En las guías de turismo, Cabo Blanco es descrito como poseedor de “playas mágicas”, de arenas blancas y aguas turquesas. Esta impresión contrasta con la imagen que tienen los habitantes y pescadores de la zona, quienes desde hace años padecen por las constantes fugas de petróleo que deja a su paso la industria extractiva. Estos últimos sufren el olor pesado del hidrocarburo en su mar y las mareas negras que les impiden subsistir como en el pasado.
Esta vez, el pasado 17 de julio se reportó una nueva emergencia ambiental, luego de que una plataforma petrolera se desplomara en Cabo Blanco, provincia de Talara, región Piura.
El hecho ocurrió específicamente en la Plataforma OO en el Lote Z-2B de la empresa Savia Perú S. A., ubicada en la zona de Peña Negra Mar, en el distrito de El Alto, según detalló el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).
La entidad informó que el 12 de abril del 2022, el Ministerio de Energía y Minas dispuso el plan de abandono de una de las plataformas de Savia Perú S.A., pero esta reolución no abarca a la actual construcción siniestrada, que actualmente se encuentra inoperativa.
Precisamente, por este plan de abandono, la población de Cabo Blanco denuncia que la empresa en cuestión no está tomando las medidas pertinentes, ya que se retirará.
OEFA detalla que Savia ha realizado un abandono técnico de la plataforma destruida y que este hecho fue autorizado por Perupetro y supervisada por Osinergmin. Y ante la emergencia ellos también han acudido a realizar labores de supervisión para verificar si la empresa está cumpliendo con sus obligaciones ambientales. Además, efectuarán la toma de muestras de agua para evaluar el nivel de contaminación tras el incidente.
“La acción de supervisión permitirá al OEFA determinar la causa de la emergencia ambiental, la responsabilidad de los hechos y el impacto ambiental generado. Además, se verificará la implementación de las acciones de primera respuesta y la activación del Plan de Contingencia por parte de Savia Perú S.A.”, indicó el organismo del Minam.
Desde hace algunos años la zona de Peña Negra, en Cabo Blanco, es afectada por constantes derrames de petróleo, por lo que la pesca artesanal es gravemente afectada, al igual que la fauna silvestre del lugar enferma y muere sin que las autoridades tomen cartas decisivas en el asunto de fiscalización y sanción, de acuerdo a numerosos reportes ambientales.
Sobre Savia
En el pasado la estatal colombiana Ecopetrol y la surcoreana Korea National Oil Corporation (KNOC) vendieron a la compañía de inversión De Jong Capital la participación que ambas tenían en Offshore International Group (OIG), que posee todas las acciones de Savia Perú S.A.
Más Noticias
Padre de Darinka Ramírez la defiende de Jefferson Farfán tras llamarla ‘cínica’: “Es un ser cobarde, nos ha pisoteado”
En un fuerte testimonio en Magaly TV La Firme, el padre de Darinka Ramírez acusó a Farfán de traicionar a su familia con falsas promesas

Testigos confirman visitas de Jefferson Farfán a Darinka Ramírez en la madrugada y están dispuestos a declarar ante el juez
Vigilantes del edificio donde vivió Darinka revelan que el exfutbolista frecuentaba su departamento durante la noche, corroborando las acusaciones de la modelo

Shirley Arica viaja a Punta Cana con su familia con boletos obtenidos en supuesta estafa de clonación de tarjetas
Una denuncia pone en la mira a la modelo tras su viaje a Punta Cana, con boletos adquiridos mediante la clonación de tarjetas de crédito. Mujer comparte pruebas

Papá de Darinka Ramírez desmiente a Jefferson Farfán y revela tener pruebas: “Tengo cámaras en la sala”
Tras las declaraciones del expelotero en América Hoy, Manuel Ramírez, papá de Darinka, dejó claro que está mintiendo, y advirtió que tiene pruebas grabadas de su conversación, que probarían su versión

Darinka Ramírez expone sus chats con Jefferson Farfán tras ser negada en vivo: “Estuvo bueno el chocolate”
La influencer presentó conversaciones íntimas que muestran que su relación con Farfán iba más allá de lo que él había admitido
