Aunque negaron una alianza fujicerronista, lo cierto es que este lunes se oficializó la presentación de la lista liderada por Fuerza Popular e integrada por Waldemar Cerrón en la segunda vicepresidencia. La noticia generó discrepancias al interior de Perú Libre y, en consecuencia, renuncias.
Jaime Quito, Alex Flores y Alfredo Pariona, caras representativas de la bancada de izquierda, son los primeros en remitir oficios al vocero Flavio Cruz comunicando su salida de la agrupación parlamentaria liderada por Vladimir Cerrón.
“En virtud de mi profunda divergencia con el giro ideológico y político que viene atravesando la bancada, considero, como cuestión de convicción y conciencia, que la representación parlamentaria que nos encomendó el pueblo no supone una carta libre para traicionar nuestros principios políticos ni la lucha por la refundación del país mediante una Asamblea Constituyente”, sostuvo Quito en su misiva.

En tanto, Flores expresó en Twitter que “siempre he seguido los ideales de la izquierda heredera de Mariátegui, mi lealtad inquebrantable con el pueblo, ante todo”, por lo que calificó de “inaceptable compartir la mesa directiva con el fujicerronismo, principal responsable del blindaje y socio del régimen autoritario de Dina Boluarte”.
En su misiva, el parlamentario mencionó “razones de consciencia y convicciones políticas”, y señaló que desde el inicio del periodo parlamentario 2021-2026 compartió ideales y principios políticos “que hoy se desvanecen por actos reñidos con los genuinos intereses del pueblo, que con seguridad la historia juzgará”.

Por su parte, Alfredo Pariona, quien anteriormente expresó su rechazo y calificó la decisión de “comportarse a espaldas del pueblo”, precisó que su renuncia parte del “respeto a mis principios de izquierda y hermanos de la región de Huancavelica y el país”.
Cabe mencionar que la noticia fue una sorpresa para muchos legisladores, sobre todo porque Cerrón Rojas firmó un documento junto a los voceros de Perú Libre, Bloque Magisterial, Cambio Democrático-Juntos por el Perú y Perú Bicentenario para apoyar una sola lista multipartidaria “que represente los intereses del país”.

El vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, también se pronunció y cuestionó la postura de los firmantes, pues reveló que no se les había comunicado que el ‘bloque democrático’, al que pertenecen, postularía junto al hermano del fundador de PL.
¿Con qué otras bancadas se postuló Waldemar Cerrón?
Además de Fuerza Popular en la primera vicepresidencia con Hernando Guerra García, Waldemar Cerrón se postuló con Alejandro Soto (Alianza para el Progreso) en la presidencia y Rosselli Amuruz (Avanza País) en la tercera vicepresidencia.

Más Noticias
Banco de la Nación advierte sobre llamadas y mensajes falsos para obtener información de clientes
Según el BN, los delincuentes se presentan como trabajadores del banco y aseguran que han identificado transacciones sospechosas en la cuenta del usuario o que su tarjeta ha sido bloqueada debido a actividades fuera de lo común

“Colabora de una vez”, policía que pidió coima de S/30 por Yape fue condenado a cinco años de prisión suspendida
El suboficial Jhonatan Castillo de 33 años, quien exigió una “donación” para evitar el internamiento del vehículo ante la falta de licencia por parte del conductor, se declaró culpable

Secuestro en Pataz: exigen S/4 millones para liberar a 13 mineros de empresa R&R
Los trabajadores habrían sido capturados por la banda criminal de “Cuchillo” en una bocamina de Pueblo Nuevo, en La Libertad. Autoridades aún no se pronuncian oficialmente

Thamara Medina: La vez que la hermana de Alejandra Baigorria intentó ser parte de Esto es Guerra y no pasó el casting
La joven viene siendo tendencia por agredir a su madre Verónica Alcalá en la boda de la rubia de Gamarra y Said Palao

El lomo saltado de Perú es un plagio del pique macho de Bolivia: “Nos copian la comida”, afirma un cocinero boliviano
La polémica entrevista realizada por el youtuber peruano ‘Roberto Viajero Vlogs’ ha encendido un debate en redes sociales
