El Poder Ejecutivo publicó este jueves 13 de julio el Decreto de Urgencia N° 026-2023 que dispone medidas extraordinarias en beneficio de los recicladores formales en el Perú. El documento legal establece la entrega de una ayuda económica de S/900 a este grupo de trabajadores como parte de la estrategia “capital semilla” con la finalidad de potenciar sus labores con adecuados equipamientos.
Para efectos de esta normativa, se autorizó una transferencia económica de casi S/4.5 millones a favor de los Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y del Ministerio del Ambiente (Minam) para concretar la subvención económica a los recicladores formales.
En la víspera, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, informó a la prensa que la medida busca beneficiar a un promedio de 4.000 trabajadores.
“Es para que puedan mejorar su infraestructura y el material con el que trabajan, reinsertarse y recoger residuos sólidos con artefactos modernos”, indicó el premier.

Bono de S/900 para recicladores: ¿cuáles son los requisitos?
El padrón de beneficiarios se aprueba en base al listado único de recicladores formales que compila la información remitida por los gobiernos locales al Minam, en el marco del programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal 2022, así como la información prevista en el registro nacional de recicladores hasta el 31 de mayo del 2023.
Dicha información debe ser cotejada en mérito a los criterios que establezca el Minam en la estrategia aprobada a la que hace referencia el artículo 2 del presente decreto de urgencia, que considera la presentación de la siguiente información:
- Ficha de requerimiento de pago.
- Ficha de datos del reciclador.
- Declaración jurada de uso del capital semilla.

Bono de S/900 para recicladores: ¿a quiénes se excluye?
El decreto N° 026-2023 señala también que no podrán ser beneficiados de los S/900 aquellos recicladores que ya recibieron otras subvenciones otorgadas por el Estado este año.
La titular del Ministerio del Ambiente, Albina Ruiz, señaló en RPP que espera que con esta medida se formalicen más recicladores y así pueda abrirse una segunda fase de subvención económica de S/900.
¿Hasta cuándo se podrá cobrar?
Una vez aprobado el Padrón Final de Recicladores (PFR), en un plazo no mayor a dos días hábiles, el Minam remite al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, la base de datos con la información nominal bajo mecanismos de seguridad de la información.
La entrega del importe de esta subvención se realiza a través del Banco de la Nación, así como de las demás empresas del sistema financiero a nivel nacional, por medio de sus canales de atención.
El cobro de esta ayuda económica, conforme lo señala el artículo 2 del presente Decreto de Urgencia, puede hacerse efectivo hasta el 30 de noviembre de 2023.
Últimas Noticias
5 hábitos que comparten las personas con coeficiente intelectual alto, según la ciencia
Quienes cultivan la curiosidad constante, valoran el silencio productivo y desarrollan una independencia emocional muestran patrones de conducta asociados con mentes ágiles y reflexivas según investigaciones de universidades y centros de psicología reconocidos

El dispositivo médico portátil y de bajo costo creado en Perú para prevenir infartos
Un equipo de jóvenes investigadores busca llevar su innovador invento a zonas rurales donde el acceso a exámenes cardiológicos es casi inexistente validando su efectividad con simuladores médicos profesionales y estándares internacionales

¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
El calendario oficial suma una fecha que rinde homenaje a un piloto considerado héroe nacional tras inmolarse en combate en 1941 y que ahora busca fortalecer la memoria histórica y la identidad de las Fuerzas Armadas

Cómo alejarte de personas tóxicas sin huir físicamente con el consejo de Walter Riso
Walter Riso propone fortalecer el amor propio aprendiendo a crear un espacio interior seguro y autónomo donde nadie pueda herirte aunque siga presente en tu vida, priorizando siempre el respeto y el cuidado personal

Hallazgo científico en Loreto confirma la riqueza desconocida de las orquídeas peruanas
Un equipo internacional de investigadores identificó en la Amazonía una diminuta especie epífita que evidencia la asombrosa diversidad de plantas que crecen sobre árboles y subraya la necesidad de ampliar los estudios botánicos en Perú
