Este miércoles 19 de julio, fecha en la que se llevó a cabo la marcha denominada como Tercera Toma de Lima, nuevamente la prensa fue uno de los sectores más afectados. Aunque durante el día se desarrolló como pacífica, a partir del mediodía se registraron ataques contra las personas que cubrieron in situ la manifestación.
La periodista Tifanny Tipiani y el camarógrafo Gustavo Castro fueron las primeras víctimas de los asistentes a la convocatoria dada a nivel nacional. Mientras entrevistaban a Willi Montoya Quispitongo, presidente de la Confederación Nacional de Licenciados de las Fuerzas Armadas del Perú, allegado al expresidente Pedro Castillo, sus simpatizantes se mostraron violentos.
Incluso, una vez que lograron salir del lugar, las agresiones verbales continuaron por parte de ciudadanos en los alrededores de la Plaza San Martín, los cuales les pedían que se vayan y gritaban “prensa vendida y basura”.
Posteriormente, el periodista Brian Coronado, perteneciente al mismo medio de comunicación alertó que, si bien él y su compañero no fueron atacados físicamente, sí fueron hostigados e insultados, al punto que efectivos policiales les recomendaron alejarse del sitio y acudir a una zona segura.
Otros de sus colegas, identificados como Paolo Zegarra y su camarógrafo, también fueron víctimas de violencia por parte de un grupo de participantes que se sumaron a la manifestación convocada por bloques de izquierda. Mientras cubrían el caso de una mujer herida, un hombre comenzó a gritarles y preguntarles insistentemente dónde trabajaban.
Integrantes del equipo de ATV Noticias, la reportera Karina Reynafarge y el camarógrafo Leonardo Dávila también denunciaron hostigamientos, jaloneos de su equipo de trabajo y robos del drone que tenían, para posteriormente ser destruido.
Asimismo, los fotoperiodistas Antonio Melgarejo y Rober Llicla, de Grupo La República y colectivo Fotógrafos AutoConvocados (FAC) —respectivamente—, también fueron afectados. Mientras el primer comunicador sufrió el robo de un lente de su equipo de trabajo, el segundo recibió el impacto de una piedra en la cabeza, el cual lo dejó herido de gravedad, por lo que tuvo que ser trasladado a un hospital.
Por el lado de la Policía, los perdigones que habrían lanzado alcanzaron a la periodista independiente de Plaza Boyka, Gabriela Ramos Carbajal, quien tuvo que ser evacuada a un hospital cercano. De acuerdo a fuentes de Epicentro, la mujer sufrió el impacto de cinco perdigones al cuerpo y uno en la cara, a la altura del pómulo.
También se filtró un video donde los mismos integrantes de la PNP empujaron a periodistas que cubrían la marcha. Entre ellos, se identificó a personal de Telelima Noticias, al reportero gráfico Diego Vertiz, la periodista María Díaz de Justo Medio y otras personas que grababan el hecho.
En el video, se oye a los agentes del orden gritarle a los comunicadores, pese a que les indicaban que estaban siendo agredidos, mientras los protestantes de la manifestación convocada por distintos frentes los insultan, y piden que los golpeen y expulsen del lugar.
IPYS, ANP y Colegio de periodistas se pronuncian
Ante los hechos registrados, el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) y el colegio de periodistas se pronunciaron y rechazaron las agresiones registradas hacia el equipo de prensa. Además, expresaron su preocupación ante el poco resguardo de la seguridad de periodistas, reporteros gráficos y camarógrafos.
Más Noticias
Indecopi multó con más de 267 mil soles a empresa de transporte por accidente que dejó tres fallecidos
El hecho ocurrió cuando el conductor del vehículo invadió parcialmente el carril contrario, desobedeciendo la señal de doble línea

Martín Vizcarra saldrá en libertad: PJ ordenó excarcelar al expresidente
La Tercera Sala Penal Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada declaró fundado en parte el recurso de apelación presentado por su defensa

La historia de Jano Loo: el secreto detrás del icónico pan con chicharrón del Callao
El legendario desayuno se ha convertido en un símbolo del Callao, atrayendo a curiosos y fanáticos de la buena comida que buscan descubrir el sabor que lo ha hecho tan popular

Niño peruano rifó su bicicleta para viajar a Canadá y gana concurso mundial de matemáticas en la Universidad de Toronto
El pequeño Jofran Uchasara superó a representantes de 14 países y completó el examen en 37 minutos. Su historia refleja disciplina, talento y el apoyo de toda una comunidad

Día Internacional del Taekwondo: desde cuándo y por qué este deporte se celebra cada 4 de septiembre
Cada 4 de septiembre, el mundo celebra el Día Internacional del Taekwondo, un arte marcial coreano que ha trascendido fronteras, fomenta valores y disciplina, y ha convertido al Perú en un referente en campeonatos internacionales
