Petroperú denuncia nuevo ataque al Oleoducto Norperuano: es el sexto ataque en el año

Tras lo ocurrido el viernes 14 de julio en el kilómetro 323+744 del Tramo II del Oleoducto Norperuano, Petroperú hizo un llamado para que cesen los atentados. La empresa estatal dijo que los pobladores de Santa Rosa vienen impidiendo el desplazamiento del personal.

Guardar
 Los anteriores atentados se
Los anteriores atentados se dieron en los kilómetros 392+483, 390+210, 399+861, 400+818 y 358+835. (Andina)

En menos de 2 meses, se registró un nuevo ataque al Oleoducto Norperuano, situación que ha preocupado a las autoridades y las comunidades de la selva peruana. El atentado ocurrió el viernes 14 de julio en el kilómetro 323+744 del Tramo II del ONP, distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón (Loreto), cerca de la comunidad nativa Santa Rosa.

Al igual que en el ataque del 30 de mayo, fecha en la que se registró una fuga de crudo en el kilómetro 392+483, el reciente acto vandálico perforó la tubería, originando el derrame del hidrocarburo que afectó la zona.

Tras conocerse este hecho, Petroperú informó que activó el plan de contingencia, desplazando al personal especializado con los equipos e implementos necesarios para atender la emergencia.

El reciente acto vandálico perforó
El reciente acto vandálico perforó la tubería, originando el derrame del hidrocarburo que afectó la zona.

Cabe indicar que desde el 10 de julio de 2023, los pobladores de Santa Rosa vienen impidiendo el desplazamiento de personal de Petroperú. El mal proceder de estas personas, que limitan el libre tránsito y el desarrollo de las actividades propias de los trabajadores de la empresa, sería una forma de alzar su voz de protesta contra el Estado.

El ataque reportado recientemente habría incumplido el compromiso de los pobladores. Recordemos que el 31 de mayo de este año se llevó a cabo una reunión en donde los dirigentes de la comunidad de Santa Rosa se comprometieron a mantener la paz social en la zona y respetar los derechos del personal y contratistas de Petroperú. De esta manera, desistieron de toda medida de fuerza contra el Oleoducto Norperuano y la Estación 5, cercana a su jurisdicción.

A pesar del nuevo atentado en el kilómetro 323+744 del Tramo II del ONP, la empresa estatal ratificó públicamente el compromiso y la voluntad para realizar un trabajo conjunto con la municipalidad distrital a través de convenios interinstitucionales. Esto con el objetivo de atender progresivamente los pedidos de la comunidad con actividades acuícolas, así como acciones solidarias relacionadas a temas de salud.

Petroperú S.A. es una empresa
Petroperú S.A. es una empresa dedicada al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles y otros productos que son derivados del petróleo. REUTERS/Mariana Bazo

Tras lo ocurrido el viernes 14 de julio en el kilómetro 323+744 del Tramo II del Oleoducto Norperuano, Petroperú hizo un llamado para que cesen estos ataques, puesto que representan un grave riesgo para la integridad, salud y bienestar de las comunidades que e encuentran cerca a las tuberías.

“De igual forma, desde su condición de afectada por estos actos ilegales, la empresa emitirá los informes a los organismos fiscalizadores y las denuncias a las autoridades competentes, solicitando su inmediata intervención y aplicación de sanciones contra los que resulten responsables”, finalizó Petroperú.

Poder Judicial admite apelación de Samir Abudayeh para excluirlo de investigación por caso Petroperú

Oleoducto Norperuano sufrió 6 ataques en 2023

No es la primera vez que se reporta una fuga de crudo en el Oleoducto Norperuano (ONP). En lo que va del año, las autoridades han mostrado su preocupación en 6 oportunidades tras los ataques a las tuberías, las cuales han transportado más de 900 millones de barriles de petróleo. Los anteriores atentados se dieron en los kilómetros 392+483, 390+210, 399+861, 400+818 y 358+835.

Entre las diferencias más resaltantes
Entre las diferencias más resaltantes se encuentran el año de creación; por ejemplo, Petroperú S.A. fue creado en 1969, mientras que Perú-Petro fue fundado en 1993. (Composición)

¿Cuál es la diferencia entre Petroperú y Perú Petro?

Entre las diferencias más resaltantes se encuentran el año de creación; por ejemplo, Petroperú S.A. fue creado en 1969, mientras que Perú-Petro fue fundado en 1993. No obstante, existen muchas diferencias más.

Petroperú S.A. es una empresa dedicada al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles y otros productos que son derivados del petróleo. Es decir, es una empresa que está ligada a la logística y el abastecimiento del hidrocarburo en todo el país.

Perú-Petro S.A. es una empresa que representa al Estado peruano para promocionar, negociar y suscribir contratos con la finalidad de explorar y explotar los hidrocarburos que hay en el Perú. En otras palabas se encarga de promover la inversión del crudo en compañías que exploran y extraen el petróleo. La comercialización del bien también forma parte de sus objetivos.

Más Noticias

Enrique Ghersi confirmó que Mario Vargas Llosa murió por una neumonía. El Nobel falleció en la intimidad familiar a los 89 años

Apenas dos semanas antes, había celebrado su cumpleaños rodeado de familiares y amigos. Su repentina muerte tomó por sorpresa incluso a sus allegados. Aunque el abogado señaló la causa de su fallecimiento, se espera el parte médico oficial

Enrique Ghersi confirmó que Mario

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas las revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin

La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

‘El Valor de la Verdad’

Prohíben que dos personas transiten en una motocicleta desde este lunes 14 de abril: Los detalles de la norma

El gobierno de la presidenta Dina Boluarte decidió optar por esta medida en busca de reducir la ola de criminalidad en Lima Metropolitana y Callao

Prohíben que dos personas transiten

Mario Vargas Llosa y su relación con la ‘U’: el día que decidió ser hincha del club y el discurso que pronunció en el estadio

El 2 de febrero de 2011, durante la ‘Noche Crema’ en el Estadio Monumental, el autor de ‘La ciudad y los perros’ fue ovacionado por cerca de 60 mil aficionados.

Mario Vargas Llosa y su

Murió Mario Vargas Llosa, Premio Nobel e ícono de la literatura de habla hispana

A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz

Murió Mario Vargas Llosa, Premio
MÁS NOTICIAS