La Presidencia del Consejo de Ministros resolvió destituir al exsubsecretario del Despacho Presidencial e implicado en el caso ‘Gabinete en la Sombra’, Beder Camacho, por haber gestionado el asilo político de la exprimera dama Lilia Paredes, por orden del exmandatario Pedro Castillo.
La resolución ministerial suscrita por el premier Alberto Otárola da fin al proceso administrativo disciplinario que se le inició a Camacho Gadea en enero de este año y concluye que el exsubsecretario presidencial violó la Ley del Servicio Civil “al haber transgredido el principio de probidad, el deber de neutralidad y la prohibición de obtener ventajas indebidas”.
“Los hechos fueron cometidos de manera dolosa por un funcionario de la Alta Dirección del Despacho Presidencial. En este punto debemos señalar que quienes laboran en el Despacho Presidencial deben tener una conducta ética acorde con tan alta investidura, y siendo funcionario de carrera, así se hubiera encontrado asumiendo en adición a sus funciones de subsecretario general, debió rechazar tal encargo del expresidente Pedro Castillo por tratarse de una gestión personal que tenía como único fin favorecer a una investigada por la justicia”, se lee en el documento.
“Se debe considerar además que estos hechos son de conocimiento de la ciudadanía, quienes identifican plenamente al señor Beder Camacho y su relación con los presuntos hechos de corrupción del anterior Gobierno y que actualmente son materia de diferentes investigaciones por el Ministerio Público”, reza el texto.
En efecto, en una entrevista con RPP, Camacho Gadea admitió que visitó las embajadas de Venezuela y México en Perú a fin de tramitar un asilo político a favor de Lilia Paredes.
“A mí el presidente de la República me da una orden. Me dice: ‘Don Beder, requiero que me haga la gestión de solicitar o ver el asilo político para mi esposa porque usted sabe que con esto de acá hay una persecución política judicial en la embajada de Venezuela y en la de México”, afirmó el exsubsecretario de Palacio.

La destitución trae consigo otra sanción: la inhabilitación. De acuerdo con el artículo 87 de la Ley del Servicio Civil: “El servidor civil que se encuentre en este supuesto, no puede reingresar a prestar servicios a favor del Estado por un plazo de 5 años, contados a partir de que la resolución administrativa que causa estado es eficaz”.
Beder Camacho puede interponer recurso de reconsideración o de apelación. En el primer caso, la autoridad que resolverá la figura será el premier Alberto Otárola, mientras que en caso impugne la resolución, el caso será elevado al Tribunal del Servicio Civil.
Beder Camacho seguía trabajando en Palacio
La República reveló que Beder Camacho seguía teniendo un vínculo con el Despacho Presidencial. Específicamente, se desempeñaba como jefe de Trámite Documentario y Archivo de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documentaria. Ello pese a que la presidenta Dina Boluarte negó en enero que él siga trabajando en la sede del Ejecutivo.

“Beder Camacho no está en Palacio [...] No trabaja en Palacio”, indicó Boluarte Zegarra al ser consultada por la prensa.
Más Noticias
SJM: Pareja de jóvenes acribillada a plena luz del día mientras almorzaba en restaurante
Según testigos, los presuntos sicarios llegaron en una motocicleta y dispararon en al menos siete ocasiones en frente de los comensales

Censura a Gustavo Adrianzén: congresistas alcanzan firmas para la presentación de dos mociones contra el titular de la PCM
El legislador Roberto Sánchez anunció que consiguieron 35 rúbricas. Sin embargo, solo los documentos de Podemos Perú con 33 y el de Acción Popular con el mismo número se encuentran en el portal del Congreso

Alerta naranja en la costa peruana: Senamhi pronosticó fenómeno peligroso en Lima y ocho regiones hasta el 10 de mayo
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía exhortó a la ciudadanía a tomar las precauciones del caso ante la presencia de eventos naturales por tres días

Valor del euro en Perú este martes 6 de mayo (de EUR a PEN)
La moneda europea experimentó un incremento en su precio en comparación a la jornada anterior. Todavía se mantiene por encima de la barrera de los S/ 4

Entradas al concierto de Bad Bunny: alertan de estafa en venta y sorteo de tickets para el show del ‘Conejo malo’ en Perú
El cantante puertorriqueño regresa a nuestro país como parte de su gira ‘Debí tirar más fotos World Tour‘, pero ya hay alertas de estafas.
