El Puente de los Suspiros se ha convertido en el escenario perfecto para cientos de escolares que desean realizarse una sesión de fotos para su graduación. Sin embargo, el último fin de semana una promoción del Callao no la pasó nada bien luego de ser retirados por el personal de Fiscalización de la Municipalidad de Barranco.
Las madres de familia denunciaron que fueron discriminadas por los fiscalizadores, cuando les preguntaron desde dónde vienen y procedieron a informarles que deben retirarse. Esto sucedió cuando los adolescentes habían iniciado a tomarse su fotografía para su anuario.
El distrito bohemio cuenta con varios lugares turísticos que son visitados por todos los ciudadanos, por lo que esta vez fue elegido por este colegio. Sin embargo, de acuerdo con el video que se difundió, las progenitoras piden una explicación.
Ningún representante de la municipalidad de Barranco le contesta de manera específica. “Los robos son para la Policía. Serenazgo no se encarga”, dijo el personal. Asimismo, luego se escucha decir que estarían “impidiendo” el pase.

Madres denuncian
Desde los exteriores de su colegio, una madre preció cómo sucedió todo. La sesión de fotos ya había comenzado, cuando se acercaron para ser interrogados. Ellos indican que caminaron un poco más allá, pero eran perseguidos.
Además, cuestionaron de que se promueve que turistas visitan este distrito, pero prohíben a los menores de edad. A su vez, aseguraron que no había muchos materiales que podrían incomodar a los transeúntes. “Solamente estaba el fotógrafo arrodillado en la escalera y las mamás que estaban sentadas en un murito. Los alumnos se iban acercando uno por uno, porque ya nos estaban hostigando”, agregó.
Asimismo, indicaron que el primer fiscalizador que los intercepta se fue ante los reclamos de las madres, pero luego se quedan dos personas del municipio. E incluso llamaron a un patrullero de la Policía de la Nación (PNP), pero se retiraron.

También contó que no eran la única institución que llegó hasta el Puente de Los Suspiros, hubo otros diez colegios aproximadamente para participar de su sesión de fotos. La madre sostuvo que le pidieron un “permiso” para estar en este espacio. “Nunca se ha solicitado autorización, en algunos distritos lo hacen, pero cuando van a grabar un video que es para otras utilidades”, acotó.
Este mal momento no solo lo vivieron los padres de familia, sino que también los adolescentes, quienes llegaron al lugar a las 9:00 a.m. y terminaron cerca de las 17:00 horas. Por su parte, manifestaron que no se acercaron a la municipalidad, pero esperan que se pronuncie por el hecho, desde donde hasta el momento no existe comunicado.
Este es un espacio donde asiste diversas instituciones educativas para tomarse una foto y sea compartida en su anuario en diciembre. Desde hace varios años se observaba a escolares que asistían en compañía de sus padres, pero nunca se reportó un caso similar.
Últimas Noticias
Cardenal Castillo afirma que el dinero “nos apodera y nos cegamos” días después del aumento de sueldo de Dina Boluarte
El arzobispo de Lima hizo una mención al Evangelio de Lucas durante su más reciente homilía pronunciada desde la catedral de Lima

Día de Apreciación del Capibara: historia, origen y curiosidades del roedor gigante más querido del continente
Sus múltiples nombres y apodos en la región cuentan historias de ecosistemas, lenguas nativas y observaciones populares, consolidando su papel como emblema cultural

Descubre la planta milenaria que alivia el estrés, calma los nervios, reduce la ansiedad y potencia la memoria: así puedes incorporarla a tu rutina
Esta hierba, valorada por generaciones, actúa de forma gradual sobre el sistema nervioso, ayudando a mantener la calma y la lucidez en situaciones de estrés cotidiano

Qué se celebra el 14 de julio en el Perú: memoria histórica, identidad y desafíos contemporáneos
Diversos acontecimientos marcan esta fecha en el país andino, desde hitos arqueológicos y sociales hasta celebraciones ambientales, reflejando la riqueza cultural y los retos contemporáneos que enfrenta la sociedad peruana

¿Cuál fue la pregunta censurada de ‘El Valor de la Verdad’ de Macarena Gastaldo?
La modelo argentina respondió 21 preguntas, pero una fue retirada del aire por disposición judicial. ¿A qué se refería y por qué no se emitió?
