Tercera toma de Lima: Contralor insta a preservar el respeto mutuo de los derechos humanos en el contexto de las protestas

Nelson Shack invocó a todas las partes involucradas en la mencionada movilización, se manifiesten de manera pacífica.

Guardar
"Hemos hecho un llamado al
"Hemos hecho un llamado al respeto mutuo de todos los derechos humanos, no solamente de los manifestantes, sino también de aquellos que no están dispuestos a manifestarse", dijo Nel son Shack. | Andina

A pocos días de la realización de la marcha nacional ‘Tercera toma de Lima, el contralor de la República, Nelson Shack, exhortó a todas las partes, gobierno y ciudadanos, que sean parte de esta movilización, involucrarse poniendo en práctica el respeto mutuo de los derechos humanos. Además, invocó que la protesta se realice de manera pacífica.

Estas declaraciones se dan en el marco de la última sesión del Consejo de Estado, donde el premier Alberto Otárola, dio a conocer una declaración pública en la que detalló cuáles serán las acciones de prevención ante la mencionada movilización.

Aprovechó para solicitar a las autoridades la identificación de aquellos que destruyen la propiedad pública, privada o agredan policías, individualizando las responsabilidades. Mientras que alertó a los manifestantes que serán procesados y sancionados si comenten delitos.

El ministro del Interior, Vicente Romero, comentó las medidas de prevención de la PNP por la Tercera Toma de Lima. Video: RPP

Dejó en claro que hay mecanismo de diálogo, en un sistema democrático, el que permite canalizar las preocupaciones de la sociedad. Solicitó proteger y reafirmar la democracia, las instituciones y sobre todo la gobernabilidad. Rechazó la idea de que esta nueva movilización provoque muertos, heridos o toma de carreteras.

“Es por eso que se ha exhortado tanto a los ciudadanos y ciudadanas que van a hacer ejercicio de este derecho de marchar, a que lo hagan pacíficamente, y también a las autoridades para que, cuando hagan uso de la fuerza legal que les corresponde, tengan en cuenta el cumplimiento irrestricto de los derechos humanos de todos”, indicó el titular de la Contraloría.

Más opiniones sobre la marcha

Por su lado, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews Salazar, aseguró a Infobae Perú que ningún gremio de su sector será parte de la movilización Tercera toma de Lima. Reveló que se ha reunido con diferentes operadores turísticos, pequeños artesanos y empresarios de restaurantes, quienes reclaman que les dejen trabajar para salir de la crisis económica.

El exmiembro del GEIN, José Luis Gil, consideró que hay bastantes infiltrados de remanentes de Sendero Luminoso en la Tercera Toma de Lima. Video: Infobae Perú

Además, señaló que este tema es prioridad para el Ejecutivo y por eso garantizarán la seguridad de los ciudadanos. Detalló que agentes policiales estarán presentes en todo el país, dando prioridad a la seguridad turística.

Mientras que los empresarios de Gamarra solicitaron al Ejecutivo garantizar el normal funcionamiento del Emporio Comercial de Gamarra. Precisó a Infobae Perú, que trabajarán con normalidad el 19 de julio y todo el mes, por eso desean seguridad para los más de 100 mil trabajadores y 100 mil clientes que van diariamente a dicha área comercial.