierre del Congreso”, expresó.
Cabe mencionar que no solo parlamentarios de izquierda han rechazado la unión entre PL y FP, el vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, también se pronunció en contra.
“Nos hemos sorprendido cuando salió esta lista publicada, sin comunicarnos nada. Se suponía que éramos parte de ese bloque y eso se considera una traición y una manera de hacer política sucia”, declaró Montoya a la prensa.
Plazo para presentar listas vence mañana
En cumplimiento del Decreto de Presidencia 005-2022-2023-P/CR, firmado por la extitular del Congreso María del Carmen Alva, la presentación de listas de candidatos podrá ser hasta 24 horas antes de los comicios.
Es decir, los grupos parlamentarios cuentan con plazo hasta las 10 horas de este martes 25 de julio, pues la elección se realizará al día siguiente. Según el artículo 49 del Reglamento del Congreso, las legislaturas inician el 27 de julio y terminan el 15 de diciembre.

¿Cómo está conformada la Mesa Directiva y cuáles son sus funciones?
La Mesa Directiva del Parlamento está conformada por el presidente y tres vicepresidencias, los cuales tendrán a su cargo la dirección administrativa del Congreso y los debates que se realizan en el recinto parlamentario.
Últimas Noticias
Perú brilla en Japón con su historia y sabor: arrasa con más de medio millón de visitas en la Expo Universal
En solo tres meses, el pabellón peruano en la Expo Osaka 2025 superó las 500 mil visitas y prepara una celebración especial por el Perú Day este 9 de agosto

“Me cortaron un pedazo de la oreja y me pidieron lo coma”: el testimonio de un hombre secuestrado y torturado durante 48 horas en Trujillo
Durante dos días, un ciudadano de 43 años, identificado como Jimmy, estuvo a merced de una banda criminal vinculada al Tren de Aragua. Víctima fue rescatada gracias al error de uno de sus captores

Chiclayo recibirá reliquia del cónclave que eligió al papa León XIV, anuncia cardenal Carlos Castillo: ¿qué es y cuándo se entregará?
El arzobispo de Lima anunció que Chiclayo recibirá la reliquia del cónclave que eligió al sucesor de Francisco. La carpeta, que contiene los registros de las votaciones, permanecía a los pies de Santo Toribio de Mogrovejo
Declaran Patrimonio Cultural a 18 piezas textiles prehispánicas recuperadas tras décadas fuera del país
Las piezas, pertenecientes a culturas de los Andes Centrales, ofrecen claves para entender rituales, saberes y formas de vida de civilizaciones como la Nasca-Wari, Chancay y del Horizonte Tardío

K-pop: ranking de las 10 canciones más populares hoy en iTunes Perú
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur
