
La Feria Internacional del Libro de Lima celebra su 27° edición con la presencia de escritores extranjeros y nacionales, poniendo especial atención en aquellos que representan a las regiones que no sean la capital. Desde el viernes 21 de julio hasta el domingo 6 de agosto, la FIL realizará más de 1000 actividades pensadas para los amantes de los libros, música, pintura, ciencia y otras artes.
Entre los invitados internacionales se encuentra el argentino Hernán Díaz, ganador del Premio Pulitzer de Ficción 2023. Su libro “Trust” o “Fortuna” por su traducción al español, fue incluida en la lista de libros favoritos del expresidente estadounidense Barack Obama. La historia que narra “los engranajes misteriosos que rigen la vida de la capital en Wall Street” está en negociaciones para ser una serie producida por HBO.
Entre los otros invitados extranjeros destacan la mexicana Fernanda Melchor, Alejandro Zambra (Chile), Claudia Piñero (Argentina), Benito Taibo (México), Alexandra Christo (Inglaterra), Joanna Marcús (España), Martín Kohan (Argentina), Giovanna Rivera (Bolivia), Luciana Peker (Argentina) y Jazmine Barrera (México). En esta edición no se contará con un país invitado de honro como suele suceder cada año.

Francisco de Paula Fernández González, más conocido como ‘Blue Jeans’, es una estrella de la literatura juvenil que retornará al Perú para la FIL 2023. El escritor español es reconocido por títulos como “Canciones para Paula”, “¿Sabes que te quiero?”, “Cállame con un beso”, “¡Buenos días, princesa!”, “No sonrías que me enamoro”, “¿Puedo soñar contigo?”, “Tengo un secreto: El diario de Meri”, entre otros.
Las letras del Perú
La Feria Internacional de Libro de Lima también dará un espacio a los escritores y escritoras peruanas que no han creado sus obras en la capital. Seis narradores podrán acercarse a sus seguidores a través de las presentaciones y conversatorios organizados por la FIL. Los autores invitados son:
Chonon Bensho.- Es poeta y artista plástica ucayalina. Sus obras expresan la cosmovisión shipibo-konibo. En los últimos años, se ha dedicado a la poesía oral, la cual luego trabaja en formatos escritos bilingües.
Yero Chuquicaña.- Es escritor, periodista y dibujante arequipeño. En 2017, obtuvo el Premio Nacional de Literatura 2017 por “Falsos cuentos: Taca-Taca”, su primer libro. También ha incursionado en la literatura infantil con “Historia de un zorro”.
Cayo Vásquez.- Es productor de cine y escritor loretano. Sus libros están inspirados en sus viajes por diversos pueblos de la Amazonía peruana. Entre sus obras figuran “Voces del Ayahuasca” y “Wazuriri – Mitología Amazónica”.

Irma López Chumbe.- Es escritora y docente loretana. Su obra “Mujer de los ojos negros” presenta elementos de la cultura amazónica, con escenas marcadas por la vivencia del ciudadano en la selva peruana.
Yesenia Montes.- Es escritora, mediadora y editora ayacuchana. En plena pandemia decidió fundar Puriq Cartonera, un proyecto con el que comenzó a publicar sus cuentos infantiles en quechua y en español.
Ruhuan Huarca.- Es escritor arequipeño y gerente general de Aletheya (editorial independiente). Su labor se centra en la promoción de iniciativas que fomentan y descentralizan la lectura.
La Feria Intencional del Libro se realizará desde este viernes 21 de julio al domingo 6 de agosto en el Parque Próceres de la Independencia ubicado en la avenida Salaverry cdra. 17, Jesús María.
La entrada general a la FIL 2023 cuesta S/.7.00, mientras que estudiantes y docentes podrán ingresar por solo S/.3.00. Aquellos mayores de 65 años y niños no tendrán que efectuar pago alguno. La entrada popular será los lunes, martes y miércoles y costará S/.5.00.
Últimas Noticias
El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este domingo 20 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Bailarín de ‘Circo de los Dioses’ se sobrepasa con Korina Rivadeneira y se retira indignada: “Estaría en la comisaría”
La modelo venezolana abandonó el escenario visiblemente molesta tras ser tocada sin su consentimiento por un bailarín durante una presentación en Lima

Mariella Zanetti revela secretos de su vida en “El valor de la verdad” y se retira con 20 mil soles
La actriz y exvedette se sinceró en el programa de Beto Ortiz y compartió episodios dolorosos, polémicos y hasta insólitos. Tras 18 preguntas respondidas, decidió no arriesgar más

Qué se celebra el 21 de julio en el Perú: una fecha para celebrar historia, arte y tradiciones
Un día que reúne aniversarios, homenajes y festividades globales, reflejando la riqueza cultural y la diversidad de expresiones en Perú y el mundo

Estos son los ganadores del Gana Diario de este 20 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
