Gran Mercado Mayorista podría ser indefinido: no hay acuerdo y Lima quedaría desabastecida

Comerciantes del principal centro de abastos de la capital lamentaron que hasta el momento no hayan llegado a un consenso con la Empresa Municipal de Mercado y la gestión de López Aliaga.

Guardar
No hay acuerdo, expresaron los comerciantes del Gran Mercado Mayorista. Video: 24 Horas

Amas de casa y sobre todo familias con bajos recursos se verían cruelmente afectados en caso de un paro indefinido en el Gran Mercado Mayorista de Lima, el cual inició a las 00:00 horas del último viernes 14 de julio. Dicha protesta integrada por comerciantes, estibadores, transportistas y demás personal que labora en las instalaciones del establecimiento denunciaron que hasta el momento no se ha alcanzado un consenso.

Como se recuerda, trabajadores del principal centro de abastos, ubicado en Santa Anita, anunció un paro de 48 horas que culminaría al terminarse este día sábado 15 de julio. Sin embargo, algunos comerciantes advirtieron que podría extenderse porque la Empresa Municipal de Mercados S.A (Emmsa), ente de la Municipalidad Metropolitana de Lima, no ha escuchado sus reclamos.

“Vamos a cumplir lo que hemos programado las 48 horas, después se convocará a un paro indefinido”, declaró Edgardo Altos, vocero de los comerciantes del mercado mayorista de Santa Anita, para Panamericana Noticias.

La advertencia de los microempresarios es en respuesta al cobro excesivo que vienen sufriendo por el ingreso de productos al establecimiento de abastos. Denuncian que la nueva administración de Emmsa comenzó a cobra S/.7 por tonelada a los camiones desabastecedores.

Además, denunciaron que la tarifa de ingreso a vehículos menores también aumentó a un 100%. Anteriormente se cobrar solo S/.1, sin embargo, desde el 5 de julio, estos vehículos son obligados a pagar S/.2 por hasta seis horas de permanencia.

Lorenzo Huarcaya, otro vocero del mercado, comunicó a RPP que el aumento de los gastos operativos impuestos por Emmsa tendrá repercusiones en el costo de la canasta básica, lo cual perjudicaría económicamente sobre todo a quienes menos tienen.

“Si traigo 30 toneladas, voy a pagar 210 soles. Este mismo producto que ya pagó el ingreso va a volver a pagar 210 soles. Ellos implementaron un peaje en el centro de abastos que inicialmente cobraban 1 sol, pero a partir del día 5 de julio incrementaron al 100 % la tarifa a dos soles”, indicó.

Segundo día de paro

Microempresarios del Gran Mercado Mayorista de Lima continúan en las afueras del establecimiento con pancartas y arengas pidiendo que se atienda a su requerimiento que los perjudica económicamente.

Las tiendas amanecieron cerradas y los pasadizos del mercado vacíos. También se reportó que algunas verduras comenzaron a malograrse. Todo ello debido a que el cerco policial en el ingreso del centro de abastos no permite el pase de los camiones que traen los productos desde diferentes regiones.

Puestos del principal centro de
Puestos del principal centro de abastos en Lima amaneció cerrado por el paro en protesta con el aumento de tarifas. | Foto: La República.

Uno de los conductores de dichos vehículos expresó su rechazo al incremento de las tarifas, pero también manifestó preocupación por la interrupción del comercio. “Es pérdida para toda la ciudad. Nos perjudica bastante a los transportistas. Hemos tenido pérdida”, dijo en entrevista con Latina Noticias.

“Hoy no se han comercializado más de 8.000 toneladas de alimentos por culpa del municipio de Lima que nos quiere exigir cobros abusivos que lo único que van a generar es el alza del precio final para los clientes”, dijo también Lorenzo Huarcaya para la prensa.

Criticas a Rafael López Aliaga

Emmsa, al ser una entidad perteneciente a la Municipalidad de Lima, tiene también que ver con la decisión y falta de diálogo por parte del alcalde López Aliaga con sus ejecutivos y los comerciantes, quienes han exigido que la autoridad edil se pronuncie y cese el aumento de tarifas. Al respecto, señalaron que el burgomaestre solo se hace presente cuando ve oportunidad de “vanagloriarse”.

“El alcalde (Rafael López Aliaga) se vanagloria con las donaciones de alimentos que hacemos y habla de Hambre Cero, pero permite que se perjudique a las amas de casa y las ollas comunes con el alza de precios”, cuestionó Huarcaya.

Cabe mencionar que, el gremio de comerciantes del Gran Mercado Mayorista además de reclamar por el aumento de tarifas, pide atención para la inseguridad que viven en el lugar, mejoramiento en la limpieza y servicio, así como la presencia de entidades bancarias en sus instalaciones para evitar salir del establecimiento con las fuertes cantidades de dinero que se ven obligados a trasladar.

Más Noticias

El Patrón de Kankan: la momia hallada en un campo de cultivo en La Libertad que un pueblo convirtió en su santo

Descubierta hace más de medio siglo por un campesino de Julcán, esta momia preinca es considerada por los pobladores como un protector milagroso

El Patrón de Kankan: la

Hernán Barcos fue expulsado por agresión en Alianza Lima vs Alianza Universidad por Liga 1 2025

El máximo goleador extranjero de los aliancistas vivió una difícil jornada en su visita al estadio Heraclio Tapia: primero sufrió la invalidación de una diana y luego vio la tarjeta roja

Hernán Barcos fue expulsado por

A qué hora juega Universitario vs Juan Pablo II HOY: partido en el Monumental por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los ‘cremas’ esperan seguir en racha de triunfos para seguir en lo más alto de la tabla de posiciones. Hay mucha expectativa por este duelo. Conoce los horarios del encuentro

A qué hora juega Universitario

Alianza Lima vs Alianza Universidad 1-2: goles y resumen de la derrota ‘blanquimorada’ por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

El equipo de Néstor Gorosito recibió los goles en los primeros minutos de ambos tiempos. Además, sufrió la expulsión de Hernán Barcos por agresión. Difícil panorama para la visita

Alianza Lima vs Alianza Universidad

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025 EN VIVO HOY: así van los equipos en la fecha 13 del Torneo Clausura y Acumulada

Sporting Cristal, Cusco FC y Alianza Lima fueron derrotados en esta jornada. Universitario tiene la chance de estirar su ventaja en la clasificación. Revisa cómo marchan los 19 equipos del campeonato

Tabla de posiciones de la
MÁS NOTICIAS