
Según una reciente encuesta de la Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública (CPI), el 53,7% de peruanos afirma que la situación económica de su hogar empeoró en comparación con los últimos seis meses.
La encuesta llevada a cabo del 11 al 15 de julio revela que el 41,1% de los encuestados piensa que la economía de su casa se mantiene igual y solo un 4,5% asegura que ha mejorado.
Entre las personas que consideran que su situación financiera empeoró, el 45,2% radica en Lima y Callao, mientras que el 58,8% vive en regiones.
El referido estudio también formula preguntas referidas al consumo actual de los alimentos básicos en los hogares peruanos. En el informe de CPI, los productos presentados fueron el pan, arroz, carne y pollo.

Economía de los hogares: ¿qué alimento básico consumen menos?
El 48,3% de peruanos afirma que sus familias consumen en la actualidad menos pan. De esta cifra, el 44,3% vive en Lima y Callao, mientras que un 50,6% radica en regiones. Por otro lado, el 46,3% de ciudadanos señala que el consumo de este producto se mantiene igual, mientras que el 3,4% piensa que dejaron de consumir este alimento básico del desayuno.
La mayoría de encuestados también aseguró que ahora comen menos carne (58,6%) y pollo (49,9%) en sus hogares, mientras que un 31,8% y un 47,5% afirmaron que, a la fecha, consumen la misma cantidad de estos productos respectivamente.
Solo un 5,5% reveló que dejó de consumir la carne en su hogar, mientras que un 2% dijo lo mismo en referencia al pollo.

Con respecto al arroz —producto masivo y favorito en los almuerzos de los peruanos—, el 64,1% de los encuestados asegura que consume la misma cantidad de antes, mientras que un 35,1% afirma que ahora compra menos cantidad de este cereal.
Situación laboral: mayoría de peruanos cree que hay menos empleo
En la referida estadística, el 69,9% de peruanos considera que en la actualidad hay menos trabajo comparado a la situación de hace seis meses. De esta cifra, el 61,4% vive en Lima y Callao, mientras que el 75% radica en el interior del país. En contraste, un 6,0% sostiene que hay más trabajo, mientras que un 22,4% afirma que hay igual cantidad de empleos que hace seis meses.
La encuestadora CPI tuvo como universo investigado a la población urbana y rural del país de 18 a 70 años, tanto hombres como mujeres. El ámbito de cobertura alcanzó a 115 distritos en 39 provincias de 18 departamentos del país.
¿En cuánto se redujo el PBI en mayo?
Estos resultados coinciden con los recientes datos del informe de producción nacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En el documento, se revela que al cierre de mayo, la economía peruana registró su mayor caída (-1,43%), una cifra no vista desde febrero del 2021, cuando el Producto Bruto Interno (PBI) retrocedió en -3,35%.
De acuerdo al informe del INEI, los sectores que sufrieron un mayor golpe fueron Pesca (-70,60%), Manufactura (-15,59%), Construcción (-11,04%), Financiero y Seguros (-9,87%), Agropecuario (-6,18%)y Telecomunicaciones (-6,83%).
Más Noticias
Gigi Mitre responde a desaire de Bárbara Cayo: “Nunca hemos sido amigas, ni en el colegio ni ahora”
El cruce entre la conductora de ‘Amor y Fuego’ y las hermanas Cayo generó revuelo en redes, y la conductora decidió responder con contundencia

Kábala Perú: resultados del sorteo del martes 25 de noviembre de 2025 y video completo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Silvia Cornejo evita confirmar ruptura tras ampay de Jean Paul Gabuteau con su ex: “Siempre será el padre de mi hijo”
La modelo pidió respeto y dijo que no dará más detalles, pero dejó claras sus prioridades en medio del escándalo

Dua Lipa y Mauricio Mesones cantan ‘Cariñito’ en vivo y fans celebran eufóricos en el Estadio San Marcos
La cantante británica conectó con el público al interpretar la clásica cumbia peruana en español y desató la locura en redes: “Qué bello regalo”

Condorcanqui: se registró sismo de magnitud 4.1 en Nieva
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales


