Félix Chero negó haber recibido 50 mil soles de Salatiel Marrufo para cambiar al jefe de la Sunarp

El exministro de Justicia fue señalado por el exjefe del gabinete de asesores de la cartera de Vivienda de acceder a uno de los pedidos planteados por la empresaria Sada Goray.

Guardar
Félix Chero negó haber recibido
Félix Chero negó haber recibido dinero para cambiar al jefe de la Sunarp.

El exministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, negó que haya recibido 50 mil soles a cambio de colocar a Luis Longaray como jefe de la Superintendencia Única Nacional de Registros Públicos (Sunarp) tal como Salatiel Marrufo, exjefe del gabinete de asesores de la cartera de Vivienda, lo indicó ante la Fiscalía.

“Son versiones aisladas malintencionadas de gente que, por salvarse de una prisión preventiva, sindican e imputan actos. Hasta el momento, no hay ningún dato de corroboración de ello. Descarto esas imputaciones. Eso está en un proceso de investigación de la Fiscalía y yo asistiré a cada requerimiento que se me indique”, señaló en declaraciones recogidas al diario La República.

Chero explicó que en el nombramiento de Longaray en la Sunarp no hubo nada irregular y, por el contrario, se siguió todo un proceso. “Se evaluó y cumplió con los requisitos. Solo fue eso, fue una sugerencia y se actuó en el marco de la ley”, apuntó el exmiembro del gobierno del encarcelado expresidente Pedro Castillo.

De hecho, el extitular del MinJus repitió lo que ya ha declarado cuando fue llamado por las autoridades.

Salatiel Marrufo indicó que Sada
Salatiel Marrufo indicó que Sada Goray pagó 500 mil soles por la designación del jefe de la Sunarp.

Según el diario El Comercio, Chero detalló que Castillo Terrones le alcanzó la hoja de vida de una persona recomendada por la detenida empresaria Sada Goray para Sunarp.

“Me indicó [Pedro Castillo] que tenía que cambiar al superintendente de la Sunarp y me entregó el currículum vítae físico del señor Luis Longaray Chau”, mencionó Chero el 5 de enero pasado en la sede del Ministerio Público.

El pedido del exmandatario, recluido en el penal de Barbadillo por el fallido autogolpe de Estado desde diciembre pasado, habría ocurrido el 13 de abril del 2022.

“Y él me respondió que lo revisen y si cumplía con los requisitos, él [Luis Longaray Chau] tenía que ser designado. Yo le dije que así sería”, agregó el exministro sobre la insistencia que Castillo le manifestó. Es así que le pidió al día siguiente a su entonces secretario general a que elabore el proyecto de resolución para la designación.

Expresidente Pedro Castillo. | Presidencia
Expresidente Pedro Castillo. | Presidencia

Como es público, Marrufo mencionó ante el Ministerio Público que Longaray llegó a la Sunarp para beneficiar a Goray con la inscripción de un terreno de 90 hectáreas, en Chilca que estaba en posesión del Estado peruano. Se refería al que adquirió por un soborno de 18 millones dólares que luego reenvendió por 47,6 millones de dólares a a la empresa Centenario.

“Fue el recomendado de Sada Goray y con este nombramiento, manejaba Sunarp y Fondo Mi Vivienda”, indicó el exintegrante del llamado ‘gabinete en la sombras’ que asesoraba al expresidente Castillo en Palacio de Gobierno.

Audiencia se reanuda

Hoy se volverá a reanudar desde las 10 de la mañana la audiencia de prisión preventiva contra la empresaria Sada Goray, el periodista Mauricio Fernandini, y los exintegrantes del directorio del Fondo MiVivienda, Pedro Arroyo Marquina y Roger Gavidia Johanson, respectivamente.

El fiscal provincial provisional Freddy Niño Torres, del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder, es el encargado de expresar los argumentos para sustenter su pedido de cárcel por 36 meses a todos los investigados.

Durante la exposición, el fiscal Niño mencionó las entregas de dinero que efectuó Sada Goray a Salatiel Marrufo, como parte del pacto criminal para copar el Fondo MiVivienda, la SBN y la Sunarp.

Fiscal que sigue el caso de Mauricio Fernandini y Sada Goray dijo que el periodista no será colaborador eficaz porque así lo quiso el abogado. Video: Canal N

Además, agregó que, según un colaborador eficaz, el periodista Mauricio Fernandini brindó una capacitación a los directores del Fondo MiVivienda para poder enfrentar entrevistas.

El representante del Ministerio Público refirió previamente que la empresaria habría ofrecido10 millones de soles al exasesor Salatiel Marrufo y al exministro Geiner Alvarado.

“[Para ello] vendería uno de sus inmuebles ubicados en Piura a Sencico a efectos de que este pueda hacer el pago de la suma de dinero [...] y a su vez sea trasladado a estos integrantes de la presunta organización criminal”, explicó el fiscal.

Últimas Noticias

José Jerí defiende archivo de denuncia contra Dina Boluarte por muertes en protestas: “No hay elementos de prueba”

El presidente electo del Congreso justificó el archivo de la denuncia constitucional contra la jefa de Estado y aseguró que la Fiscalía no demostró de manera indubitable la existencia de una cadena de mando que ordenara los actos durante las protestas

José Jerí defiende archivo de

El Valor de la Verdad EN VIVO: Chechito confesará todos sus amores y romances esta noche con Beto Ortiz

El cantante enfrentará preguntas sobre su vida sentimental, carrera musical y experiencias difíciles en el programa conducido por Beto Ortiz, prometiendo confesiones que podrían sorprender a toda audiencia

El Valor de la Verdad

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: colectivo de mujeres empresarias exigen a la presidenta actuar por el futuro del país

En una carta abierta, Women CEO Perú alertó que “el país está siendo asfixiado por el crimen, la impunidad, el desgobierno, la corrupción y la captura institucional por intereses ilegales

Mensaje a la nación de

Alejandra Baigorria rompe su silencio tras ser grabada en aparente discusión con Said Palao en un viaje: “¿Te das cuenta de tu mentalidad?”

La empresaria fue captada en una tensa conversación con Said Palao durante un viaje. La escena generó especulaciones y críticas en redes sociales. Alejandra respondió con un mensaje claro que sorprendió a quienes la cuestionaron

Alejandra Baigorria rompe su silencio

Ana Zegarra, vocera de Somos Perú, tiene tres condenas por falsedad y sigue con planes de postularse en 2026

El presidente electo del Congreso, José Jerí, indicó que espera escuchar los descargos de su compañera de bancada. Una de las tres condenas contra la legisladora fue confirmada en segunda instancia

Ana Zegarra, vocera de Somos