Concejo de Lima Metropolitana oficialista

Rafael Lopez Aliaga inició su gestión el 1 de enero de este año, y han sido muchos los cuestionamientos que han sido identificados, pero cabe resaltar que esto no ha tenido ningún tipo de eco significativo en el Concejo de Lima Metropolitana.

Guardar
Los regidores metropolitanos tienen un
Los regidores metropolitanos tienen un enorme poder para representar a los vecinos

El órgano encargado de fiscalizar la gestión metropolitana del alcalde de Lima, Rafael Lopez Aliaga, el Concejo Metropolitano ha tenido un desempeño mediocre, sin ningún proyecto de ordenanza relevante que haya sido propuesto por algunos de sus miembros, ninguna acción de representación que amerite resaltar y una casi inexistente actividad de fiscalización.

A estas alturas, los cuestionamientos de la presente gestión han venido casi en su totalidad desde la prensa, lo que nos hace pensar realmente, ¿cual es el rol de los regidores que han sido electos por partidos de oposición?

En un Concejo Metropolitano, conformado por exalcaldes, excongresistas y exregidores, uno esperaría una labor mucho más productiva de estas autoridades pero que en estos primeros siete meses de gestión ha sido claramente ineficiente. Ningún pronunciamiento por el absurdo de las playas artificiales y que amerita se realice un estudio de costo - beneficio desde el concejo, ningún pronunciamiento ni acción de fiscalización por la ineficiente labor de fiscalización al comercio ambulatorio no autorizado en el Cercado de Lima, o la aprobación de una deuda multimillonaria de al menos 500 millones de dólares, la misma que tendría un conveniente periodo de gracia de cinco años, para que los efectos de esta irresponsable decisión las asuma la próxima gestión, algo totalmente populista que tendrá un rédito político inmediato a costa de un impacto profundo en las finanzas de la municipalidad durante aproximadamente los próximos 20 años de pago de deuda.

Ejemplos como estos abundan en estos primeros siete meses de gestión.

Rafael López Aliaga sigue siendo
Rafael López Aliaga sigue siendo criticada como alcalde de Lima. (Andina)

Vayamos a algo reciente y es que hace poco la prensa, fue precisamente quien trajo a la luz la presunta intención de implementar un peaje en La Molina, que podría costar hasta 35 soles por tramo, algo aún más preocupante pues según la prensa esta propuesta vendría de quien en campaña prometió “tumbarse” los peajes. Finalmente, se anunció que se retrocedería en esta propuesta.

Traigo todo esto a colación, porque es necesario preguntarse por la pasividad del Concejo Metropolitano y sus integrantes frente a estos serios cuestionamientos. ¿Por qué no se pronuncian siquiera en sus redes sociales? ¿Por qué no hacen pedidos para investigar hechos que en cualquier otra administración pedirían se investigue? Falta de experiencia no es, pues como ya mencionamos, varios de sus integrantes han sido exalcaldes, excongresistas y exregidores.

Los regidores metropolitanos tienen un enorme poder para representar a los vecinos y fiscalizar a la gestión, tanto desde el Concejo como a través de los medios de comunicación informando a los vecinos. ¿Por qué esta actitud tan pasiva? Y ojo que esta pasividad también se refleja en votaciones clave y la coincidente solicitud de licencia de varios regidores de oposición, licencias que en este Concejo han sido particularmente altas en cantidad tanto de la oposición como del oficialismo.

Es momento de que empecemos a exigir a nuestras autoridades metropolitanas que cumplan su rol de fiscalización y que también nosotros como vecinos fiscalicemos su labor o la ausencia del mismo. Si el Concejo insiste en tener un rol ausente, tocará a la ciudadanía ejercer su rol fiscalizador.

Más Noticias

Estado de emergencia no frena ola de crímenes: cuatro muertos en Lima en una sola noche

La capital se bañó en sangre la noche del 11 de abril, en crímenes que podrían haber sido cometidos por sicarios. Los hechos se producen a pesar que la presidenta aparece diariamente en el “Cuarto de guerra”

Estado de emergencia no frena

Entregarán 543 bonos de arrendamiento a familias afectadas por lluvias: ¿En qué regiones?

Más de 2.000 personas se verán favorecidas por el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE)

Entregarán 543 bonos de arrendamiento

Delincuentes dejan una granada en Mall Plaza Huancayo tras fallido asalto en Tottus: Policía rastrea a los sospechosos

Dos jóvenes, de entre 17 y 20 años, ingresaron al supermercado con la intención de robar bebidas. Sin embargo, al verse acorralados por los agentes de seguridad del establecimiento, abandonaron una mochila que no solo contenía los productos robados, sino también material de guerra

Delincuentes dejan una granada en

Dalia Durán en ‘El Valor de la Verdad’: ¿Quién es la cubana que denunció a John Kelvin, se retractó y ahora busca redimirse?

Este domingo 13 de abril, la cantante de cumbia revelará detalles inéditos en el espacio de Panamericana, donde hablará sobre su denuncia a John Kelvin, su retiro de acusaciones y su dolorosa historia personal

Dalia Durán en ‘El Valor

Tres planetas aparecerán junto a la Luna en abril: ¿cuáles son y cuándo ocurrirá esta conjunción?

Cada uno de estos cuerpos celestes será observable a simple vista antes del amanecer. Así podrás ver el evento astronómico

Tres planetas aparecerán junto a
MÁS NOTICIAS