Nuevamente, se registran agresiones a la prensa en las marchas contra el Poder Ejecutivo. Esta vez, los afectados fueron una reportera y un camarógrafo pertenecientes al medio Panamericana TV. Además de los insultos, la periodista Tifanny Tipiani recibió una patada y el camarógrafo Gustavo Castro fue víctima del robo de uno de sus equipos.
Al respecto, el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) emitió un comunicado en sus cuentas oficiales rechazando los actos de intimidación y violencia contra los y las periodistas que están cubriendo las marchas e hicieron un llamado a las autoridades pertinentes a resguardar la seguridad de la prensa.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) también se sumó a la denuncia y pidió el resguardo de la integridad de los periodistas de los diferentes medios de comunicación que saldrán hoy a cubrir las manifestaciones.
“Nos unimos a la exigencia a la Fiscalía y Policía Nacional del Perú de resguardar la integridad de todas las personas”, escribieron en redes sociales.

Asimismo, el Colegio de Periodistas del Perú también se pronunció e hizo un llamado a detener las agresiones. “Este 19 de julio, en la Plaza San Martín, desadaptados agreden y hostilizan a reportera Tifanny Tipiani de Panamericana Televisión. Protestamos enérgicamente por esta afectación a la libertad de expresión”, mencionaron.
De acuerdo a la información dada por los afectados, todo se originó cuando entrevistaban a Willi Montoya Quispitongo, presidente de la Confederación Nacional de Licenciados de las Fuerzas Armadas del Perú, allegado al expresidente Pedro Castillo, quien hoy afronta una prisión preventiva mientras se investigan los delitos de organización criminal, rebelión y conspiración por el golpe de Estado realizado el pasado siete de diciembre.
“Fueron algunos fiscalizadores de la municipalidad de Lima quienes pudieron acudir a nuestra ayuda y ahora estamos resguardados por un grupo de ellos. Estamos dentro de un local. No hemos visto la presencia de la policía. Hemos sido agredidos con patadas, empujones y jalones de cabellos”, agregó.
Ataques continuaron
Más tarde, las amenazas y hostigamiento contra periodistas continuaron. El reportero Brian Coronado fue rodeado por un grupo de protestantes, mientras era insultado, por lo que la Policía tuvo que retirarlo del lugar.
Asimismo, el comunicador Paolo Zegarra, quien registraba el caso de una mujer que se encontraba sangrando durante la manifestación, fue abordado por un hombre que, con un palo punteagudo, le preguntaba insistentemente a qué medio de comunicación pertenecía.
Además, protestantes de la denominada ‘Toma de Lima’ agredieron al fotoperiodista Antonio Melgarejo, perteneciente a La República, y le robaron un lente de su cámara mientras cubría la manifestación. Asimismo, hirieron gravemente con una piedra en la cabeza al comunicador Rober Llicla, integrante del colectivo Fotógrafos AutoConvocados (FAC), en inmediaciones del Parque Universitario.
Cabe mencionar que también se registró violencia por parte de la Policía Nacional del Perú. Tal como reportó la ANP, la periodista independiente de Plaza Boyka, Gabriela Ramos Carbajal, fue impactada con perdigones en Av. Abancay a la altura de Fiscalía de la Nación. La mujer de prensa sufrió heridas de gravedad, por lo que tuvo que ser evacuada a un hospital cercano.

Más Noticias
MEF designa nuevo jefe ONP, luego de promulgar reglamento de pensiones: Entra Gastón Remy Llacsa
La Oficina de Normalización Previsional ha vuelto a cambiar de cabeza al mando. Wilder Antonio Bringas Usquiano dejó el cargo

Escolar fue reportada como desaparecida desde hace cuatro días en Comas: Madre denuncia inacción de las autoridades
Betzabet Izquierdo, estudiante de 14 años, fue vista por última vez el 2 de septiembre al dirigirse a clases. Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad no han permitido visualizar con claridad

Dina Boluarte autoriza viaje de Juan José Santiváñez a Suiza pese a impedimento de salida del país
Gobierno reta abiertamente una resolución judicial. La Corte Suprema dictó en junio la medida contra el hoy ministro de Justicia debido al peligro de fuga

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
Aquí está la lista de los precios más baratos de los combustibles y también los más caros en la ciudad peruana

Beca 18-2026 del Pronabec comienza inscripciones este 8 de septiembre: conoce los requisitos y los detalles de la postulación
Los postulantes elegidos podrán estudiar en universidades o institutos con una cobertura integral que abarca gastos de admisión, matrícula, pensiones, nivelación académica, obtención de grado o título, alimentación, hospedaje y transporte local
