Aunque negaron una alianza fujicerronista, lo cierto es que este lunes se oficializó la presentación de la lista liderada por Fuerza Popular e integrada por Waldemar Cerrón en la segunda vicepresidencia. La noticia generó discrepancias al interior de Perú Libre y, en consecuencia, renuncias.
Jaime Quito, Alex Flores y Alfredo Pariona, caras representativas de la bancada de izquierda, son los primeros en remitir oficios al vocero Flavio Cruz comunicando su salida de la agrupación parlamentaria liderada por Vladimir Cerrón.
“En virtud de mi profunda divergencia con el giro ideológico y político que viene atravesando la bancada, considero, como cuestión de convicción y conciencia, que la representación parlamentaria que nos encomendó el pueblo no supone una carta libre para traicionar nuestros principios políticos ni la lucha por la refundación del país mediante una Asamblea Constituyente”, sostuvo Quito en su misiva.

En tanto, Flores expresó en Twitter que “siempre he seguido los ideales de la izquierda heredera de Mariátegui, mi lealtad inquebrantable con el pueblo, ante todo”, por lo que calificó de “inaceptable compartir la mesa directiva con el fujicerronismo, principal responsable del blindaje y socio del régimen autoritario de Dina Boluarte”.
En su misiva, el parlamentario mencionó “razones de consciencia y convicciones políticas”, y señaló que desde el inicio del periodo parlamentario 2021-2026 compartió ideales y principios políticos “que hoy se desvanecen por actos reñidos con los genuinos intereses del pueblo, que con seguridad la historia juzgará”.

Por su parte, Alfredo Pariona, quien anteriormente expresó su rechazo y calificó la decisión de “comportarse a espaldas del pueblo”, precisó que su renuncia parte del “respeto a mis principios de izquierda y hermanos de la región de Huancavelica y el país”.
Cabe mencionar que la noticia fue una sorpresa para muchos legisladores, sobre todo porque Cerrón Rojas firmó un documento junto a los voceros de Perú Libre, Bloque Magisterial, Cambio Democrático-Juntos por el Perú y Perú Bicentenario para apoyar una sola lista multipartidaria “que represente los intereses del país”.

El vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, también se pronunció y cuestionó la postura de los firmantes, pues reveló que no se les había comunicado que el ‘bloque democrático’, al que pertenecen, postularía junto al hermano del fundador de PL.
¿Con qué otras bancadas se postuló Waldemar Cerrón?
Además de Fuerza Popular en la primera vicepresidencia con Hernando Guerra García, Waldemar Cerrón se postuló con Alejandro Soto (Alianza para el Progreso) en la presidencia y Rosselli Amuruz (Avanza País) en la tercera vicepresidencia.

Más Noticias
Gisela Valcárcel enfrenta a reportero de ‘Amor y fuego’: “Si te da vergüenza, dime de dónde eres”
Un video difundido por el programa de espectáculos mostró el momento en que la presentadora increpó a un reportero ante el interés por conocer detalles del futuro de América Hoy.

Petroperú: millonario sobreendeudamiento en la refinería de Talara será auditado por Alvarez & Marsal
¿Dónde fueron los US$6.000 millones? Petrolera adjudica auditoría forense en segunda instancia y ordena revisión a fondo ante sospechas sobre el megaproyecto Talara

Médicos le salvan la vida a niña de 7 años al extraerle un tumor de la tráquea
Durante el proceso posoperatorio, la paciente permaneció bajo estricta observación de los doctores y logró recuperar la función respiratoria antes del alta médica

Alianza Lima vs Géminis: día, hora y canal TV del partidazo por fecha 4 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Las ‘blanquiazules’ se enfrentarán a la escuadra de Natalia Málaga en el Coliseo Miguel Grau del Callao luego de disputar un encuentro con Circolo a mitad de semana

Cronograma de retiro AFP: Cuándo podrás hacer la solicitud si se te pasó la fecha
Consulta con tu DNI el cronograma AFP. Las terceras fechas para registrar tu pedido, la segunda pasada por cada grupo de afiliados según el último dígito, está a punto de empezar


