
En los ojos del mundo. Después del estreno de la película ‘Transformers 7: El despertar de las bestias’ que se grabó en diferentes escenarios del Perú como Cusco y San Martín. Una nueva franquicia internacional escogió a nuestro país como escenario de rodaje para su historia fílmica.
Se trata de ‘Paddington en Perú' o Paddington 3′, la cual ha filmado algunas escenas en la ciudadela de Machupicchu, gracias a la coordinaciones de los organismos estatales encargados de la cultura en nuestro país.
Como se recuerda hubo una polémica, porque las primeras grabaciones se realizaron en la selva de Colombia y muchos peruanos pensaron que el Perú no sería contado como un escenario para la película, siendo el osito Paddington, originario de la selva peruana.
Sin embargo, el osito más querido del cine regresó a sus orígenes y lo hizo visitando el mágico parque arqueológico nacional de Machu Picchu y la montaña Huayna Picchu.
El Ministerio de Cultura, a través de la dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco (DDC), brindó las facilidades para los trámites de autorización y la propia filmación, al equipo de rodaje de la película para poder rodar diversas escenas en el Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu.

Varios especialistas del Ministerio Cultura acompañaron al grupo de filmación a cargo del director Paul King para que todas las grabaciones se realicen respetando la integridad de la ciudadela inca.
Además, se aseguró el cumplimiento de medidas de seguridad, como la restricción de ingreso a áreas vulnerables, el buen uso de los equipos evitando que estos se coloquen sobre estructuras arquitectónicas de la ciudadela y la supervisión en el uso de drones para la filmación.


¿De qué trata ‘Paddington en Perú'?
El pequeño oso Paddington irá a visitar a su querida tía Lucy que está en Perú, y que ahora vive en una residencia para osos jubilados. Comenzará una fantástica aventura por el bosque del Amazonas que llevará al pequeño oso hasta los confines del Perú, mientras busca reconectar con sus raíces.
Paddington y la familia Borwn se embarcarán en un viaje inesperado, desde la selva amazónica hasta los picos de las montañas del Perú. Los actores confirmados hasta el momento son el español Antonio Banderas y Rachel Zegler, quienes darán vida a un padre y una hija que navegan en un barco por el Amazonas. Mientras que Olivia Colman será la mánager del centro de retiro de osos peruano.

Sandro Ventura denunció que la mayoría de locaciones serán en Colombia
El director de cine, Sandro Ventura, hizo una extensa publicación en la que menciona que pese a que la película lleva el nombre del Perú en el título y la trama incluye a nuestro país, no seremos la principal sede.
En su cuenta de Instagram, el experto en cine mencionó que la filmación se dará en un 80% en Colombia y que nuestra industria casi no ha cambiado. La explicación sería el poco apoyo que tendría la ley del cine peruano.
Tras ello, criticó que se haya hecho tanta inversión internacional de nuestro país cuando no se puede sacar adelante un proyecto tan importante como este.
“¿Sirvió de algo gastar millones de dólares en publicidad en Nueva York sin una real intención de crear leyes y beneficios que atraigan la filmación de películas? Ojalá, teniendo en cuenta que una película importante lleva en su título al Perú (una oportunidad única), nuestras autoridades dejen de aplaudirse ellos mismos y empiecen a trabajar para generar cambios. Digo nomás”, expresó indignado.

Más Noticias
Jefferson Farfán exige a Darinka Ramírez la devolución de 18 mil soles tras denuncia por violencia psicológica
La madre de la última hija de la ‘Foquita’ explicó cómo el exfutbolista le regaló el dinero para emprender, pero ahora lo reclama tras la denuncia que ella presentó en su contra.

Así es la casa donde Mario Vargas Llosa pasó sus últimos días: su refugio con vista al mar en Barranco
La vivienda limeña del premio Nobel muestra un estilo ecléctico, numerosos libros y un ambiente sereno, ideal para la reflexión y creatividad literaria del autor

Retiro AFP se sigue aplazando en Comisión de Economía y ya se acumulan 13 proyectos
Ahora son 12 los proyectos proponen un acceso a la 4 UIT (S/21 mil 400) y otro detalla nuevas modalidades para retirar hasta el 100% de los fondos

Motociclistas piden salvoconductos para llevar a una segunda persona en casos excepcionales ante restricción del Gobierno
Los conductores propusieron la posibilidad de inscribirse en una aplicación, de manera que, mediante un permiso, puedan justificar el traslado de otro pasajero. De este modo, la Policía podría verificar la información con mayor facilidad

Darinka Ramírez le reclamaba a Jefferson Farfán y mostró videos que la visitaba: “¿Por qué estás saliendo con otra?”
La influencer cuenta cómo el exfutbolista minimizaba sus preocupaciones y cómo eso afectó su salud mental
