Inicia instalación de tribunas y desvío vehicular en la avenida Brasil por desfile de Fiestas Patrias

Por ahora, se han instalado algunos estrados a la altura de la cuadra 17 en el sentido Lima hacia Magdalena en los carriles que corresponden a los vehículos particulares.

Guardar
Instalan tribunas para el Desfile Militar en la avenida Brasil. (RPP)

A más de una semana de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar que se desarrollará este 29 de julio en la avenida Brasil ya iniciaron las instalaciones de las tribunas para el público que asistirá a ver dicho espectáculo, por lo que ya hay restricciones en el tránsito vehicular en esa vía.

Desde hace algunos días iniciaron las instalaciones de los estrados de aproximadamente 10 niveles en el distrito limeño de Pueblo Libre. Se trata de tribunas que, por lo general, son para personas que cuenten con invitación.

Restricciones en la avenida Brasil

La instalación se da desde la cuadra 17 de la avenida Brasil y llegaría hasta la cuadra 24. Debido a la ocupación de las tribunas, se ha cerrado el tránsito vehicular de un pequeño tramo de la vía para vehículos particulares en el sentido de Lima hacia Magdalena del Mar.

Los autos vienen tomando un desvío a la altura de la cuadra 17 de la avenida Brasil hasta la cuadra 18.

La mañana de este sábado, se veía a poco personal de la Policía de tránsito, pero sí a algunas personas cuidando el material para continuar con las instalaciones. Por ahora el tránsito es fluido.

Instalan tribunas para el Desfile
Instalan tribunas para el Desfile Militar en la avenida Brasil. (RPP)

Desfile vuelve a la avenida Brasil

A mediados de junio, el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, anunció que la avenida Brasil volverá a ser este año el escenario de la Gran Parada y el Desfile Cívico Militar de Fiestas Patrias y la ciudadanía podrá asistir y disfrutar del espectáculo como anteriormente.

“Por supuesto que va a haber Parada Militar y Desfile Cívico Militar en la avenida Brasil”, señaló al periodista Jesús Verde, tras una entrevista en el set de Radio Exitosa.

Ante la posibilidad de que se presenten protestas o manifestaciones en contra del gobierno, Chávez Cresta argumentó a la ciudadanía que esta es “una fiesta nacional” de todo el país.

“En el año 2021 que cumplimos 200 años y debimos festejar nuestro bicentenario no se pudo llevar a cabo lamentablemente por la presencia del Covid-19″, dijo y consideró que este 2023, es una buena oportunidad para concretar la Gran Parada Militar.

“A vísperas de los 200 años de la independencia de América creo que es necesario entrelazar relaciones cívicos-militares con nuestra población y demostrar en este desfile todo lo que se ha hecho, con participación de nuestra ciudadanía para que pueda evidenciar que estamos en el camino del desarrollo de la paz y de la seguridad”, mencionó.

El año pasado, la Gran Parada Militar no se realizó en la avenida Brasil, como tradicionalmente se realizaba hasta antes de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Cabe recordar que, durante el 2022, aún con Pedro Castillo como presidente de la República, el evento se llevó a cabo en la Plaza Cáceres del Cuartel General del Ejército, más conocido como el Pentagonito, en el distrito de San Borja.

Origen del Desfile Militar por Fiestas Patrias

El historiador Antonio Zapata explicó en una entrevista a TV Perú que la celebración de la Gran Parada Militar se da por la importancia de las Fuerzas Armadas como un componente para el país. Indicó que hay una estrecha relación entre el Estado y las FF.AA.

Durante el siglo XIX, el desfile se realizaba en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio. Sin embargo, en 1921, con motivo del centenario de la Independencia, se realizó un cambio. Se mantuvo la fecha del 28 de julio, pero la ubicación se trasladó a la Plaza Bolívar, cerca del Congreso. Cuatro años más tarde, en 1925, la parada militar regresó a la Plaza de Armas.

Luego, en 1939, se hizo en el Campo de Marte hasta 1960. Ese mismo año, se estableció que el Tedeum o la ceremonia religiosa se celebrara el 28 de julio, mientras que el desfile militar pasó al 29 de julio. Finalmente, en 1961, la Gran Parada Militar se trasladó a la avenida Brasil.

Más Noticias

Rosángela Espinoza confiesa que Ale Baigorria la invitó a última hora a su boda: “No voy corriendo como Karen Dejo, tengo dignidad”

La modelo volvió una vez más a Esto es Guerra y no dudó en comentar sobre el matrimonio de la empresaria y Said Palao. Además, no perdió la oportunidad de burlarse de como fueron vestidas, Onelia Molina, Karen Dejo y Melissa Loza

Rosángela Espinoza confiesa que Ale

El caso Alicia Delgado podría dar un giro luego que la ‘Mecánica del folclore’ revelara que su asesino negó ser enviado por Abencia Meza

Una nueva declaración de César Mamanchura, autor del homicidio de Alicia Delgado, pone en duda el papel de Abencia Meza y reaviva la controversia en torno a uno de los casos más mediáticos del país

El caso Alicia Delgado podría

Qué se celebra este 6 de mayo en el Perú: pioneros, artistas y heroínas que hicieron historia

Cada año, el Perú honra en esta fecha a quienes abrieron caminos en distintos frentes: la ciencia, el arte, la salud y la defensa de los derechos, dejando huellas profundas e imborrables

Qué se celebra este 6

Nuevas pistas reavivan el caso Alicia Delgado a 15 años de su muerte y los celos tóxicos de Abencia Meza por Dina Páucar

El programa ‘Evidencia Oculta’ presentó material inédito y un testimonio que revela escenas de celos entre Alicia Delgado y Abencia Meza

Nuevas pistas reavivan el caso

Mario Irivarren y Onelia Molina salen de fiesta por separado, y Magaly felicita a chica reality, Dayanita trabaja en discotecas

El programa de espectáculos mostrará lo que la expareja vivió el fin de semana, completamente distantes. Además, los nuevos trabajos de la cómica tras dejar JB en ATV

Mario Irivarren y Onelia Molina
MÁS NOTICIAS