
Las declaraciones de Ricardo Morán en la Marcha del Orgullo 2023 sobre el uso del lenguaje inclusivo han generado un acalorado debate en las redes sociales. Varias figuras del medio local se han pronunciado al respecto, algunos en contra y otros a favor. Bruno Pinasco, conductor del programa ‘Cinescape’, no fue ajeno al tema.
“Hoy día al desfilar todos nosotres le hemos dado esa esperanza a muchísimas personas como nosotros (...) ¿Dónde está la gente gay?, ¿dónde están las lesbianas?, ¿dónde están los bisexuales?, ¿los transexuales?”, expresó el productor de ‘El Gran Chef Famosos’ durante la masiva movilización, que se llevó a cabo el pasado sábado 1 de julio.

Ante ello, las cámaras de ‘Amor y Fuego’ fueron en busca de Bruno Pinasco para que opinara sobre el uso del lenguaje inclusivo. El presentador de TV dejó en claro que no estaba de acuerdo con la “distorsión” del idioma.
Asimismo, Bruno Pinasco resaltó que, aunque respeta a quienes usan el lenguaje inclusivo en su día a día, él no cambiará de opinión. “Si hay alguien que se siente cómodo diciendo ‘elles’ o ‘bienvenides’, chévere, pero yo no me siento cómodo porque no sé, soy educado de otra manera... y siempre he respetado, mi madre es española, con eso te digo todo”, manifestó.
Rodrigo González arremetió contra Ricardo Morán
A diferencia de Bruno Pinasco, Rodrigo González fue más duro al momento de criticar el uso del lenguaje inclusivo. Aseguró que Ricardo Morán estaba “destruyendo” el idioma al intentar ser “inclusivo” con los miembros de la comunidad LGBT.
“La inclusión y la visibilidad me encanta, pero la destrucción del lenguaje no es una forma de inclusión, eso es taradez. Tú no vas a estar diciendo nosotres para que todos nos sintamos iguales, no. El idioma no se destruye para eso, no es necesario inventar un lenguaje, eso no puede ser bajo ningún aspecto, de ninguna manera”, indicó en ‘Amor y Fuego’.

Incluso, le pidió a Ricardo Morán, a quien tildó de “ridículo” que demuestra su buena educación hablando de manera correcta. “Tú eres una persona preparada con una buena educación, que se note porque da vergüenza que te pongas a hablar de nosotres y mi cuerpe y tanta ridiculez. Hay gente que piensa que eso es una forma de inclusión y yo pienso que la forma es visibilizar, normalizar”, comentó.
Ricardo Morán y por qué usa el lenguaje inclusivo
En su propio podcast Sentido Común, episodio 10, Ricardo Morán resaltó que “el lenguaje inclusivo es muy importante y está aquí para quedarse”, pero no es obligatorio para aquellos quienes no desean emplearlo. “Tranquila, tranquilo, tranquile”, le pidió a sus detractores.
“El lenguaje inclusivo no es una imposición, es sencillamente una forma en la que algunas personas, unas más que otras, estamos tratando de llamar la atención sobre muchos problemas que tenemos como sociedad. En nuestra sociedad, en la peruana, vivimos inmersos en un machismo violento que conduce a la violacion, agresión física y muerte de muchas mujeres. Es un país donde las mujeres han perdido representación. También vivimos en un contexto en donde las personas LGTBQ sufren violencia y discrimnación, ellos tampoco tiene representación”, reiteró el productor televisivo.
En otro momento, aseguró que está “harto de las reglas de la RAE”. “Son 80 viejos sentados alrededor de una mesa”, manifestó.
Últimas Noticias
Alianza Lima vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Matute por fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con golazo de Guillermo Enrique, los ‘blanquiazules’ se imponen en el Estadio Alejandro Villanueva. Todo esto tras una primera parte con poca claridad de cara al arco contrario. Sigue las incidencias

Golazo de Guillermo Enrique de potente ‘misil’ en Alianza Lima vs Alianza Atlético por Liga 1 2025
El lateral argentino se insertó en el área del cuadro ‘churre’ y se mandó con un remate inesperado tras un pase de Hernán Barcos para desatar la locura en Matute

Arroz: comerlo congelado y recalentado puede ayudarte a reducir calorías
La clave está en cómo cambia el almidón del arroz cuando se enfría y se recalienta

Rafael López Aliaga está “cegado” y “desesperado por ser presidente” en 2026, asegura su exjefe de campaña
El regidor Julio Gagó criticó la falta de planificación del proyecto Lima-Chosica y acusó al alcalde de priorizar su ambición personal sobre la gestión en Lima

Día Mundial contra la Hepatitis: cuál es la importancia del diagnóstico, la prevención, tratamiento y por qué se celebra cada 28 de julio
Esta fecha sirve para visibilizar el impacto de la hepatitis viral, impulsar la vacunación y mejorar el acceso al diagnóstico y a tratamientos efectivos que pueden salvar millones de vidas
