
A pocos días para celebrar nuestra independencia, un nuevo logro enorgullece a los peruanos. Este lunes, se conoció que el portal Taste Atlas nombró a nuestro ají amarillo como el mejor vegetal del mundo. Como parte de su ranking 2023, este espacio gastronómico se vuelve a rendir ante los productos que se cosechan en tierras nacionales.
El ají amarillo suele llamarse de muchas formas, entre ellas destacan: ají escabeche o ají verde, pues es importante recalcar que es uno de los principales ingredientes de la gastronomía peruana, en el cual se pueden preparar platillos exquisitos como: ají de gallina, arroz con pollo, causa, entre otros potajes.
“El ají amarillo es básico en la cocina peruana, un ají picante con un color naranja brillante y carne gruesa. Su nivel de picante varía de medio a fuerte y es comúnmente usado en una gran variedad de sopas y salsas. Esta variedad de chile es nativa de Sudamérica y tiene un cuerpo sutil y distintivo”, escribe Taste Atlas.
“Puede ser comprado de algunas formas: seco, fresco, enlatado y en forma de pasta. Cuando es incorporado en salsas, a menudo se espesa con pan, mayonesa y productos lácteos. Después, se sirve con una cuchara sobre una variedad de platos hechos a base de carne, pescado y vegetales”, añade el portal culinario.

Más sobre el ají amarillo
Según el portal gastronómico Foods.pe, indicó que en el año 1590 el Padre Acosta en su obra “Historia Natural y Moral de las Indias” describe el ají peruano:
“No se da en las tierras frías, como en la sierra del Perú, nace en valles calientes y de regadío. Hay ajíes de diversos colores, verde, colorado y amarillo; hay uno bravo que llaman “caribe” que pica y muerde preciadamente; otro hay menos y algunos dulces que se come a bocados, algunos a menudo hay que oler en la boca como almizcle y es muy bueno. Cómase verde y seco y molido y entero y en olla y guisado. Se halla esta pimienta de indios, en Nueva España, en el Perú y en todo lo demás descubierto, de modo que, como el maíz es el grano más general para el pan, así es el ají la especie más común para salsas y guisados”.
En el Perú se cultiva para consumo local y exportación en toda la costa peruana e intensamente en el Norte Chico de Lima. Puedes encontrar este ají amarillo fresco, congelado y en pasta. Cuando es deshidratado por el sol se denomina ají mirasol y se presenta como un condimento de menor peso y sabor concentrado. Este proceso es frecuente en los departamentos de Áncash, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Cinco platos peruanos que puedes preparar con ají amarillo
1) Cau Cau
2) Ají de gallina
3) Escabeche
4) Lomo Saltado
5) Papa a la huancaína
Leche de Tigre es considerado uno de los mejores platos del mundo por Taste Atlas
Este portal dedicado a la gastronomía mundial, Taste Atlas, presentó su listado de los mejores platos y destacó a la leche de tigre. Platillo muy consumido por los peruanos dentro de los potajes marinos que brinda nuestra gastronomía, sobre todo en la zona norte. Con un puntaje de 4,7 estrellas, se ubica este plato en el puesto 72 del top.
“La leche de tigre es una especialidad peruana que consiste en el jugo de ceviche que queda después de que el pez ha sido consumido. A veces, el líquido lechoso es hecho aparte con recursos pesqueros. Hay un gran número de variaciones de la leche de tigre, pero cada una se caracteriza por la mezcla de numerosos sabores: picante, ácido, cremoso y fresco”, se lee en la descripción de este portal.
Pisco, mate de coca y canelazo son las tres bebidas peor valoradas en Perú, según TasteAtlas
La web especializada en comida y restaurantes ‘TasteAtlas’ actualizó un ranking con las tres bebidas peor valoradas en Perú y en esta figuran el canelazo, el mate de coca y el pisco.
Sobre el pisco, la web explica lo siguiente: “Fue creada en el siglo XVI. (...) Aunque también se produce en Chile, el pisco peruano da como resultado una bebida ligeramente diferente debido a las distintas técnicas utilizadas en su producción”, precisan y agregan que, en el Perú, el pisco se puede hacer con ocho variedades de uva, en su mayoría nativas.
Más Noticias
José Cueto asegura que Vladimir Cerrón “está fuera de la realidad” al decir que Pedro Castillo fue víctima de los militares
En la víspera, el prófugo líder de Perú Libre aseguró que el golpe de Estado fallido fue parte de un complot elaborado por “militares en actividad y otros en retiro que están dentro del parlamento”

Pati Lorena sorprende al ser captada con esposo de Laura Spoya y ella responde: “No tengo tiempo para tonterías”
La exproductora de Gisela Valcárcel fue vista compartiendo un desayuno con Brian Rullan, el padre de los hijos de Laura Spoya, en un restaurante del Polo, Surco.

Jefferson Farfán lanza oficialmente su canal de streaming ‘Satélite+’ y confirma continuidad de ‘Enfocados’
El exfutbolista evoluciona su canal JF10 TV y presenta una nueva plataforma con figuras como Laura Spoya y Mario Irivarren.

Juntos por el Perú anuncia que Pedro Castillo postulará al Senado y Roberto Sánchez a la presidencia
La agrupación indicó que el expresidente encabezará la lista de senadores con el número 1. Por otro lado, el congresista y fundador del partido será el aspirante a Palacio de Gobierno

¿Se reducirá la jornada laboral a seis horas en Perú? Esto dice la ley vigente y los proyectos en debate
En los últimos días, surgió una versión sobre un supuesto cambio en la jornada laboral que generó dudas entre trabajadores y empleadores


