
La manifestación denominada ‘Tercera Toma de Lima’ iniciaría el próximo miércoles 19 de julio, según lo anunciado por los organizadores de la movilización antigubernamental. Al respecto, algunas universidades nacionales han decidido suspender sus clases presenciales como medida preventiva.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) informó a su comunidad estudiantil que, “por medidas de seguridad y en prevención de contingencias” sólo se llevará a cabo las clases de forma virtual, por lo que quedó restringido el ingreso a la ciudad universitaria y otras sedes de la Decana de América desde el último jueves 13 de julio.
Dicha medida adoptada por la UNMSM se da luego que universitarios de esta casa de estudios convocaran a un plantón en las afueras de su institución por el uso de fondos del alquiler del estadio de esa universidad. Denuncian una mala administración en la gestión de la rectora Jerí Ramón. Asimismo, a pocos días de desarrollarse las protestas en contra del actual gobierno.
“Nosotros tenemos que prever, ya hemos tenido un problema. Están buscando el pretexto del concierto [De Eva Ayllón que se realizará en el estadio de la UNSMS] para hacer un plantón y se está uniendo la FUSM cuando no tiene representación”, dijo la rectora Ramón
Precisamente, las instalaciones de la San Marcos sirvió como hospedaje para cientos de manifestantes que llegaron de diferentes regiones del sur del país a inicios de año y los cuales fueron desalojados por la Policía Nacional en un operativo que tumbó las puertas del centro de estudios.
De igual manera, la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) anunció la suspensión de clases presenciales en sus aulas desde el lunes 17 hasta el 27 de julio. Estudiantes de esta casa de estudios estatal deberán continuar con sus exámenes parciales de forma remota.
En un comunicado remitido por el vicerrectorado académico a todos los decanos de la universidad, se atribuye la decisión a los “pedidos verbales” realizados por ellos mismos, motivados por los “potenciales eventos de carácter social (protestas)”, en clara alusión a la llamada ‘Tercera Toma de Lima’.

Alumnos en contra de la medida
Es necesario resaltar que, la Federación Universitaria de San Marcos (FUSM), agrupación integrada por estudiantes de la Decana de América, ha cuestionada la medida de suspensión de clases presenciales en dicha casa de estudios.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, calificaron de “intempestiva” y “anti estudiantil” la decisión tomada por la rectora Jerí Ramón, a quien acusan de haber modificado el estatuto universitario para que el estadio de la UNMSM dependa únicamente del rectorado y ya no de la Oficina de Bienestar.
“La rectora tiene un carácter antiestudiantil, antidemocrático, estamos finalizando el ciclo y esta (suspensión) ha sido intempestiva, se supo recién ayer en la noche (miércoles). Esto nos afecta. En el Consejo Universitario hubo docentes que se opusieron porque no hubo un criterio académico para esto”.
Los universitarios han hecho un llamado para las 14:00 horas de este viernes en el frontis de su casa de estudios como rechazo a esta y otras medidas interpuestas por las autoridades de la UNMSM.
Mininter señala que anunciada protesta está bajo control
Vicente Romero, titular del Ministerio del Interior, señaló en una conferencia que la anunciada tercera ‘Toma de Lima’ no tendría “una convocatoria real”, por lo que no esperan una gran cantidad de personas en la movilización, según información que le ha sido brindada por la Policía Nacional.

“Ésta mal llamada protesta nuevamente no está teniendo los visos necesarios como anteriormente. No hay una convocatoria real como lo hicieron en algún momento. La gente, nuestros ciudadanos quieren trabajar, los comerciantes, los señores que están dedicados al turismo, a los mercados, gente que está hastiada de este tipo de problemas. (...) Lo que tenemos que dejar de lado son esas venganzas y esos odios de pequeños grupos que hay en el país. Pero lo tenemos controlado, eso es lo más importante”, comentó el ministro.
Más Noticias
Ganadores de Kábala del sábado 3 de mayo del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Estos son los ganadores del Gana Diario de este 3 de mayo
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4205

Cae sicario que acribilló a técnico de celulares en el Callao: adolescente confiesa que lo hizo porque “necesitaba la plata”
El menor de 16 años fue detenido mientras viajaba en un auto con un joven de 20 años; ambos serían parte de la banda ‘Los Malditos de la Siberia Nueva Generación’

La gigantesca ‘pirámide’ que se encuentra en medio de la Amazonía peruana y existe desde hace 5 millones de años
A diferencia de la mayoría de montañas de esta región, El Cono se formó mucho después de la cordillera de Los Andes

Mario Irivarren y Vania Bludau hablaron en la boda de Alejandra Baigorria, según testigos: “A Onelia no le gustó”
El periodista Samuel Suárez, de Instarándula, indicó que algunos invitados al matrimonio le informaron que la expareja conversó durante el evento
